El cambio de semáforo no nos debe llevar a bajar la guardia
El gobernador Miguel Barbosa reconoció el comportamiento social responsable de los poblanos que los ha llevado a situarse en el semáforo amarillo de la Federación, pero manifestó que deben permanecer en condiciones de semáforo naranja en tanto no bajen de manera sensible, los contagios en la zona metropolitana, “nos ha ido bien a partir de decisiones claras y firmes, nos estamos cuidando, lo vamos resolviendo con diálogo con empresarios, con la sociedad, teniendo hasta la evidencia científica… la decisión es quedarnos un plazo más como naranja” exhortó.
El mandatario poblano aseguró que el cambio de semáforo no los debe llevar a bajar la guardia, ya que les ha permitido evolucionar, “seamos conservadores en nuestro comportamiento y no nos desboquemos a actuar como si las cosas estuvieran resueltas, mantengamos las restricciones, así como las cuestiones de prevención en la higiene, y sigamos pensando que el pacto comunitario es el entendimiento para cuidarnos” subrayó.
Barbosa Huerta confirmó que está de acuerdo con el semáforo federal, ya que la definición de color es partir de muchas variables, como el número de contagios, el control de fallecidos, la capacidad hospitalaria, el comportamiento social; sin embargo, complementó señalando que existe un semáforo estatal de seguimiento, “para nosotros es necesario mantener las medidas restrictivas en color naranja, por el nivel de contagios que existe en la zona metropolitana, específicamente en el municipio de Puebla”.
El mandatario poblano señaló que, si fuera necesario, se emitiría un decreto, sin que representé desacato a la opinión del semáforo federal; en este sentido, señaló que se debe equilibrar la decisión con las necesidades de los sectores productivos, por ejemplo con los cines que ya están preparándose, y reiteró que negocios nocturnos como antros, aún no se tiene contemplada su reapertura de actividades.
Te puede interesar:
Inflación de apropiación
Aquí, a Armando Guadiana y a MORENA solo les queda rezar por un milagro y apelar incansablemente al llamado voto útil. Si no es así, Coahuila será el único estado sin alternancia, llegando a cumplir en el transcurso del próximo gobierno (obvio, en el caso de ganar) más del siglo en el poder.

Aspectos positivos del Pluralismo
El Pluralismo puede resumirse en dos premisas: todos los seres humanos somos iguales y nuestra fortaleza está en asumirnos como parte del...
enero 13, 2023
Coahuila: ¿el oficialismo usó ese estado como moneda de cambio?
En política, se suele afirmar, no existen las casualidades, y en dicho supuesto entraría la coyuntura electoral actual que vive el estado...
febrero 8, 2023
Crece en más del 10% actividad industrial de Puebla
El repunte fue impulsado por manufacturas y construcción
febrero 8, 2023
En “Martes Ciudadano”, Economía brinda asesoría y vinculación a pequeños empresarios
· El subsecretario, Jaime Orozco Guzmán refrendó que la dependencia impulsa negocios...
febrero 8, 2023
En enero, crece empleo con seguridad social en Puebla
La entidad aportó 2.93 por ciento del total de empleo registrado ante el IMSS
febrero 8, 2023
Coahuila: ¿el oficialismo usó ese estado como moneda de cambio?
En política, se suele afirmar, no existen las casualidades, y en dicho supuesto entraría la coyuntura electoral actual que...
febrero 8, 2023