La plagiadora plagiada, la economía en 2023 y Benedicto XVI

Como cada semana, Fernando Navarrete comenta los acontecimientos más importantes a nivel nacional con su singular estilo.

3 de enero, 2023

Como era de esperarse la Fiscalía de la Ciudad de México, a cargo de Ernestina Godoy, salió a decir en tiempo récord (6 días) y sin contar con la declaración de la contraparte (Edgar Báez) que la ministra Yasmín Esquivel (esposa del contratista favorito del gobierno federal) no plagió su tesis, a pesar de que la Universidad Nacional concluyó tras su investigación que si existe evidencia de un notorio plagio. 

Pero no vayan a creer que la Fiscalía capitalina tiene otros intereses o que actuó por instrucciones de la Regenta o del mismísimo mandamás de la nación, porque eso de que un miembro de la Suprema Corte ande atendiendo recursos y generando jurisprudencia cuando ni siquiera debería estar titulada es poca cosa; vamos, si no hubo responsable alguno tras los fallecimientos de la Línea 12, si López Gatell continúa, a tres años del inicio de la pandemia, instando a la población a no vacunarse sobre todo si son jóvenes, si la falta de medicamentos no ha generado una sola detención, ¿ustedes creen que una tesis robada iba a resultar relevante para el proceso de transformación del país? 

Pues no. Nada, juéguela. Esta corrupción ya no es la de antes puesto que no somos iguales, es más y mucho peor. 

Y como toda mentira requiere de otras para mantenerse, El Prócer Nacional, que sólo trabaja entre las seis y las nueve de la mañana y luego se va a “macanear” o a garnachear, llegó a la notoria cifra de 101 mil dichos o afirmaciones falsas durante su mandato, lo cual representa más del triple de lo que hizo Donald Trump durante un período de tiempo similar; no cabe duda de que es un logro impresionante, más aún si consideramos que entre las doce del mediodía y las siete de la mañana del día siguiente, no tenemos idea alguna de a qué dedica su tiempo El Licenciado, con excepción de sus constantes visitas a Nayarit (todos sabemos el porqué, y a Sinaloa, que también todos conocemos porqué). 

Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional advirtió que el panorama global se enfrenta a un año complicado, considerando que un tercio de la economía global podría entrar en recesión como resultado de que las tres economías más grandes del orbe (EUA, la Eurozona y China) se encuentran en un período de desaceleración simultánea. El Banco de México ya había previsto también una situación similar, dejando constancia de lo poco probable que resulta alcanzar un 2% de crecimiento en los siguientes doce meses. 

Por último, los restos del Papa Emérito Benedicto XVI fueron trasladados durante las primeras horas de este lunes a la basílica de San Pedro, provenientes del monasterio Mater Ecclesiae donde se encontraban; a pesar de haber sido electo pontífice en un período especialmente complejo para la iglesia católica, tras el deceso de Juan Pablo II y el surgimiento de numerosas denuncias de abusos por parte de miembros del clero, Benedicto inició un conjunto de reformas al interior del Vaticano que le granjearían no pocos detractores. 

En 2001 fue él quien decidió, en un hecho sin precedentes y ante la notoria inacción por parte de los obispos alrededor del mundo, iniciar una exhaustiva investigación (que tomaría años en concluirse) en contra de aquellos clérigos acusados de abuso sexual en contra de menores, misma que implicaría sanciones en los años posteriores, la más conocida de ellos contra Marcial Maciel, el líder y fundador de los Legionarios de Cristo. “De gravioribus delictis” proviene de ahí. 

Benedicto XVI fue un hombre plenamente consciente de sí mismo y de sus capacidades, más un intelectual que un carismático líder de masas. Su labor teológica, sobre todo durante la convulsa serie de cambios que han traído las décadas más recientes, lo sitúa como el baluarte más importante del pensamiento cristiano durante el siglo XX y XXI. 

Un Papa atento al diálogo interreligioso e intercultural, hecho que ha sido enormemente infravalorado. Entre sus obras más importantes se encuentran su “Introducción al cristianismo”, “Deus caritas est” y la profunda y reflexiva “Jesús de Nazareth”, donde plasma buena parte de su visión y conocimiento alrededor de la figura de Cristo, todos ellos ampliamente recomendados, pertenezcan o no a la iglesia cristiana.   

Nos leemos la semana entrante. 

