No es casual

Los datos en general dan muestra de que la Estrategia de Seguridad de 2019 a 2022 está funcionando.

31 de enero, 2023 La grave inseguridad en la CDMX

Revertir el daño de la inseguridad en México no es una tarea fácil ya que está sustentada en la pobreza, la desigualdad, el desempleo, la falta de oportunidades, la corrupción y los intereses en el sistema judicial que protegen a los delincuentes. Las acciones emprendidas por las autoridades se topan con este tipo de pudrición que desdeña el trabajo de las autoridades. 

Son situaciones que impactan a la sociedad en general porque la sociedad no tiene certeza de que habrá justicia cuando en realidad percibe casos de impunidad o que en lugar de justicia hay corrupción ante la alevosía y maldad con la que actúan muchas autoridades.

Es por eso que no podemos negar los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2022, en los que tres de cada 10 habitantes mayores de 18 años se sienten inseguros.

También descubre:

Ya dejen dormir (ruizhealytimes.com)

Un caso concreto es el de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos. Desde hace más de tres años vive una pesadilla luego de que dos hombres irrumpieran en su vida al quemarle el 90% del cuerpo con ácido. Las autoridades judiciales solo actúan con simulaciones. Aún hay políticos del pasado que se allegan de artimañas para comprar jueces como es el caso del exdiputado del PRI, Juan Vera Carrizal, un poderoso empresario gasolinero, autor intelectual del ataque y la persona que pagó para ver cumplidas sus amenazas. Es por lo que aún hay camino por recorrer para poder revertir esta tendencia aberrante que hay en el sistema de justicia penal.

No obstante, esto no demerita las acciones de la presente administración y que poco a poco van transformando no sólo esta percepción de inseguridad, sino que también van disminuyendo diversos delitos que nos aquejan. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el 2022 la incidencia delictiva en 26 entidades del país bajó, es decir, los delitos de alto impacto.

Pero los datos en general dan muestra de que la Estrategia de Seguridad de 2019 a 2022 está funcionando ya que se redujo más del 55% los delitos de alto impacto; 60% los homicidios dolosos; 50% el robo de vehículo con y sin violencia.

En la Ciudad de México, la más poblada del país, los delitos de alto impacto disminuyeron 46.5% de 2019 a 2022 mientras que el delito doloso registró una disminución del 47% el año pasado, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Estamos hablando de la cifra más baja registrada desde 2015, en donde la capital del país pasó del lugar 21 al 25 en las entidades con más homicidios dolosos a nivel nacional, pasando de una tasa de 16 homicidios por cada 100 mil habitantes a 5.8 por cada 100 mil habitantes de 2019 a 2022

Como mujer y ciudadana en donde somos las más violentadas del país, podemos ver que en la presente administración se trabaja arduamente en el combate a la inseguridad, pero no es casual que la percepción siga siendo negativa, debido a casos como el de Elena Ríos, envuelto en la corrupción del sistema judicial. 

                                                                                                               @larapaola1

Comentarios


Un gran humanista 

Quizá lo que más marcó el pontificado de Francisco fue la vuelta a lo sencillo, la aproximación a grupos marginales a los...

abril 22, 2025

Más falso que Judas o ir de Herodes a Pilatos: la Semana Santa y la lengua española

Manuel Casado Velarde Catedrático emérito de Lengua Española, especializado en análisis del discurso, innovación léxica, Lexicología y Semántica del español, Universidad de...

abril 17, 2025




Más de categoría

TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A ROMA

Esta frase tan comúnmente utilizada tuvo su origen en los primeros Cónclaves para elegir a un nuevo Papa y...

abril 25, 2025
¿Qué cambios hizo Francisco durante su papado

¿Qué cambios hizo Francisco durante su papado?

El diplomático que había sido Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli permitió conocer a Pío XII. Lo mismo sucede con el actor...

abril 25, 2025
Delirios humanos de grandeza

Delirios humanos de grandeza

Para que una explicación sea científica, debe ser verificable. Los criterios de verificación son simples: la capacidad de detectar,...

abril 25, 2025

El último gesto del papa Francisco: por qué eligió descansar en Santa Maria Maggiore

Anna Peirats IVEMIR-UCV, Universidad Católica de Valencia En el centro de Roma, en lo alto del monte Esquilino, se...

abril 24, 2025