Muchos mundos, un solo Ser Humano: Humanismo Multicultural Universal

El mundo es muchos mundos porque en él existen una inconmensurable cantidad de culturas, comprensiones de la vida y del cosmos y maneras de vivir, pero a la vez, el mundo es uno solo que compartimos todos.

3 de febrero, 2023 Anders Behring Breivik

El mundo es muchos mundos, porque en él existen una incontable cantidad de culturas, comprensiones de la vida y del cosmos y maneras de vivir, pero al mismo tiempo, el mundo es uno solo que compartimos todos los seres humanos como una sola especie y donde solo seremos viables en tanto aprendamos a convivir juntos y en paz. 

Oslo, Noruega, viernes 22 de julio del año 2011; cerca de un centenar de personas mueren y otras tantas resultan heridas a consecuencia de las ideas de Anders Behring Breivik, de 32 años, expresadas previamente en un manifiesto de mil quinientas páginas, en las que cuenta, con lujo de detalle el despertar político que le permite entender el grave riesgo que representa la “islamización de Europa”, el marxismo y el multiculturalismo. Gracias a todo ello toma conciencia de que resultaba imposible detener estos terribles flagelos por vías pacíficas.

Basado en un profundo fundamentalismo cristiano, acepta que cometió “acciones atroces, pero necesarias”, por lo que no expresa remordimiento alguno y ni siquiera piensa haber incurrido en ningún acto criminal. En escritos publicados abiertamente en las redes sociales y en foros neonazis por internet, el buen Anders manifiesta ideas tan claras y contundentes como las que siguen: “Díganme de un país donde los musulmanes hayan convivido pacíficamente con los no musulmanes” (Periódico Reforma, domingo 24 de julio de 2011, sección Internacional, Pág. 19.). 

También afirmaba que las asociaciones de derechos humanos, defensoras de las minorías, no eran otra cosa que “violentas organizaciones marxistas” y que es necesario combatirlas por “todos los medios” y que, a su juicio, los socialistas representan una “encarnación del mal”. Incluso perteneció a las juventudes del Partido del Progreso –derecha ultranacionalista de Noruega-, pero las abandonó decepcionado porque desde su perspectiva habían abrazado el “multiculturalismo” y la “corrección política”, cánceres que provocan la “pérdida de identidad nacional”.   

 

Te puede interesar:

Las mentiras destruyen, como las drogas

 

Podríamos continuar por páginas hablando sobre las ideas de este hombre, y de muchos otros casos semejantes, pero de lo que se trata aquí es de tomar conciencia de que las concepciones y los actos llevados a cabo por Anders Behring Breivik no son aislados ni tampoco producto de la mente de un desquiciado, sino que toman forma a partir de un conjunto de ideas bien estructuradas que encuentran sustento en una base ética casi universal que se ha sido considerada válida por siglos, e incluso milenios y que tienen que ver con el rechazo del otro, de lo que se considera ajeno a la concepción propia del mundo, una amenaza a las creencias personales y a la manera de estar en el mundo que se considera correcta. 

En una humanidad inevitablemente multicultural, las posibilidades de que en diversas partes del espectro ideológico aparezcan figuras como ésta –como de hecho sucede cada vez con más frecuencia– es cada vez mayor. Por eso, el propósito de la serie de artículos que comienzan hoy consiste en explorar el multiculturalismo y tratar de proponer mecanismos que permitan que las distintas sociedades humanas puedan convivir dentro del respeto y la aceptación. 

Partiré de dos supuestos: el mundo es muchos mundos, porque en él existen una inconmensurable cantidad de culturas, comprensiones de la vida y del cosmos y maneras de vivir, pero al mismo tiempo, el mundo es uno solo que compartimos todos los seres humanos como una sola especie y donde solo seremos viables en tanto aprendamos a convivir juntos y en paz. 

 

Web: www.juancarlosaldir.com

Instagram:  jcaldir

Twitter:   @jcaldir   

Facebook: Juan Carlos Aldir

Comentarios


La jugada maestra que pudiera ejecutar Adán Augusto

La jugada maestra que pudiera ejecutar Adán Augusto

Si bien en los primeros meses,  el presidente, y por ende el amplio movimiento social/ partido político, el cual formó y del...

mayo 31, 2023

México: de sociedad abierta a sociedad cerrada

Haber logrado avanzar en términos de una sociedad cada vez más abierta fue el producto de décadas de luchas ciudadana.

mayo 12, 2023




Más de categoría
¿Lo vamos a tener que ayudar…?

¿Lo vamos a tener que ayudar…?

Cada vez que AMLO afirma que la SCJN viola la Constitución, debería hacerlo por escrito, fundando y motivando la...

mayo 31, 2023
¡El Último Jalón! ¡Todos con Alejandra del Moral…!

¡El Último Jalón! ¡Todos con Alejandra del Moral…!

Siendo una mujer joven, Alejandra del Moral ha demostrado que es inteligente, que tiene experiencia y habla claro, con...

mayo 31, 2023
La jugada maestra que pudiera ejecutar Adán Augusto

La jugada maestra que pudiera ejecutar Adán Augusto

Si bien en los primeros meses,  el presidente, y por ende el amplio movimiento social/ partido político, el cual...

mayo 31, 2023
El tiempo sin tiempo y sin libertad

El tiempo sin tiempo y sin libertad

La población carcelaria vive en el olvido de la sociedad. El caso de las madres en prisión es especialmente...

mayo 30, 2023