El viernes pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Recomendación General 46/2022 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. En su rubro se expone que esta recomendación nace por presuntas violaciones cometidas por el Estado mexicano entre 1951 y 1965, es decir, por hechos que ocurrieron hace más de 60 años (más de medio siglo).
En este documento, se le recomienda al Congreso mexicano a:
- Modificar el marco normativo para garantizar el derecho pleno a la democracia. Fueron muchos años de lucha social, pero hoy, el INE y antes el IFE, llevan más de 30 años garantizando que cada voto cuente.
- Piden el recuento efectivo de votos. Aspecto que se cumple desde la reforma electoral de 2007.
- También quieren que se haga una reforma legal para que se elimine el control gubernamental de las elecciones.
Quizá está un poco desactualizada la CNDH, porque desde 1990, la Secretaría de Gobernación dejó de llevar los procesos electorales y hoy, contamos con un árbitro electoral imparcial y autónomo.
Hay dos cosas que deben preocuparnos de esta recomendación: 1) que es ilegal porque el artículo 102 apartado B de la Constitución, estipula que la CNDH no tiene competencia tratándose de asuntos electorales y jurisdiccionales; 2) muestra la ideologización de la CNDH sobre la verdadera protección de los derechos humanos de los mexicanos.
Aunque sin duda, lo más alarmante es el pronunciamiento que se emitió en los medios institucionales de difusión de la CNDH donde utilizan los mismos argumentos del gobierno en turno para atacar al INE. Incluso, se puede leer que proponen las mismas reformas de Morena, tales como:
- Reducción presupuestal para el INE.
- Que las autoridades encargadas de organizar y vigilar los procesos electorales se elijan por elección popular.
- Acotar los periodos de gestión de las autoridades electorales.
La titular de la CNDH debe renunciar a su encargo.

¿Está la Justicia por encima del Derecho?
Los Juicios de Nuremberg establecieron de una vez por todas la posibilidad de leyes injustas y de regímenes injustos.
febrero 3, 2023
Muchos mundos, un solo Ser Humano: Humanismo Multicultural Universal
El mundo es muchos mundos porque en él existen una inconmensurable cantidad de culturas, comprensiones de la vida y...
febrero 3, 2023
Cuidados paliativos y el principio del doble efecto
No debe olvidarse que los cuidados paliativos son una parte esencial de la atención de pacientes terminales y debe...
febrero 3, 2023
Cinco trabajos más que puede hacer la Guardia Nacional
Ya que la GN es multiusos, Octavio García nos menciona en qué otras tareas, además de las que ya...
febrero 3, 2023