El pasado 4 de abril de 2023, Iberdrola Generación México, S.A. de C.V. e Iberdrola Renovables México, S.A. de C.V., filiales del Grupo Iberdrola México, suscribieron un acuerdo de intenciones con Mexico Infrastructure Partners (MIP) para la adquisición por un fideicomiso privado gestionado por MIP de la totalidad del capital de determinadas sociedades titulares de centrales de generación con una capacidad instalada total de 8.539 MW en México, de los que 8.436 MW corresponden a ciclos combinados de gas y 103 MW corresponden a un parque eólico terrestre.
El pasado 12 de junio de 2023, el Gobierno de México informó que se formalizó el acuerdo para la adquisición de 12 plantas de ciclo combinado y una planta eólica.
Te podría interesar:
De acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el cierre de la operación entre Iberdrola México y el fideicomiso Mexico Infrastructure Partners se realizó a través de un vehículo de inversión nacional con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura de México (FONADIN) y con financiamiento de la banca.
Iberdrola informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España que la parte del negocio vendido son 12 centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico. En concreto, se trata de los ciclos combinados de gas, que operan bajo el régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE):
- Monterrey I y II (449 MW)
- Altamira III y IV (1.096 MW)
- Altamira V (1.155 MW)
- Escobedo (878 MW)
- La Laguna (537 MW)
- Tamazunchale I (1.179 MW)
- Baja California (324 MW)
- Topolobampo II (917 MW) y Topolobampo III (766 MW)
- El activo eólico La Venta III (103 MW)
- Los ciclos combinados de gas privados de Monterrey III y IV (477 MW). Tamazunchale II (514 MW) y Enertek (144 MW).
El comprador es el Banco Actinver, en su condición de fiduciario bajo el Contrato de Fideicomiso Irrevocable número 5561, administrado por Mexico Infrastructure Partners (MIP).
El precio de la operación asciende aproximadamente a 6.000 millones de dólares estadounidenses, que podría modificarse en función de la fecha de cierre de la transacción y de otros posibles ajustes usuales en este tipo de acuerdos.
Te podría interesar:
Banco Santander México incrementa su utilidad neta – Ruiz-Healy Times (ruizhealytimes.com)
En conjunto, esta venta representa el 55 % del beneficio bruto de explotación (EBITDA) esperado de Iberdrola México en el año 2023. Sin embargo, Iberdrola sigue en México, conservando la titularidad de otras 13 plantas, toda su actividad con clientes privados y su cartera de proyectos renovables para seguir incrementando sus activos eólicos y solares en nuestro país.
Para finalizar, hay que mencionar que esta operación está sujeta al acuerdo y a la firma de los contratos definitivos por las partes, así como a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias y al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de acuerdos, todo ello no más tarde del 31 de diciembre de 2023.
Te podría interesar:

Cosmogonía del ajuste estructural
Este mundo de las naciones pretendientes de la economía numérica, está cada vez más configurado por las nuevas tecnologías...
diciembre 6, 2023
Santander apoya al Metrobús para recibir pagos digitales sin contacto
Getnet by Santander es una plataforma de cobros y servicios que permite realizar cobros con tarjeta o desde diferentes...
diciembre 6, 2023
México: sin ciudades con competitividad “Muy Alta”
Actualmente, más de la mitad de la población mundial reside en entornos urbanos.
diciembre 5, 2023
Estados fronterizos: nuevas oportunidades
Los estados fronterizos entre México y Estados Unidos poseen un potencial económico, cultural y estratégico significativo.
diciembre 4, 2023