Recuerdo que un 8 de marzo de 2022 participé en un evento titulado “Historiadoras hablan de mujeres destacadas”. Uno de los personajes que abordé fue Rosario Ibarra de Piedra debido a su trayectoria y por lo que representa: la búsqueda de desaparecidos que hasta la actualidad tiene vigencia. La institución convocante fue la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística.
A continuación presento una transcripción parcial de mi conferencia:
Semblanza
Pionera en los Derechos Humanos Rosario nació el 24 de febrero en Saltillo, Coahuila en 1927 y fallece el 16 de abril 2022 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
En 1975, inició su vida política tras la desaparición de su hijo, Jesús Piedra Ibarra de 21 años de edad quien fue secuestrado por cuestiones políticas.
Búsqueda
Como acto consecuente, emprendió la búsqueda de su hijo reclamándolo en cárceles e instituciones como la Defensa Nacional, Secretaría de Gobernación y la Presidencia de la República.
Enfrentó al ex presidente Luis Echeverría Álvarez con la firme intención de la devolución de su hijo. En 1975, fundó el Frente Nacional Contra la Represión.
En 1977 fundó el Comité Pro Defensa de Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos llamado posteriormente “Comité ¡Eureka!”.
En 2019 le otorgaron la Medalla de Honor “Belisario Domínguez”. Claudia Piedra recibió a nombre de su madre la Presea pero fue depositada en manos de Andrés Manuel López Obrador con la frase:
“Dejo en tus manos la custodia de tan preciado Reconocimiento y te pido que me la devuelvas junto con la verdad”.
Primera mujer
Rosario fue diputada, senadora y asesora política y la Primera mujer candidata a la Presidencia de México en 1982 y posteriormente en 1988 por el ya extinto Partido Revolucionario de los Trabajadores.
Víctimas de desaparición
En 2012 el “Comité ¡Eureka!” y el “Colectivo Hijos de México” crearon en Museo Casa de la Memoria Indómita con el propósito de recordar a las personas víctimas de desaparición forzada por razones políticas.
¡El nombre de Rosario Ibarra estará vivo mientras existan personas desaparecidas y sin justicia social!
Poema
Rosario Ibarra de Piedra
Si; eres un poema, un hermoso y bella inspiración de dolor y amor; de lucha y contienda, de lágrima y tristeza, cual destino en tu nombre está; Rosario y Piedra.
—
Rosario Ibarra de Piedra, donde cargas los dolores en tesoros de la cruz del crucificado y la bendita madre que los soportó y la piedra que abre surcos en el mundo, es allí donde se esconde tu valor y suerte; destino y si no, cuando Dios te da a conocer el hambre, la injusticia y la pobreza de tu pueblo.
—
No tomaste el pergamino de quien te lo otorgaba en honor a los pasos de tu vida, lo cediste a quien la historia ya marcó su rumbo al llevar el águila en su pecho…”Sí vivo se lo llevaron, vivo lo regresarán”.
—
Rosario Ibarra de Piedra, en tus sueños está ver cumplido el sueño de tu hijo, quien contempla desde el cielo el velo de una patria digna, soberana y justiciera…Rosario Ibarra de Piedra.
Autor: Ricardo García Treviño.
Contacto
ORCID ID https://orcid.org/0000-0002-5708-428X
www.facebook.com/angelica.murillo.5496
https://www.facebook.com/RIEHMTY

Acapulco a un mes del huracán Otis
Un panorama desolador: Acapulco sin liderazgo, sin orden, sin un plan de atención con visión de futuro. Queda en...
diciembre 4, 2023
No todas las opiniones son iguales: opinión experta
Aunque las corrientes dominantes se empeñan en democratizar la opinión, lo cierto es que no da lo mismo quién...
diciembre 1, 2023
Candidato ideal para la Suprema Corte
En un país donde la ciudadanía se preocupa más por el futbol, basta que el día de las elecciones...
diciembre 1, 2023
De Frente Y Claro | TRENES DE PASAJEROS, OTRA OCURRENCIA DE LÓPEZ
En ningún país del mundo donde existen trenes de pasajeros, éstos son rentables. Deben subsidiarse.
noviembre 30, 2023