Justicia por propia mano: fallas de las autoridades, linchamientos y reacciones en redes sociales

El pasado viernes 31 de agosto, dos sujetos intentaron asaltar a los pasajeros de una camioneta de transporte público en Texcoco (Estado de México). En el momento en que el chofer se dio cuenta, aceleró dejando abajo...

6 de agosto, 2020

El pasado viernes 31 de agosto, dos sujetos intentaron asaltar a los pasajeros de una camioneta de transporte público en Texcoco (Estado de México). En el momento en que el chofer se dio cuenta, aceleró dejando abajo al que llevaba un arma y quedando arriba su cómplice desarmado al que los pasajeros tomaron y golpearon de manera brutal. Lo bajaron de la camioneta, lo siguieron golpeando y lo dejaron desnudo sobre el asfalto.

Esa es una respuesta de la gente que ya está harta de sufrir asaltos en el transporte público sin que la autoridad haya logrado hacer algo para disminuir estos delitos. La justicia en propia mano no es deseable, pero es algo que la gente empieza a festejar, por lo menos en redes sociales, y un ejemplo de esto es, precisamente, lo que ha sucedido en torno a este caso. Ya surgieron cumbias de este asalto, camisetas, dibujos, memes, y todo lo que se les pueda ocurrir, pero ¿cómo van los casos de justicia por propia mano en México?

A principios de 2019, la CNDH, entonces encabezada por Luis Raúl González, publicó en estudio en el que dieron a conocer que durante 2018 se dieron 174 casos de linchamiento que arrojaron un total de 271 muertos a manos de turbas violentas. Esta cifra es cinco veces mayor a la que se dio en 2017. De enero a julio de 2019, se presentaron 135 casos de linchamiento con 216 víctimas: 173 lesionados y 43 muertos. Estas cifran reflejan el hartazgo en contra de la delincuencia y la falta de acción de algunas autoridades, pero por turbas que son igualmente criminales.

Esto también se ve reflejado en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad 2019 publicada por el INEGI. De acuerdo con los datos arrojados por esta encuesta, el porcentaje de la población que considera como corruptas a varias autoridades es alto. Por ejemplo: policías de tránsito (76%), policías municipales (68%), jueces (68%), ministerios públicos (65%), policías estatales (64%), policía ministerial (62%) y FGR (60%). Las instituciones que mayor confianza generan en la población son: Marina (84%) y Ejército (80%), Policía Federal (58%), PGR, ahora FGR (51%).

Mientras las autoridades no hagan bien su trabajo, la gente va a seguir festejando este tipo de acciones, pues es la única salida que le dan a la frustración que les ocasionan tanto la inseguridad como la incapacidad de quienes deberían cuidarnos.

Comentarios


De Frente Y Claro | LAS CONSECUENCIAS DE NO APLICAR LAS VACUNAS

Desafortunadamente, en nuestro querido México se ha dejado de llevar a cabo una adecuada política de vacunación.

abril 17, 2025
Tren Maya: el tiempo demostrará si nos equivocamos o no quienes apoyamos su construcción

SEMARNAT señala graves afectaciones ambientales por construcción del Tren Maya

Si bien el daño causado es irreversible, reconocerlo es un primer paso para mitigarlo.

abril 15, 2025




Más de categoría

El último gesto del papa Francisco: por qué eligió descansar en Santa Maria Maggiore

Anna Peirats IVEMIR-UCV, Universidad Católica de Valencia En el centro de Roma, en lo alto del monte Esquilino, se...

abril 24, 2025
¿Hipertensión en la infancia? Sí, existe, y además es un problema creciente

De Frente Y Claro | MÉDICOS EN EL OJO DEL HURACÁN

La cruda realidad del sistema de salud en México se sigue imponiendo en los sexenios de Morena.

abril 24, 2025
El pasado 21 de abril, el papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció en Roma, a la edad de 88 años.

Francisco: el papa de los pobres

El papa escribió cuatro bellas encíclicas, destacando la “Fratelli tutti”, dedicada a la hermandad humana y la visión de...

abril 24, 2025
Samuel García: ¿con el enemigo en casa?

El TEPJF confirmó infracción al gobernador de Nuevo León Samuel García debido al uso indebido de recursos públicos

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la solución remitida la Sala...

abril 24, 2025