 

Comentarios


object(WP_Query)#18458 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(87343) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(87343) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18454 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18456 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18455 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-20 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-20 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (87343) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(89879) ["post_author"]=> string(3) "145" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-08 14:03:42" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:03:42" ["post_content"]=> string(3742) "El Día Internacional de la Mujer tiene su origen en la lucha de las mujeres por la igualdad. La historia cuenta que el 8 de marzo de 1857, un grupo de mujeres de la industria textil en Nueva York se manifestaron por las condiciones inhumanas en las que trabajaban. No tenían derechos laborales reconocidos, ni sueldos justos, ni servicios médicos, es más, no tenían ni derecho a votar. Ese mismo día pero del año 1908, 129 trabajadoras murieron en un incendio al interior de una fábrica textil de Nueva York, cuyo dueño las había encerrado para que no pudieran manifestarse y demandar el reconocimiento de sus derechos. Tras esta tragedia, las mujeres de distintas partes del mundo se organizaron para que el 8 de marzo se reconociera la participación de las mujeres en la sociedad, así como se garantizaran sus derechos y libertades. Es así, como en 1975, la Organización de las Naciones Unidas promulgó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer y se celebró por primera vez, de manera oficial. Desafortunadamente, en los últimos años en México, la violencia en contra de las mujeres ha ido en aumento. En materia económica, los datos oficiales (CONEVAL) revelan que:
  • más de 29 millones de mujeres se encuentran en situación de pobreza; 
  • 33 millones no tienen acceso a la seguridad social;
  • 17 millones de mujeres no tienen acceso a servicios de salud;
  • más de 14 millones no tienen acceso a una alimentación nutritiva y de calidad;
  • las mexicanas se encuentran en una situación de desventaja.
En materia de seguridad, las cifras del gobierno son igual de alarmantes (SESNSP):
  • Diariamente asesinan a más de 10 mujeres en nuestro país;
  • cada día, 53 mujeres son víctimas de violación;
  • se presentan 11 denuncias diarias por violencia familiar; 
  • aunado a ello, 1 de cada 3 desparecidos en nuestro país es una mujer.
La exigencia de este 8 de marzo es clara: los gobiernos deben proteger a las mujeres. Deben escuchar los reclamos de justicia y verdad. Deben generar mejores condiciones de desarrollo, de educación, de vida para las mujeres y que puedan salir de sus casas seguras. Por eso, este 8 de marzo, les hago una invitación a todas las mujeres para que salgan a marchar en las plazas, en las redes, en casa, en donde quieran, pero no se detengan.  Marcha por ti, marcha por todas.  

Te puede interesar:

El plan de inversión para el año 2023 de Organización Soriana

" ["post_title"]=> string(46) "En el marco del Día Internacional de la Mujer" ["post_excerpt"]=> string(132) "La exigencia de este 8 de marzo es clara: los gobiernos deben proteger a las mujeres y escuchar los reclamos de justicia y verdad. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(45) "en-el-marco-del-dia-internacional-de-la-mujer" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 14:53:44" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:53:44" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89879" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18488 (24) { ["ID"]=> int(89477) ["post_author"]=> string(2) "94" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-27 11:04:28" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-27 16:04:28" ["post_content"]=> string(8854) "Cuando una empresa busca situarse para construir un gran complejo industrial, opta por hacerlo tomando en consideración varios aspectos:
  • Estabilidad política y social.
  • Condiciones de seguridad pública adecuadas
  • Características culturales de la población
  • Calidad de la infraestructura de comunicaciones y de los servicios públicos.
  • Disponibilidad de terrenos aptos.
  • Costos de construcción moderados.
  • Calidad de vivienda, servicios educativos, de salud, equipamiento recreativo.
  • Presencia en el lugar de personal calificado en diversos niveles, ingenieros, técnicos y de servicios con manejo de la lengua con forma empresarial y un robusto mercado laboral.
  • Crecimiento urbano planificado con buena infraestructura para el transporte público, la movilidad y la plataforma logística adecuada.
  • Las cadenas de suministro.
Por qué escogieron el Municipio de Santa Catarina  Debido a que este municipio conurbado de Monterrey ha experimentado en los últimos 10 años un muy ordenado crecimiento urbano gracias a un gran esfuerzo de planeación hábilmente coordinado que ha provocado un gran interés para el desarrollo inmobiliario con vivienda y servicios de calidad, accesibilidad de muy buen nivel y la cercanía con empresas de gran tamaño, productores  de estructuras de acero, plásticas, vidrio, insumos eléctricos y electrónicos, etc., contando con un robusto mercado laboral. La cercanía de Nuevo León con el Estado de Texas es un atractivo adicional  (nearshoring) porque le da viabilidad a la cadena de suministros, fundamentalmente para la instalación de una planta automotriz de gran envergadura. En Santa Catarina está destinada un área conocida como el Parque Tecnológico/ Tecno Polo, previsto para impulsar la base local de alta tecnología, donde se promueven asentamientos de empresas de investigación e incubadoras de negocios estratégicos. De acuerdo con NASCO (North American strategy for competitiveness ) , Santa Catarina forma parte del sistema nacional de plataformas logísticas de distribución (PLADIS). Dentro del catálogo de proyectos del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, está el de la construcción de un Puerto seco en la zona poniente del área urbana. Para dar una idea de la importancia económica del Municipio de Santa Catarina, baste decir que junto con el de Monterrey y San Pedro Garza García aportan el 53% del valor agregado censal bruto del Estado. Es decir, Santa Catarina es uno de los municipios más productivos de Nuevo León, especialmente en el sector secundario, donde destaca la industria manufacturera. Proveedores de Tesla ya instalados en el País y en Nuevo León Al día de hoy hay más de 100 proveedores, algunos ubicados ya en Nuevo León, Saltillo, Cd, Juárez, Querétaro y Edo. de México Menciono algunos ubicados en Nuevo León (Santa Catarina, García,  Guadalupe y Escobedo):
  • Quanta Computer, que producía chips para Tesla.
  • Noah Itech que tiene un centro de desarrollo tecnológico.
  • Brembo, empresa italiana que fabrica frenos de disco para Tesla.
  • AGP fabrica y exporta vidrio para Tesla.
  • ZG Group, empresa alemana que produce sistemas y cámaras de alta tecnología
  • Vestiv que genera tecnología para almacenamiento de datos.
Estas son solo algunas de las plantas que dan servicio a Tesla y que no solo constituyen las verdaderas cadenas de valor para la empresa, sino que dan sentido y clara justificación a la instalación de la Giga planta industrial que Tesla pretende instalar en Santa Catarina.  

