object(WP_Query)#18039 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(15)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(79481)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "21-07-2022"
["before"]=>
string(10) "18-08-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(15)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(79481)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "21-07-2022"
["before"]=>
string(10) "18-08-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(18) "opinion-y-analisis"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18037 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(15)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(15)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18013 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18000 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "21-07-2022"
["before"]=>
string(10) "18-08-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(503) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-07-21 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-08-18 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (79481) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18040 (24) {
["ID"]=>
int(82233)
["post_author"]=>
string(2) "72"
["post_date"]=>
string(19) "2022-08-15 11:13:32"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-08-15 16:13:32"
["post_content"]=>
string(1781) "
Reflejo del dinamismo de la actividad manufacturera y los mercados que prevalecen en Puebla, los valores de producción y ventas de las industrias de ese sector en la entidad crecieron en 14.6 y 14.9 por ciento, respectivamente, además de las remuneraciones al personal y el empleo, informa la Secretaría de Economía con base en indicadores del INEGI.
Con ello, el valor de producción rebasó en la primera mitad del año los 263 mil 36 millones de pesos, mientras que el valor de ventas sumó más de 261 mil 347 millones de pesos.
La secretaria de Economía, Olivia Salomón destacó la dinámica de la industria y apuntó que tan solo en junio, el valor de la producción aumentó 26.6 por ciento con respecto de junio de 2021, por lo que ocupó el quinto lugar a nivel nacional con un monto de 43 mil 433 millones de pesos; mientras que, el valor de las ventas creció 41 por ciento respecto de junio de 2021, al sumar 49 mil 167 millones de pesos.
Por su parte, el personal ocupado, aumentó 1.6 por ciento respecto de junio de 2021 para sumar 115 mil 467 ocupaciones, mientras que las remuneraciones totales pagadas al personal crecieron 36.9 por ciento respecto de junio de 2021, ubicándose en más de 2 mil 911 millones de pesos.
Los subsectores que más crecieron en términos anuales, fueron fabricación de maquinaria y equipo con 136.1 por ciento, fabricación de insumos textiles con 36.9 por ciento, fabricación de productos metálicos con 32.1 por ciento, equipo de transporte con 29.8 por ciento, bebidas y tabaco con 28.8 por ciento, así como la industria alimentaria con 22.1 por ciento.
"
["post_title"]=>
string(51) "Refleja Puebla dinamismo de industria manufacturera"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(51) "refleja-puebla-dinamismo-de-industria-manufacturera"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-08-16 11:15:44"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-08-16 16:15:44"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=82233"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#17941 (24) {
["ID"]=>
int(81770)
["post_author"]=>
string(2) "81"
["post_date"]=>
string(19) "2022-08-04 09:53:28"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-08-04 14:53:28"
["post_content"]=>
string(9826) "
“Si eres millennial o un/una mayor de edad reciente de la generación Z, este artículo es para ti…” así inicia el texto de un blog publicado en uno de los muchísimos sitios de internet creados para facilitar los contactos (sugar dating) entre sugar babies y sus posibles sugar daddies.
(aunque el sugar dating es un fenómeno social que puede darse también entre hombres jóvenes y mujeres mayores, sucede, mayormente, entre mujeres jóvenes y hombres maduros).
La edad de estas jovencitas, tal y como lo dice el saludo inicial, oscila generalmente entre los 18 y los 25 años y, en su mayoría se trata de mujeres que buscan hombres mayores con el objetivo de que éstos las “ayuden” económicamente para pagar sus estudios universitarios o sus “necesidades elementales”, como ropa, perfumes, joyas, viajes etc.
Aunque en la mayoría de los países se sostiene que este es un tipo de relación consensuada en la que ambas partes pueden exponer lo que ofrecen y lo que esperan (citas, relaciones emocionales o físicas o compañía en eventos o viajes), hasta llegar a un acuerdo y sin que necesariamente el sexo esté de por medio, ya podemos imaginar cómo es la situación en un país como el nuestro.
