Revocación de mandato: sus dos propósitos

La revocación de mandato es parte sustancial del proyecto de Nación encabezado por López Obrador. 

16 de febrero, 2022

La revocación de mandato ya está en la Constitución. Sin duda es un mecanismo que puede resultar muy útil y que abona a que México continúe su inserción en una Democracia más consolidada. Si bien aún en el texto jurídico están plasmadas las figuras de referéndum, consulta popular e iniciativa popular, aún no se han visto reflejadas en nuestro proceso político. Se adivina que sea solo cuestión de tiempo, sobre todo de voluntad política de un sistema electoral que no pareciera está muy contento a la hora de implementar estos derechos constitucionales para que devengan en posibles instrumentos útiles al ciudadano de a pie, participando este de una forma más directa en la cosa pública. 

 Ahora bien, la revocación de mandato y la urgencia evidente de presidencia porque se realice a cabalidad, responde a un par de necesidades urgentes del actual titular del Ejecutivo:

-Mostrar fuerza. Indispensable es para el presidente Andrés Manuel López Obrador enseñar el músculo, no solo de manera indirecta y un tanto abstracta vía encuestas y sondeos de opinión, sino de una manera institucional e incluso vinculante, ya que como bien dijo el expresidente de Ecuador, Rafael Correa: “para países latinoamericanos no basta con ganar la presidencia para tener el poder real”. Esto se debe al enorme poder corruptor de los poderes fácticos y sus recursos económicos casi ilimitados, mismos que han socavado a los Estados nacionales: el predominio creciente de la esfera privada frente a lo público. 

Que Andrés Manuel López Obrador tenga cierta garantía de que el actual proyecto de Nación terminará el sexenio con unos buenos cimientos, sin el riesgo de desviaciones. Un pequeño ejemplo de lo anterior fue el ex jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, quien llegó incluso al extremo de intentar concesionar (privatizar) los tramos del segundo piso del periférico en CDMX construidos en el gobierno de AMLO (que son de uso gratuito). De presentarse una circunstancia parecida, a la mitad de la próxima administración federal, López Obrador López Obrador podría activar sus resortes, ya sea mediante su movimiento social, partido político (MORENA) y su engranaje, un puñado de declaraciones públicas de su parte, y/o unas pocas apariciones suyas en “las benditas redes sociales” para tener la posibilidad real de hacer que el Presidente que resulte electo para el periodo 2024-2030 se quede tan solo a la mitad de su encargo por la vía (precisamente) del ejercicio democrático de la revocación de mandato. De esta manera su proyecto de Nación (repito, ya en marcha) trascendería el actual sexenio.

Comentarios


Ellos los otros

Ellos los otros

Solo viviendo en empatía, reconociéndonos y respetándonos es como verdaderamente podremos funcionar y avanzar.

noviembre 7, 2023
Los votantes caraduras

Los votantes caraduras

En las vísperas de la Revolución Francesa, un representante del Antiguo Régimen dijo alegremente “¡Tout va bien!”, sin pensar ni un instante...

noviembre 15, 2023




Más de categoría
Acapulco y el respeto que el ser humano ha perdido frente a la naturaleza

Acapulco y el respeto que el ser humano ha perdido frente a la naturaleza

Bien pudiera el ser humano voltear a ver la Historia, y bajarle dos rayitas a su soberbia, dejando de...

noviembre 29, 2023
López obrador publica decreto sobre uso de vías férreas para trenes de pasajeros

López obrador publica decreto sobre uso de vías férreas para trenes de pasajeros

México es un país donde pensar en trenes de pasajeros de alta velocidad es prácticamente imposible por los enormes...

noviembre 28, 2023
Sandy “Pelotas” balconea los enjuagues del frente opositor

Sandy “Pelotas” balconea los enjuagues del frente opositor

La “Cepillada” Cuevas salió a declarar todos los arreglos y triquiñuelas antidemocráticas que existen en el frente opositor.

noviembre 23, 2023
De Frente Y Claro | TERNA LACAYA PARA NUEVO MINISTRO DE LA SCJND

De Frente Y Claro | TERNA LACAYA PARA NUEVO MINISTRO DE LA SCJN

La terna presentada por el Ejecutivo es verdaderamente desafortunada porque pareciera que en México no hay abogadas experimentadas con...

noviembre 23, 2023