Una criptomoneda, criptodivisa o criptoactivo es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido.
Es importante entender las diferencias entre una criptomoneda contra el dinero digital:
- La criptomoneda tiene un valor dependiendo de la oferta y demanda, no depende de banco alguno. Cada transacción se deposita en una cadena de bloques a la vista del público y no tiene una representación física.
- El dinero netamente digital, es la representación digital del dinero físico que tenemos en una cuenta bancaria.
¿QUÉ CRIPTOMONEDAS EXISTEN?
Hay una gran variedad de criptomonedas, la más famosa es Bitcoin, pero hay muchas otras y cada una de ellas con sus características, funcionalidades y aplicaciones.
Podemos citar las siguientes como las más negociadas: |
¿CÓMO SE CONSTRUYE UNA CRIPTOMONEDA?
La criptomoneda se crea bajo un complejo algoritmo matemático y se interna como un eslabón en una cadena de bloques, donde cada bloque es una transacción de la propia moneda. Para esto se requiere de un gran poder de cómputo. A esto se le llama minar.
Para minar monedas digitales se requiere resolver cálculos matemáticos gracias a una potencia informática. Es decir, tú “prestas” tu equipo a redes P2P para realizar cálculos, para procesar transacciones y sellar los bloques
Es posible usar una computadora para ello, pero de esta forma es un proceso muy lento, para ello hay granjas, esto es, un lugar específico para hacer minado de muchas criptomonedas y sus fracciones. Esto se logra teniendo muchas computadoras haciendo las operaciones matemáticas, y es que los mineros ganan una fracción. Para ello se tiene un gran consumo de energía eléctrica.
¿CUÁNTO CONSUME LA PRODUCCIÓN DE CRIPTOMONEDAS?
Según el índice del consumo de electricidad en BITCOIN, la Universidad de Cambridge señala que la producción de criptomonedas consume alrededor de 121.36 terawatt hora por año. Esto es más electricidad de lo que consume en un año Argentina.
Lo anterior puede ser una locura, pues la producción de la energía necesaria para atender estos activos sería un gran contaminante. Sin embargo, los mineros han tenido el cuidado de instalarse en lugares estratégicos donde el clima y la generación de energía usando tecnología renovable son adecuados para este fin.
Es muy común escuchar granjas de mineros en lugares muy cercanos al polo norte o donde el clima es muy frío la mayor parte del año. Además, en esos lugares tienen suministro eléctrico por diferentes medios, todos ellos renovables.
¿Hay granjas de mineros en México?, es posible, pero son granjitas y muy pocas. La razón es que no tenemos ciudades con clima frío y sobre todo con suministro de celdas solares, eólicos o de cualquier otra forma. Con energía tradicional es inviable hacer minado de criptomonedas pues no salen las cuentas.
CONCLUSIÓN
Si bien, actualmente aparecen muchas noticias donde las criptomonedas son poco ecológicas, considero que solo hacen énfasis en el consumo, pero no en la generación de la energía necesaria. La gran mayoría de los mineros usan energía limpia, y si bien el consumo es importante, la energía limpia es una realidad que puede impactar positivamente al mundo entero. ¿Qué esperamos para que México sea un participante en esta nueva forma de generación eléctrica?

Evaluación empresarial de cierre de año (primera parte)
Una evaluación empresarial te permitirá identificar fortalezas y áreas que pueden mejorarse
enero 9, 2023
Nearshoring en México, ¿realmente lo podemos aprovechar?
El nearshoring se define en pocas palabras como la ‘relocalización de procesos de negocios a un país cercano’. El objetivo detrás del...
enero 17, 2023
18 billones de pesos para remediar el medio ambiente
Párate 5 minutos y ponte a pensar dónde vives. ¿Qué había antes ahí donde estoy? Seguramente era un área...
enero 27, 2023
De Frente Y Claro | BANCO DE MÉXICO EN PROBLEMAS INTERNOS
Alarma la poca experiencia con la que cuentan varios allegados a la 4T en BANXICO.
enero 26, 2023
El acuerdo entre la empresa y el STRM para dar viabilidad a Telmex
El pasado 16 de enero de 2023, en un comunicado conjunto la empresa Teléfonos de México (Telmex) y el...
enero 25, 2023
La Trampa de la Deuda es multiforme
Los manuales de economía definen la Trampa de la Deuda como un sobreendeudamiento nacional superior a la capacidad de...
enero 25, 2023