A Ulices Ramírez lo balacearon por robarle la cuenta recién cobrada en un pequeño comercio del municipio de Coyotepec, en el área conurbada a la Ciudad de México. La cobranza anterior estaba resguardada en la caja de seguridad de su camioneta y por esos tristes pesos lo dejaron a las puertas de la muerte.
En helicóptero fue trasladado a Traumatología de Lomas Verdes donde lo desahuciaron, en especial porque una de las balas se encontraba en la columna cervical y su extracción pondría en grave riesgo su vida.
Sus patrones, La Costeña, lo llevaron a un hospital privado, contrataron especialistas y, sin reparar en gastos, lograron sacarlo adelante. Por desgracia perdió el movimiento de cintura para abajo y quedó atado a silla de ruedas para el resto de su vida.
Antes de este momento, Ulices era novio de mi sobrina, quien estudiaba para maestra, la ilusión de los jóvenes era plena: terminar su preparación, formar familia, integrar patrimonio, hijos, envejecer juntos.
Ahora enfrentaban la realidad de la desenfrenada delincuencia abonada por la corrupción e impunidad, ¡tan diferente de las noticias y los periódicos! Hay tanto contraste entre enterarse y vivirlo en carne propia.
Al terminar la convalecencia los patrones ofrecen a Ulices además de compensación muy razonable y pensión vitalicia, la oportunidad de capacitarlo para un trabajo diferente, adaptado a su nueva situación, con oportunidad de progreso. Él lo acepta y se esfuerza por conseguir una auténtica rehabilitación.
Mi sobrina terminó exitosamente sus estudios, se casaron, hoy tienen su casa de dos pisos, con elevador, ambos trabajan y orgullosamente, se están estrenando como padres, formando una familia ejemplar de la cultura del esfuerzo, con el indudable apoyo de La Costeña.
Me comentan que el apoyo recibido no es caso excepcional, ya que son varios los ejemplos, por diferentes causas y maneras de apoyar, que se dan en la empresa. La respuesta de los trabajadores beneficiados es obligada por la nobleza, y motivante para los demás.
La Costeña representa la empresa nacional que necesitamos ante la problemática actual: mexicana, competitiva en un mercado dominado por consorcios internacionales, exitosa, con presencia nacional, grandes insumos locales, etc.
Es el blanco preferido de los resentimientos recalcitrantes de la izquierda fundamentalista, iniciados con el eximio presidente Echeverría, promotor de la lucha de clases, con su odio por las trasnacionales y satanización de los ricos y beatificación de los pobres, falacias que hoy siguen sustentando los discursos radicales.
La constante presencia de López Obrador en los medios refresca constantemente ese discurso y lo mantiene vigente en el ánimo de los que no se ven a sí mismos como personas valiosas y quieren recorrer el camino fácil del enriquecimiento parásito, mediante la extracción de bienes del Estado o de los “ricos”, bienes a los que tienen derecho por el simple hecho de ser pobres, carentes de voluntad para esforzarse para salir de su miseria, castrados emocionalmente por la sobreprotección que promete el estado benefactor y que a ellos no les ha llegado con suficiencia.
En esto radica el peligro para México de la difusión exasperante de las ideas del promotor del frijol con gorgojo.
Influidos por ellas un grupito de jóvenes se filtran en la organización de La Costeña y filman la escena asquerosa de orinarse en los chiles que se van a lavar, misma que a renglón seguido difunden a través de redes sociales.
Carezco de calificativos apropiados para el hecho. Más allá del absurdo, me es imposible deducir motivación y fines de tal bajeza.
Dentro de lo peor del caso se encuentra la caja de resonancia que medios de internet, que tratan de ser periodísticos, ofrecen a estos hechos. Carentes de todo profesionalismo, ¿qué digo?, hasta de inteligencia, hay quienes comentan el video mencionando las latas que por ningún momento aparecen; quienes “no aceptan” las disculpas ofrecidas por la empresa, víctima en este caso; hay quienes promueven el boicot a los productos y al fin, se muestran como “compañeros de viaje” de esos malnacidos que así consiguen su propósito.
Esos son los resultados de la promoción del resentimiento fundamentalista que hierve en el pecho de la izquierda recalcitrante y la colaboración carente de objetividad del pseudo periodismo de internet, que por fortuna un lector inteligente puede discriminar.
Promovamos la cultura del esfuerzo que con apoyo empresarial ofrece una buena vida y dejemos de escuchar el canto de las sirenas que sólo entorpecen el viaje.

Los acuerdos del gremio hípico con la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación.
Comunicado a las autoridades reguladoras, el gremio hípico y a la opinión pública.
junio 13, 2025
De Frente Y Claro | EL ENGAÑO DE LA SEDENA
Una más de las acciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de las muchas que aplicó durante...
junio 12, 2025
Las redadas racistas
En la kafkiana relación dentro del gabinete republicano, todas las variables son posibles…
junio 12, 2025
HERIDAS QUE NO CIERRAN
La ignorancia generalizada de nuestros derechos no significa que esos derechos no existan.
junio 11, 2025