Tipos de sugar dating
Según la investigación realizada por la socióloga Maren Scull, podemos identificar 7 tipos de sugar dating:
- Prostitución de azúcar. El tipo de citas de azúcar que escuchamos con más frecuencia en los medios: una relación transaccional en la que Sugar Babies intercambian favores sexuales por dinero, sin ninguna conexión emocional. No apoyamos este tipo de relación en Sharing Sugar ya que la prostitución es una práctica que respetamos, pero que no promovemos en nuestro website.
- Citas compensadas. Los sugar babies reciben un pago cada vez que tienen una cita con su sugar daddy; esto podría implicar almorzar juntos o asistir a un evento elegante.
- Compañerismo compensado.Similar a las citas compensadas. Muchos sugar daddies simplemente quieren a alguien con quien hablar y disfrutar del tiempo en lugar de una relación física o incluso romántica. El nivel de compromiso que exigen las amistades convencionales puede ser difícil para los que tienen éxito profesional, como sugar daddies. En cambio, preferirían seguir con sus vidas ocupadas y conocer a alguien en sus términos.
- Citas de azúcar.Se puede pensar que las citas de azúcar son solo un sinónimo de citas compensadas, pero existen ligeras diferencias. Las citas de azúcar son un arreglo más holístico. Los/las bebés de azúcar generalmente reciben una asignación mensual o semanal a cambio de una relación de azúcar en curso; esto puede ser más físico que una compañía compensada.
- Amistades de azúcar.La principal diferencia entre las amistades de azúcar y las compañías compensadas es que las amistades de azúcar tienden a involucrar a personas que se conocían antes de desarrollar una relación de citas de azúcar.
- Azucarar amistades con beneficios.Las amistades de azúcar estándar y las amistades de azúcar con beneficios tienen una diferencia clave, y es exactamente lo que estás pensando: relaciones sexuales. Sin embargo, es menos transaccional que la prostitución de azúcar, ya que suele haber algún nivel de conexión emocional.
- Amor pragmático. Esto no es lo que la mayoría de la gente piensa cuando oye hablar de las citas amorosas: el amor pragmático es para las personas que imaginan que su relación continuará a largo plazo. ¿Por qué alguien querría una relación de azúcar a largo plazo? No olvidemos que es una elección de estilo de vida. En las citas de azúcar, los límites y las "reglas" de la relación son muy claros. Para cualquiera que valore su independencia y quiera concentrarse en sí mismo antes de comprometerse con una relación a largo plazo, esta puede ser una perspectiva atractiva. Pero el hecho de que estas personas no quieran tener una asociación exclusiva y comprometida no significa que no quieran disfrutar de la intimidad física y emocional que conlleva tener una pareja.
¿Por qué sucede?
De acuerdo con datos que las mismas páginas de contactos (como Seeking,Cougar, Glambu, Seeking Millionaire Dating (SDM), Sharingsugar, Sudy e, incluso, Tinder) ofrecen, los jóvenes en México buscan el “apoyo” de sugar daddies o mommas porque su panorama económico y laboral se ve así:
- En nuestro país el salario promedio de un recién egresado es apenas cercano a los 10,000 pesos.
- Para obtener un puesto medio se necesitan al menos dos años de experiencia.
- El ingreso corriente personal entre la población 'millennial' asciende a 7,251 pesos mensuales.
- Con esta cantidad, si es que no viven con sus padres, deben pagar renta, colegiatura, servicios, comida, entretenimiento etc.
- El 63% de ellos no cuentan con un fondo de ahorro y tienen una o varias deudas.
- Sólo el 2% de la población en condiciones de pobreza logra escalar socialmente.
- La pandemia obligó a los jóvenes abandonar las viviendas que rentaban y volver a casa de sus padres.
- En la CDMX sólo el 1% de los jóvenes son sujetos de crédito hipotecario en relación a sus ingresos.
¿Y dónde están los padres?
Lo peor de todo es que, a pesar de estas estadísticas, el sugar dating se da también cuando las estudiantes viven en casa de sus padres, justificando los viajes, el dinero o los regalos como provenientes de amigas o becas y éstos apenas las cuestionan o “no se dan cuenta” de lo que realmente sucede.
