Cuando éramos niños nos encantaba ver a nuestro superhéroe favorito y nos maravillábamos con sus superpoderes, creíamos firmemente que mientras los pusiera en práctica estaría a salvo. Pero crecimos y dejamos de creer, muchas veces también en nosotros mismos.
Hoy te animo a que creas nuevamente en la magia y a que apliques tus superpoderes, porque los tienes. ¿No me crees? Te comparto algunos:
Superpoder 1. CAPACIDAD DE ELECCIÓN. “Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: su libertad humana, la libre elección de la acción personal ante las circunstancias para elegir el propio camino”, aseguraba el psiquiatra y filósofo austriaco, Viktor Frankl, quien sobrevivió a varios campos de concentración nazis. Para el también neurólogo, “la libertad interior, esa que nadie puede arrebatarte, confiere a la vida intención y sentido.”
Superpoder 2. MANTENER LA MENTE EN EL PRESENTE. Sólo así podemos disfrutar lo que nos brinda la vida. Quedarnos atorados en el pasado nos hunde en la depresión mientras que el exceso de futuro nos conduce a la ansiedad. Ambos tiempos no existen. La práctica de mindfulness o atención plena nos ayuda a centrarnos en el aquí y ahora.
Superpoder 3. ACEPTAR LOS CAMBIOS. Hay muchas definiciones de felicidad. Para empezar, no se define, se experimenta. El psicólogo y consultor Tomás Navarro asegura que “la persona más feliz es aquella que acepta que la vida es cambio, hasta ese momento nos sentiremos fuertes y seguros”.
Superpoder 4. DESCUBRIR Y ROBUSTECER LAS FORTALEZAS EMOCIONALES. Para enfrentar la adversidad es necesario conectar con ellas. Navarro, quien también es autor de varios libros, describe las fortalezas emocionales como el conjunto de habilidades, recursos, técnicas y competencias, que al aprenderlas y dominarlas, nos hacen más fuertes y felices, toda vez que nos ayudan a gestionar la adversidad. Algunas de las principales fortalezas emocionales son:
*incorporar las emociones a nuestra vida
*aprender a identificar el estado emocional de los demás
*gestionar la adversidad
*equilibrar la autoestima
*no depender de la motivación externa
*ser responsable
*elegir una actitud positiva
*establecer relaciones de calidad
*desarrollar la capacidad para comunicarnos mejor
*sentir compasión hacia los demás
*gestionar los conflictos
*establecer objetivos y tomar decisiones en consonancia
*pedir ayuda cuando sea necesario
Superpoder 5. APRENDER A PENSAR DE MANERA POSITIVA. Nuestra realidad depende de cómo la percibimos. Como explica la doctora Marián Rojas en su libro Cómo hacer que te sucedan cosas buenas, “toda emoción viene precedida de un pensamiento; la mente fabrica las emociones, el sentimiento es la reacción física a esa emoción…para ser felices, sentirnos en paz y contentos debemos trabajar la forma en la que pensamos.”
Superpoder 6. AGRADECER. Hacerlo nos hace abundantes. Abrir los ojos por la mañana y mover nuestras piernas es la primera oportunidad para sentirnos agradecidos. ¿Qué tal si en lugar de ver lo que te disgusta de una situación te enfocas en las oportunidades que te está brindando?
Deseo que esta lectura te incentive para activar o reactivar tus superpoderes.
[email protected] / LinkedIn: Nancy Fuentes Juárez

¿Qué es vivir en Atención Plena?
Sobre el Mindfulness hay muchos mitos. Muy pocos saben cómo alcanzarlo y ponerlo en práctica. Maribel Rodríguez Pacheco, especialista...
mayo 23, 2022
LA CONSTITUCIÓN. ¿Y ESO CON QUÉ SE COME?
La Carta Magna busca proteger los derechos e intereses de todos los ciudadanos en relación con el actuar del...
mayo 19, 2022
La importancia de cerrar ciclos
Vivir en el pasado implica anclarte a la tristeza y al sufrimiento.
mayo 18, 2022
Las pequeñas cosas: kairós
Y sí, me parece una fantasía sentir y saber superada la etapa más dolorosa de mi vida pero a...
mayo 16, 2022