Las 10 Lenguas indígenas con mayor número de hablantes en México

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (Foto tomada por Angélica Murillo Garza) Diversidad cultural “La diversidad cultural es una realidad que no corresponde solamente a… San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (Foto tomada por Angélica Murillo Garza)...

23 de marzo, 2017 lenguas-indigenas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (Foto tomada por Angélica Murillo Garza) Diversidad cultural “La diversidad cultural es una realidad que no corresponde solamente a…

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (Foto tomada por Angélica Murillo Garza)

Diversidad cultural

“La diversidad cultural es una realidad que no corresponde solamente a nuestra época, pero que sin duda se ha hecho más relevante en la actualidad en razón de las nuevas formas de comunicación y de interrelación así como de la posibilidad de movilidad que hoy existen” (Casas,2007:4).

El término “lenguas de México” hace referencia a los idiomas o lenguas y a las variedades lingüísticas habladas por ciertas comunidades. En México se hablan 69 lenguas o también llamadas idiomas indígenas.

Desde un punto de vista normativo, de acuerdo al artículo 4° de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas publicado el 10 de marzo de 2013, se declara a las Lenguas Indígenas y al Español “Lenguas Nacionales” debido a su trascendencia y permanencia en México.

En México, no existe ninguna lengua o idioma de carácter oficial. Sin embargo, por el tiempo y uso se reconocen como lenguas oficiales el Español y el Náhuatl.

Primeras 10 Lenguas Indígenas con mayor hablantes


San Juan Chamula, Chiapas (Foto tomado por Angélica Murillo Garza)

El Español es la lengua con el mayor número de hablantes en México, pero no existe evidencia documentada que lo avalen como lengua oficial.

Lenguas Indígenas con mayor número de hablantes:

1 Náhuatl                                                  6 Tzotzil

2 Maya, Yucateco                                      7 Otomí

3 Mixteco                                                 8 Totonaco

4 Tzeltal                                                   9 Mazateco

5 Zapoteco                                             10 Chol

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México el 10% de su población de 112 millones de habitantes, son indígenas.

Las 10 Lenguas Indígenas están distribuidas en tres cuartas partes, es decir del 75.3% de la población total de habitantes de la Lenguas Indígenas en México.


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (Foto tomada por Angélica Murillo Garza)

Aún falta mucho por hacer a favor de la preservación, difusión y sobre todo, del respeto que merecen los usuarios de las lenguas indígenas y favorecer la inclusión y no la exclusión.

_____________________________________________

Referencias

Casas Tirao, Beatriz (2007). Bibliotecas e información en la diversidad cultural. El multiculturalismo y los servicios de información. México: UNAM

www.inegi.org.mx

Comentarios


Lady ¿qué?

Para exigir respeto y no mordernos la lengua primero, tenemos que tratarnos con verdadero respeto  entre nosotros.

julio 8, 2025
Dos distorsiones del actual Senado mexicano

Dos distorsiones del actual Senado mexicano

Deseable sería el reajustar ese par de distorsiones que afectan la conformación y la razón de ser del senado mexicano.

junio 18, 2025




Más de categoría

Lady ¿qué?

Para exigir respeto y no mordernos la lengua primero, tenemos que tratarnos con verdadero respeto  entre nosotros.

julio 8, 2025
THE BIG BROTHER

THE BIG BROTHER

El gobierno de Donald Trump a través de su secretario de Estado Marco Rubio, anunció un acuerdo de paz...

julio 8, 2025
Vuelve la política criminal

Vuelve la política criminal

La designación de López-Gatell como representante ante la WHO es una burla increíble a la memoria de todos los...

julio 7, 2025

Hemos perdido, ¿y qué? La importancia de la derrota en el aprendizaje

Daniel Piulats Vilá Profesor universitario, Universitat de Barcelona Ganar o perder en una competición es algo natural y esperable....

julio 4, 2025