,

De 1827 – Fallece Ludwig van Beethoven

Ludwig van Beethoven (Bonn, 16 de diciembre de 1770 – Viena, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente,… Ludwig van Beethoven (Bonn, 16 de diciembre de 1770 – Viena, 26 de marzo de 1827)...

26 de marzo, 2015
beethoven

Ludwig van Beethoven (Bonn, 16 de diciembre de 1770 – Viena, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente,…

Ludwig van Beethoven (Bonn, 16 de diciembre de 1770 – Viena, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical. Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior.

Considerado el último gran representante del clasicismo vienés (después de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart), Beethoven consiguió hacer trascender la música del romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de cámara.

Su producción incluye los géneros pianísticos (treinta y dos sonatas para piano), de cámara (dieciséis cuartetos de cuerda, siete tríos, diez sonatas para violín y piano), vocal (lieder, dos misas y una ópera: Fidelio), concertante (cinco conciertos para piano y orquesta, uno para violín y orquesta) y orquestal (nueve sinfonías, oberturas, etc.), entre las que se encuentra el ciclo de las Nueve Sinfonías, incluyendo la Tercera Sinfonía, también llamada en castellano Heroica, c en mi mayor, la Quinta Sinfonía, en do menor y la Novena Sinfonía, en re menor (cuyo cuarto movimiento está basado en la Oda a la Alegría, escrita por Friedrich von Schiller en 1785).

Comentarios


Andor y la coincidencia rebelde

Las calificaciones casi perfectas de los capítulos finales de la serie Andor son una invitación a la toma de riesgos creativos para...

mayo 29, 2025

La pasión

El enfrentamiento del hombre y la bestia, de la razón y la fuerza bruta, de la intuición y la emoción.

junio 10, 2025




Más de categoría
The Ideological Brain: The Radical Science of Flexible Thinking (El cerebro ideológico: la ciencia radical del pensamiento flexible), de la neurocientífica Leor Zmigrod

Un libro para entender nuestro mundo convulso

The Ideological Brain: The Radical Science of Flexible Thinking (El cerebro ideológico: la ciencia radical del pensamiento flexible), de...

junio 18, 2025
Hay que decirlo, este tipo de violencia llega a constituirse en el asesino silencioso que va mermando las capacidades del menor agredido, para derivar en situaciones como el ausentismo o el abandono escolar, llegando hasta el suicidio, o lo lleva a convertirse, a su vez en acosador.

Salida de Emergencia

Acoso escolar: Un tema que no tenemos derecho a considerar como ajeno a nosotros mismos, a suponer que nada...

junio 18, 2025
Las que ardieron por desear: lujuria y castigo

Las que ardieron por desear: lujuria y castigo

La literatura, el arte y los movimientos feministas han dado voz a aquellas que fueron silenciadas. Lo que antes...

junio 16, 2025

Un Fin de Semana en la CDMX 

Nuestra querida ciudad es conocida mundialmente por su infinidad de ofertas culinarias, comerciales y de entretenimiento. Por eso mismo,...

junio 13, 2025