03 : 55 : 26  HRS ABRIL 04, 2025

Colonizadores y colonizados

Una sociedad con movilidad social es una sociedad pluralista cuya mentalidad abierta asimila sistémicamente al revisionismo histórico.

12 de julio, 2023 Colonizadores y colonizados

Los colonizadores divulgan el mito de la jerarquía civilizacional mediante autores como Samuel Huntington, quienes inducen a la guerra cultural. Los colonizados vocean el cuento del Buen Salvaje con autores como Franz Fanon, quienes incitan al mismo enfrentamiento entre los modos de vida y las costumbres de los colonizadores y de los colonizados. De esta manera y de un lado u otro se niega  la realidad histórica del encuentro de civilizaciones.

Si los españoles descubrieron a las Américas, los indígenas, criollos y mestizos de estas tierras encontraron a Europa (Esteban Mira Caballos). Los colonizadores celebraron pactos con los indígenas de manera tal que 95% de los beligerantes dominadores del imperio incaico  o del azteca, fueron indígenas. Una vez acabada la gesta militar, estos mismos fungieron como alguaciles u otros representantes de la Corona metropolitana, aun sofocando los alzamientos nativos. “En España se presenta toda una legión de caciques, curacas”…”y taínos reivindicando que fueron conquistadores y administradores pidiendo privilegios: prebendas, tierras”, parcelas “y títulos nobiliarios. Y los conseguían” (Ibídem). 

Después de la llegada de Colón a América, arribó a España un pequeño grupo de indígenas acompañado de las mercancías que despuntaban a la relación comercial bilateral donde estuvieron comprendidos los indígenas esclavos, la penetración del lenguaje americano en el castellano, la adopción de ciertas comidas autóctonas, y hasta el cruzamiento de la nobleza indígena con la población española. Hoy en día, y mal que les pese a los identitarios, fluye sangre indígena en el cuerpo de varios españoles. 

 

Te puede interesar:

Rosa Icela admitió que el Estado mexicano no puede mantener el orden

 

Siempre en el ámbito de los matices históricos, lo que no escribió Franz Fanon es que “Los condenados de la tierra” pueden ser excelentes empresarios, los cuales benefician a sus familias con niveles de vida aristocráticos. En 2006, la cadena Hard Rock Café pasó a ser propiedad de Seminole Hard Rock Entertainment, una filial de Seminole Tribe of Florida. La compra fue por $ 6,734 millones y se refirió a 124 restaurantes temáticos, cuatro hoteles y participaciones accionarias en otros albergues, un par de casinos y dos salas de conciertos. Su expansión internacional corresponde a 53 naciones. En función de este negocio, cada bebé seminola recibe anualmente $ 2,500 mil hasta los 18 años.

Los seminolas forman parte del mosaico de minorías que constituye a la población nacional. Para que confronten permanentemente sus valores, usos y costumbres a fin de tomar decisiones, es necesario que residan en sociedades abiertas donde impera la democracia dialogística: cuanto más abierta es la sociedad, más se facilita la integración de los colonizados con los colonizadores y, por el contrario, cuánto más cerrada más se fomentan los guetos del aislacionismo. 

El cambio institucional hacia una sociedad abierta empieza por desacralizar a los usos y las costumbres heredados, comenzando por la discriminación entre colonizadores y colonizados. Encaminada esta pérdida del carácter sagrado e intocable, la convivencia entre colonizadores y colonizados gana confianza mutua: toda sociedad de confianza reduce a los costos de las transacciones y con esto al gasto de funcionamiento del mercado donde actuarán en forma creciente los colonizadores y los colonizados. 

La integración social es sinónima de progreso económico; el cual necesita inapelablemente de la economía numérica, la robotización y la inteligencia artificial pero y desde el punto de vista del bien común, la característica central de una sociedad abierta es la manera transparente con la que el conocimiento común se obtiene, se elabora y se transmite; particularmente el reconocimiento del otro, bien sea colonizador o colonizado, como semejante, pero no como diferente. 

Una sociedad con movilidad social es una sociedad pluralista cuya mentalidad abierta asimila sistémicamente al revisionismo histórico que corresponde para analizar el descubrimiento de Europa por parte de los indígenas latinoamericanos. Fundamentalmente, se trata de incorporar la verdad variable al paso de las condiciones de tiempo y lugar. 

George Soros, ese colonizado centro europeo, dijo que “Los políticos mostrarán auténtico respeto por la realidad, en vez de manipularla, solo si la gente se preocupa por la verdad y castiga a los políticos cuando los pilla engañando deliberadamente”; es decir, cuando la ciudadanización auto reforzada por la confianza activa (no hay derechos sin responsabilidades) densifica y profundiza a la red social de la convivencia entre colonizadores y colonizados. 

En cualquier caso, el caminante humanista está cojeando. Emergencia identitaria, demagogias varias desde las nacionalistas hasta  las autoritarias, iliberalismos y populismos; todo en un crisol cultural o melting pot  de colonizadores y colonizados signado por la involución social, el cual puede albergar a la recesión estanflacionaria mediante la exacerbación de las reivindicaciones tradicionalistas. 

Las sombras de tormenta oscurecen al camino del progreso, al mismo tiempo que el retorno de los imperios refuerza a la discriminación entre colonizadores y colonizados. Bien podemos pensar que la marcha civilizatoria dará paso a la barbarie de las limpiezas étnicas centradas en los colonizados. 

Tal vez más que nunca, la economía como gramática de las ciencias sociales, afecta a la cohabitación de colonizadores y colonizados y de nacionales por nacimiento con inmigrados. Solo la acción social racional puede ser el antídoto de este veneno.

En la euforia ingenua de la postguerra II, creímos que avanzábamos hacia las sociedades de rostro humano a pesar de titubeos, pruebas y error y giros hacia atrás en la integración de colonizadores con colonizados. 

Actualmente, escondemos nuestra cara en la terrible máscara de la deshumanización.

 

Te puede interesar:

Ética de la Inteligencia Artificial (IA)

Comentarios


GROENLANDIA

GROENLANDIA

Las amenazas anexionistas de Trump con respecto a Groenlandia pueden leerse con el proverbio: “Dime cómo negocias y te diré quién eres”.

marzo 20, 2025
La inversión extranjera directa en energía no existe

La inversión extranjera directa en energía no existe 

La IED es dinero fresco, donde el riesgo económico lo asume el privado y no la nación.

marzo 25, 2025




Más de categoría
Donald Trump y su guerra arancelaria mundial

Donald Trump y su guerra arancelaria mundial

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles 2 de abril declaró la guerra arancelaria teniendo como...

abril 3, 2025
Fibra Mty, un fideicomiso de inversión en bienes raíces, se expande en León, Guanajuato

Fibra Mty, un fideicomiso de inversión en bienes raíces, se expande en León, Guanajuato 

El pasado 24 de marzo de 2025, Fibra Monterrey (Fibra MTY) informó al público inversionista la adquisición de una...

abril 2, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo

Relocalización automotriz: golpe severo

Ante este panorama, México debe actuar con visión y estrategia.

abril 2, 2025
LAS REMESAS, UN SUEÑO MEXICANO INFUNDADO

LAS REMESAS, UN SUEÑO MEXICANO INFUNDADO

Un mexicano que logre un estatus legal en los Estados Unidos debe ganar cuando al menos entre 2,500 a...

abril 2, 2025