Te puede interear:

Un ángel

  Consumo de agua La industria automotriz requiere según la firma Ecolab de aproximadamente 4000 litros de agua en la producción de un automóvil, se usan en los procesos de prensado del acero, calidad (específicamente en la prueba de lluvia) y pintura cuando la carrocería es sumergida y sometida a tensión eléctrica, atrayendo partículas de pintura y creando una capa que protege de la corrosión. Hay que dejar claro que la industria automotriz no utiliza agua potable sino tratada en sus propias plantas de reciclaje del líquido. Hay que destacar igualmente que distintas plantas automotrices como General Motors, Ford, Toyota, ubicadas en el norte del país no han estado sujetas al “estrés hídrico” de la región. En 2021, General Motors anunció la reconversión de su planta de Ramos Arispe para producir autos eléctricos. El presidente no solo no se opuso, sino que aplaudió la decisión. El periódico El Norte realizó un estudio donde asevera que una planta como la que pretende instalar Tesla consumiría anualmente 1.4 millones de m3 de agua, que equivalen al 0.3% del consumo en la zona metropolitana de Monterrey. Qué significa la propuesta para que Tesla haga su planta en Santa Catarina (Nuevo León) Ningún proyecto unitario de esa dimensión es fácil de entender,  aquí varios ejemplos.
  • BMW declara haber invertido 1,200 mdd en su planta de San Luis Potosí.
  • KIA para su planta en Pesquería en Nuevo León “apostó” 1000 mdd (un poco menos).
  • Todo el grupo Soriana, vale alrededor de 2,700 mdd.
  • El grupo Alfa con actividades automotrices y de alimentos vale aproximadamente 3,100 mdd
Una Megafábrica como la que recientemente instaló Tesla en Berlín, vale unos 5500 mdd, en tanto la que tiene en proceso de terminación en Austin, Texas, anda superando los 10 000 mdd. Esto significa que la de Santa Catarina seria de una inversión entre 5000 y 10 000 mdd, algo simplemente extraordinario. Se generarían cerca de 8000 empleos directos (las plantas de Tesla son altamente robotizadas) La oportunidad de atraer una inversión de ese tamaño en un solo proyecto es única. Dado el número de empresas que hoy están instaladas en Nuevo León solo para suministrar insumos a Tesla, garantiza una operación exitosa a la nueva planta. La derrama económica será enorme y el fortalecimiento de la planta productiva del estado se dará como consecuencia. El tema del agua que aduce el presidente para trasladarla  de otra región como en el sureste del país, solo demuestra un  trasfondo político contra el gobierno de Nuevo León  o bien un  profundo desconocimiento de lo que significa un proyecto de estas dimensiones que, por las razones expuestas, debe llevarse a cabo donde se ha propuesto hoy,  lo importante es el “Nearshoring”.  

Te puede interear:

¿Serán más leales a AMLO que a la Constitución algunos ministros de la SCJN?

