Helicobacter pylori es una bacteria que se encuentra en la mucosa del estómago humano y puede causar una serie de afecciones gástricas.
La infección por Helicobacter pylori se transmite de persona a persona a través de la ingestión de alimentos o agua contaminada con las bacterias o por contacto con la saliva y otros fluidos corporales de una persona infectada.
Esta bacteria puede causar afecciones como úlceras gástricas, gastritis (inflamación del revestimiento del estómago), y en raras ocasiones, cáncer gástrico.
Una úlcera péptica causa un dolor sordo o ardiente en el estómago, especialmente cuando se tiene el estómago vacío.
Tiene una duración de minutos a horas, y puede aparecer y desaparecer durante varios días o semanas.
Te puede interesar:
Acidez en el estómago y como calmarla
También puede causar otros síntomas, como hinchazón, náuseas y pérdida de peso. Si tiene síntomas de una úlcera péptica, su profesional de la salud lo examinará para ver si tiene H. pylori.
Hay pruebas de sangre, aliento y heces para detectarla. En algunos casos, es posible que necesite una endoscopia superior, a menudo con una biopsia.
La infección por Helicobacter pylori también puede interferir con la absorción de nutrientes y provocar síntomas como dolor abdominal, acidez, náuseas y pérdida de peso.
Es importante destacar que muchas personas pueden estar infectadas con esta bacteria sin tener síntomas, por lo que la detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para prevenir complicaciones.
El tratamiento incluye generalmente una combinación de antibióticos y medicamentos para reducir la producción de ácido en el estómago.
En resumen, el Helicobacter pylori es una bacteria que se encuentra en el estómago y puede causar una serie de afecciones gástricas muy serias si no se detecta.
Se transmite de persona a persona y su detección y tratamiento temprano son importantes para prevenir complicaciones.
Te puede interesar:
¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

De Frente Y Claro | MUCHO CUIDADO CON LA TOS FERINA
Estimados lectores, es muy importante poner atención a la información que se ha dado a conocer respecto a la...
marzo 13, 2025
Cinco años del inicio de la pandemia de covid-19: un balance desde la epidemiología
Un virus desconocido impactó profundamente hace cinco años sobre la sociedad española y su Sistema Nacional de Salud (SNS)....
marzo 12, 2025
Baja el consumo de alcohol
Los jóvenes han sido clave en la reducción del consumo: el 30% de los mexicanos entre 18 y 25...
febrero 25, 2025
Seis claves para prevenir las complicaciones del pie diabético
Autor: Aroa Tardáguila García Profesora de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, Universidad Complutense de Madrid. El pie diabético es...
noviembre 14, 2024