El problema medular entonces… ¿radica realmente en la falta de oportunidades?, ¿se relaciona con la idea aspiraciones “vendida” vendida por los medios y las redes sociales?, ¿se debe a que los padres no están VIENDO realmente a sus hijas?
Sobra decir que además de los peligros sexuales, hay muchos otros riesgos que están sobre la mesa para estas jovencitas, tales como: abuso físico o psicológico, adicciones, trata de blancas, tráfico de órganos y hasta feminicidio, en el peor de los casos.
Al pan pan y al vino vino: ¿qué tanto tiene que pasar para que actuamos como padres de verdad?
Sin importar el tipo de remuneración (regalos, asignación mensual, viajes, joyas, etc.) no se puede negar que estos acuerdos no son más que (desde un inicio o rápidamente se convierten) una forma de prostitución disfrazada (además de implicar los riesgos latentes ya mencionados)
Sea cual fuere la situación y aún cuando ya hayan cumplido la mayoría de edad, nuestra obligación como padres es estar pendientes de nuestros hijos, observar sus conductas y actitudes, conocer a sus amistades y, de ser necesario, asumir el rol que realmente nos corresponde aún cuando debamos dejar de ser “sus cuates” y convertirnos en los villanos de la historia para protegerlos."
["post_title"]=>
string(64) "“Sugar babies”: Una realidad más cruda de lo que imaginamos"
["post_excerpt"]=>
string(113) "Alejandra Ruiz Sánchez analiza los riesgos y el fenómeno que hay detrás de las relaciones “sugar dating”. "
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(56) "sugar-babies-una-realidad-mas-cruda-de-lo-que-imaginamos"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-08-04 09:53:28"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-08-04 14:53:28"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=81770"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18040 (24) {
["ID"]=>
int(82233)
["post_author"]=>
string(2) "72"
["post_date"]=>
string(19) "2022-08-15 11:13:32"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-08-15 16:13:32"
["post_content"]=>
string(1781) "
Reflejo del dinamismo de la actividad manufacturera y los mercados que prevalecen en Puebla, los valores de producción y ventas de las industrias de ese sector en la entidad crecieron en 14.6 y 14.9 por ciento, respectivamente, además de las remuneraciones al personal y el empleo, informa la Secretaría de Economía con base en indicadores del INEGI.
Con ello, el valor de producción rebasó en la primera mitad del año los 263 mil 36 millones de pesos, mientras que el valor de ventas sumó más de 261 mil 347 millones de pesos.
La secretaria de Economía, Olivia Salomón destacó la dinámica de la industria y apuntó que tan solo en junio, el valor de la producción aumentó 26.6 por ciento con respecto de junio de 2021, por lo que ocupó el quinto lugar a nivel nacional con un monto de 43 mil 433 millones de pesos; mientras que, el valor de las ventas creció 41 por ciento respecto de junio de 2021, al sumar 49 mil 167 millones de pesos.
Por su parte, el personal ocupado, aumentó 1.6 por ciento respecto de junio de 2021 para sumar 115 mil 467 ocupaciones, mientras que las remuneraciones totales pagadas al personal crecieron 36.9 por ciento respecto de junio de 2021, ubicándose en más de 2 mil 911 millones de pesos.
Los subsectores que más crecieron en términos anuales, fueron fabricación de maquinaria y equipo con 136.1 por ciento, fabricación de insumos textiles con 36.9 por ciento, fabricación de productos metálicos con 32.1 por ciento, equipo de transporte con 29.8 por ciento, bebidas y tabaco con 28.8 por ciento, así como la industria alimentaria con 22.1 por ciento.
"
["post_title"]=>
string(51) "Refleja Puebla dinamismo de industria manufacturera"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(51) "refleja-puebla-dinamismo-de-industria-manufacturera"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-08-16 11:15:44"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-08-16 16:15:44"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=82233"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(58)
["max_num_pages"]=>
float(29)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "7ecb2fc28eb9ba3432a357c829cbffa1"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}