" ["post_title"]=> string(48) "El veto a tesla por falta de agua en Nuevo León" ["post_excerpt"]=> string(87) "La oportunidad de atraer una inversión de ese tamaño en un solo proyecto es única. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(47) "el-veto-a-tesla-por-falta-de-agua-en-nuevo-leon" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-27 11:04:28" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-27 16:04:28" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89477" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(89879) ["post_author"]=> string(3) "145" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-08 14:03:42" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:03:42" ["post_content"]=> string(3742) "El Día Internacional de la Mujer tiene su origen en la lucha de las mujeres por la igualdad. La historia cuenta que el 8 de marzo de 1857, un grupo de mujeres de la industria textil en Nueva York se manifestaron por las condiciones inhumanas en las que trabajaban. No tenían derechos laborales reconocidos, ni sueldos justos, ni servicios médicos, es más, no tenían ni derecho a votar. Ese mismo día pero del año 1908, 129 trabajadoras murieron en un incendio al interior de una fábrica textil de Nueva York, cuyo dueño las había encerrado para que no pudieran manifestarse y demandar el reconocimiento de sus derechos. Tras esta tragedia, las mujeres de distintas partes del mundo se organizaron para que el 8 de marzo se reconociera la participación de las mujeres en la sociedad, así como se garantizaran sus derechos y libertades. Es así, como en 1975, la Organización de las Naciones Unidas promulgó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer y se celebró por primera vez, de manera oficial. Desafortunadamente, en los últimos años en México, la violencia en contra de las mujeres ha ido en aumento. En materia económica, los datos oficiales (CONEVAL) revelan que:
  • más de 29 millones de mujeres se encuentran en situación de pobreza; 
  • 33 millones no tienen acceso a la seguridad social;
  • 17 millones de mujeres no tienen acceso a servicios de salud;
  • más de 14 millones no tienen acceso a una alimentación nutritiva y de calidad;
  • las mexicanas se encuentran en una situación de desventaja.
En materia de seguridad, las cifras del gobierno son igual de alarmantes (SESNSP):
  • Diariamente asesinan a más de 10 mujeres en nuestro país;
  • cada día, 53 mujeres son víctimas de violación;
  • se presentan 11 denuncias diarias por violencia familiar; 
  • aunado a ello, 1 de cada 3 desparecidos en nuestro país es una mujer.
La exigencia de este 8 de marzo es clara: los gobiernos deben proteger a las mujeres. Deben escuchar los reclamos de justicia y verdad. Deben generar mejores condiciones de desarrollo, de educación, de vida para las mujeres y que puedan salir de sus casas seguras. Por eso, este 8 de marzo, les hago una invitación a todas las mujeres para que salgan a marchar en las plazas, en las redes, en casa, en donde quieran, pero no se detengan.  Marcha por ti, marcha por todas.  

Te puede interesar:

El plan de inversión para el año 2023 de Organización Soriana

" ["post_title"]=> string(46) "En el marco del Día Internacional de la Mujer" ["post_excerpt"]=> string(132) "La exigencia de este 8 de marzo es clara: los gobiernos deben proteger a las mujeres y escuchar los reclamos de justicia y verdad. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(45) "en-el-marco-del-dia-internacional-de-la-mujer" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 14:53:44" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:53:44" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89879" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(54) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "f901eda2e40c9141ecafcd26ee235590" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
En el marco del Día Internacional de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer

La exigencia de este 8 de marzo es clara: los gobiernos deben proteger a las mujeres y escuchar los reclamos de justicia...

marzo 8, 2023
La oportunidad de atraer una inversión de ese tamaño en un solo proyecto es única.

El veto a tesla por falta de agua en Nuevo León

La oportunidad de atraer una inversión de ese tamaño en un solo proyecto es única.

febrero 27, 2023




Más de categoría
El Ser Humano es uno solo

El Ser Humano es uno solo

Ya que todos los hombres y mujeres que habitan este planeta somos del mismo género y especie, todos nacemos...

marzo 17, 2023
precursores de la democratización de México

Las lentejas de Esaú 

Si Cuauhtémoc Cárdenas se presta a la profanación de la efeméride petrolera para complacer a Obrador, estaría echando a...

marzo 17, 2023
De Frente y Claro | BANCO DEL BIENESTAR, EL BANCO MÁS ROBADO

De Frente y Claro | BANCO DEL BIENESTAR, EL BANCO MÁS ROBADO

Acumulando cada día más mentiras y enfilado a romper el récord como el hombre más mentiroso, López desde el...

marzo 16, 2023
México sin estadistas

¿México sin estadistas?

“El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas...

marzo 16, 2023