Teatro Aldama
Dramaturgia: José López Velarde
Dirección: José López Velarde
Dirección musical: David Federico Suzawa
Gou Producciones, Bobo Producciones y La Teatrería.
La puesta en escena en el Teatro Aldama de “La vida es mejor cantando” vale mucho la pena, es una expansión de “Mentiras, el musical”. Tiene muchas coreografías excelentes con buenas actuaciones, además de una gran puesta en escena.
“La vida es mejor cantando” es el título de una de las canciones del segundo álbum de la Banda Timbiriche.
La mayoría de artistas que salen son desconocidos. Está integrado por 20 personas muy talentosas y jóvenes; para algunos esta es su primera incursión profesional, se hizo una audición abierta, y 99% del elenco surgió de la audición, están aquí por su talento, y no por ninguna recomendación.
La música de la banda Timbiriche es tan buena que José Manuel López Velarde cuenta una historia entrelazando estas canciones.
La temática de esta obra trata de lo que significa crecer y lo que pasa con tus sueños cuando te vuelves adulto, si luchaste por ellos o los olvidaste al crecer.
Se trata de lo siguiente:
Micky en el último año de secundaria sueña con ser un famoso roquero, mientras Chispita, su mejor amiga, cuida a un gato callejero a escondidas de la maestra. Ambos, guiados por su gato, encuentran el LP de un grupo llamado Timbiriche. En su misma escuela, pero hace 40 años, Micky y Chispita conocen a Benny, un niño que se salta la barda de la escuela para ensayar con su banda de amigos, que con la complicidad de Miss Dulce, se prepara para el concurso “Juguemos a Cantar”. Micky y Chispita develarán el misterio sobre el significado de crecer y de las segundas oportunidades para reconectar a través de la música, porque la vida es mejor cantando.
Si quieres revivir los mejores temas de una de las bandas más importantes como fue Timbiriche, no te la pierdas.

CARTAS A TORA 380
Cocatú es un extraterrestre que llega a la Tierra para estudiar la raza humana. Adopta la forma de un...
marzo 21, 2025
“Mujeres de éxito” de Río Bravo, Tamaulipas
Agradezco la invitación de las doctoras Elizabeth Cruz Garza y María Esther Cruz Garza para impartir la conferencia titulada...
marzo 20, 2025
Homenaje en solidaridad. Una ficción muy real
¿Qué daño hicieron esos hombres/ que solo a trabajar se dedicaban/ y no supieron por qué a ellos los...
marzo 20, 2025
La magia del kitsch mexicano
México, con su mezcla de tradiciones ancestrales y modernidad, ha logrado convertir lo kitsch en un símbolo de su...
marzo 17, 2025