El pasado 16 de enero de 2023, en un comunicado conjunto la empresa Teléfonos de México (Telmex) y el Sindicato de Telefonista de la República Mexicana (STRM), con la mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), alcanzaron diversos acuerdos sobre las condiciones jubilatorias para el personal de nuevo ingreso.
Hay que recordar que el pasado 21 de julio de 2022, por falta de acuerdo entre Telmex y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, el sindicato inició una huelga que duró unas horas.
El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana puso a consideración de los trabajadores en todo el país la propuesta del establecimiento de una “Mesa Técnica Tripartita” conformada por el secretario general del STRM, Francisco Hernández Juárez y dos representantes del Sindicato; el director general y dos representantes de Telmex; así como dos servidores públicos elegidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Todo esto, para que por medio del diálogo se llegara a una solución del conflicto en los rubros de pasivo laboral, vacantes y trabajadores de nuevo ingreso. Esta propuesta fue apoyada por la gran mayoría de los trabajadores.
La Mesa Técnica tenía el mandato de analizar el costo financiero y los cálculos actuariales de las diversas propuestas de las partes para solucionar la problemática del pasivo laboral, del esquema de jubilaciones de los trabajadores de nuevo ingreso y de la contratación de las 1942 vacantes.
Te puede interesar:
La Trampa de la Deuda es multiforme
Teléfonos de México es la empresa líder de telecomunicaciones en México. Tiene una cobertura de servicios que comprende, entre otras cosas, la operación de una red de telefonía básica local y de larga distancia internacional.
Para tener una idea de la situación financiera de la empresa en relación con las jubilaciones, al 30 de septiembre de 2022, Telmex informó a la Bolsa Mexicana de Valores que tenía 40 394 jubilados a los que se les pagaron de enero a septiembre de 2022 pensiones y antigüedades por 19 mil 870 millones de pesos. Durante el año 2021, se pagaron pensiones y antigüedades por 30 mil 419 millones de pesos.
Con el nuevo acuerdo entre Telmex y el STRM relativo a las condiciones jubilatorias para el personal de nuevo ingreso, se reduce el porcentaje de beneficio máximo de jubilación de los trabajadores de 80% a 60% de su último sueldo integrado con ciertas prestaciones. La jubilación será para aquellos trabajadores que cuenten con una antigüedad de 35 años de servicio y tengan cumplida una edad de 65 años. A diferencia de los términos contractuales actuales que permiten a un trabajador que tenga 35 años de servicio acceder a la jubilación sin requerir un límite específico de edad, bajo el nuevo acuerdo la única excepción para acceder a la jubilación antes de los 65 años requiere que el trabajador cuente con 37 años o más de servicio y tener una edad mínima de 60 años.
Por otra parte, el nuevo acuerdo incluye la posibilidad para que los trabajadores activos y jubilados puedan convertir parte de su pasivo pensional en acciones representativas del capital social. Este plan accionario será voluntario. Con la finalidad de que los trabajadores que decidan participar en el plan accionario reciban acciones con iguales derechos a los de todos los accionistas actuales, se van a unificar las series accionarias representativas del capital social en una sola serie, conformada exclusivamente por acciones ordinarias, de pleno voto. Este proceso requiere de ciertas autorizaciones corporativas y regulatorias previas.

De Frente Y Claro | BANCO DE MÉXICO EN PROBLEMAS INTERNOS
Alarma la poca experiencia con la que cuentan varios allegados a la 4T en BANXICO.
enero 26, 2023
La Trampa de la Deuda es multiforme
Los manuales de economía definen la Trampa de la Deuda como un sobreendeudamiento nacional superior a la capacidad de...
enero 25, 2023
Etapa de ocultar cifras
Como cada semana, Manuel Torres Rivera nos comparte su análisis del impacto de las políticas populistas en la economía...
enero 23, 2023
Riesgos, retos y amenazas globales
El Reporte de Riesgos Globales 2022 facilita enormemente la comprensión general del mundo que habitamos y retos globales como...
enero 19, 2023