Las autoridades sanitarias de nuestro país como las de muchas otras partes del mundo luchan contra el COVID-19, que se ha extendido por el mundo y fue declarada pandemia global por la Organización Mundial de la Salud. El sector privado mexicano ha dado muestras de querer ayudar a las autoridades a solucionar esta problemática que tanto ha afectado la salud y la economía de los mexicanos.
En este contexto, el pasado 14 de enero de 2021, la Organización Soriana anunció que ha incorporado, en algunas de sus tiendas, el servicio de pruebas de detección rápida del COVID-19 para así contribuir a la reducción de la cadena de contagios.
Hay que recordar que Soriana es una empresa mexicana líder en el sector comercial de nuestro país.
De acuerdo a su página oficial, sus inicios se remontan al año de 1968 en la ciudad de Torreón, Coahuila. Desde 1987, cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. Opera más de 812 tiendas de autoservicio y clubes de precio además de las pertenecientes a la cadena de tiendas de conveniencia “Súper City”. Comercializan una extensa línea de alimentos, ropa, mercancías generales, productos para la salud y servicios básicos.
Actualmente están presentes en 281 municipios a lo largo de los 32 estados de México. Cuenta con más de 4.1 millones de metros cuadrados de piso de venta. Su red logística está compuesta por 14 Centros de Distribución ubicados estratégicamente. Su fuerza laboral está conformada por más de 97,000 colaboradores y sus oficinas corporativas se encuentran localizadas en la ciudad de Monterrey en Nuevo León y en la Ciudad de México.
Las primeras 2 unidades móviles disponibles para el servicio de pruebas de detección rápida del virus COVID-19 están en los estacionamientos de las tiendas Soriana de Pilares y Mixcoac de la Ciudad de México, y se prevé extender el servicio de manera gradual a tiendas ubicadas estratégicamente a lo largo del país a fin de brindar la mayor cobertura.
Las pruebas PCR, serológicas y de antígeno serán realizadas por laboratorios certificados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas. Las dos últimas con resultados en cuestión de 30 minutos vía correo electrónico.
De acuerdo con Reforma tienen un acuerdo comercial con Laboratorios Medclin, una empresa mexicana especializada en sistemas integrales de diagnóstico y servicios de laboratorio de análisis clínicos, la cual a su vez cuenta con algunas alianzas estratégicas a nivel nacional. Las pruebas PCR tienen un precio de 2 mil 990 pesos, mientras que las serológicas y las de antígeno valen 489 pesos.
Además, con la intención de colaborar en el combate a la pandemia causada por el COVID 19, Soriana pone a disposición de los gobiernos municipales, estatales y federal su cadena de suministro frío y red logística para distribuir la vacuna a nivel nacional de manera segura y efectiva en el plazo más corto posible. Asimismo, ofrece las instalaciones de sus tiendas como centros de vacunación.

Acapulco y el respeto que el ser humano ha perdido frente a la naturaleza
Bien pudiera el ser humano voltear a ver la Historia, y bajarle dos rayitas a su soberbia, dejando de...
noviembre 29, 2023
López obrador publica decreto sobre uso de vías férreas para trenes de pasajeros
México es un país donde pensar en trenes de pasajeros de alta velocidad es prácticamente imposible por los enormes...
noviembre 28, 2023
Sandy “Pelotas” balconea los enjuagues del frente opositor
La “Cepillada” Cuevas salió a declarar todos los arreglos y triquiñuelas antidemocráticas que existen en el frente opositor.
noviembre 23, 2023
De Frente Y Claro | TERNA LACAYA PARA NUEVO MINISTRO DE LA SCJN
La terna presentada por el Ejecutivo es verdaderamente desafortunada porque pareciera que en México no hay abogadas experimentadas con...
noviembre 23, 2023