Después del repunte de contagios por COVID en México, algunos estados han decidido cerrar los centros educativos. Con el semáforo epidemiológico en verde, se habían iniciado clases presenciales en ciertas entidades; sin embargo, la Secretaría de Salud informó sobre el aumento de contagios y decesos en los últimos días, incluyendo en la estadística a alumnos de Educación Básica en Escuelas Públicas y Privadas, por lo que el regreso presencial a clases se ha visto comprometido.
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informó el sábado pasado que las clases presenciales quedarán suspendidas a partir del lunes 21 de junio, después de agregar que algunos Estados regresaron al semáforo amarillo:
Estados en Semáforo Naranja:
*Quintana Roo
*Baja California Sur
*Tabasco
*Yucatán
*Tamaulipas
Estados en Semáforo Amarillo
*Campeche
*Chihuahua
*Ciudad de México
*Colima
*Nuevo León
*Sinaloa
*Sonora
*Veracruz
Es importante señalar que el Semáforo Epidemiológico “color verde” es uno de los principales indicadores para iniciar clases presenciales; sin embargo, a pesar de las medidas adoptadas de salud no han sido suficientes.
Al parecer el regreso precipitado a clases presenciales (ya para concluir el ciclo escolar) ha causado desconfianza e incertidumbre. ¿Por qué arriesgar la vida de alumnos, maestros, personal administrativo, padres de familia?
Los directivos de los centros educativos les “solicitan” a los padres de familia que firmen una “Carta Responsiva” donde asuman dicha responsabilidad sobre la salud libre de posibles eventualidades de salud de sus hijos. ¿Cuál es la “responsabilidad” de los directores y autoridades de salvaguardar la integridad de los alumnos, personal docente etc.? También la “Carta Responsiva” debe ser recíproca y asumir sus posibles consecuencias, es decir, por parte del director, SEP y de los padres de familia. ¡Piso parejo para todos!
A pesar de que el semáforo epidemiológico no ha estado en “color verde” diferentes centros educativos iniciaron clases presenciales sin respetar el color del semáforo, presentando alumnos y docentes contagiados por Covid-19 y llevando esta situación a escenarios más complejos. Pero ¿dónde queda la prudencia de los que tienen el mando? ¿Para qué provocar que se prolongue más esta pandemia? Cabe mencionar que es responsabilidad de cada individuo velar por su salud y bienestar, tomando decisiones correctas que no afecten a los demás.
Es urgente que toda la población del país esté vacunada para retomar reactivar la vida productiva. Si usted, padre de familia, considera que su hijo puede estar en posible riesgo de contagio no envíe a su hijo a la escuela: es voluntario y no una obligación.
Fuente de la portada: https://coronavirus.gob.mx/semaforo/
Contacto:
https://www.facebook.com/draelizabeth.cruzgarza.9
https://www.facebook.com/RIEHMTY/

Desmantelar el programa nuclear iraní y derrocar al régimen: un doble objetivo que Netanyahu tendrá dificultades para alcanzar
Ian Parmeter Research Scholar, Middle East Studies, Australian National University El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que...
junio 19, 2025
De Frente Y Claro | EL MUNICIPIO, LA CÉLULA DEL PAÍS
El municipio es la base para el desarrollo del país, ya que permite la descentralización del poder y la...
junio 19, 2025
Dos distorsiones del actual Senado mexicano
Deseable sería el reajustar ese par de distorsiones que afectan la conformación y la razón de ser del senado...
junio 18, 2025
La dimensión religiosa del conflicto entre Israel e Irán: Jerusalén en el epicentro
Victor Hugo Perez Gallo Assistant lecturer, Universidad de Zaragoza El reciente agravamiento de la tensión entre Israel e Irán ha vuelto...
junio 18, 2025