Impulsa gobierno estatal emprendimiento con perspectiva de género: Economía

Al participar en la “Semana de Desarrollo Sostenible”, organizada por la Secretaría de Planeación y Finanzas, la secretaria de Economía, Olivia Salomón ratificó que la estrategia estatal de emprendimiento femenino apuesta por la formación, servicios y apoyos...

30 de septiembre, 2022

Al participar en la “Semana de Desarrollo Sostenible”, organizada por la Secretaría de Planeación y Finanzas, la secretaria de Economía, Olivia Salomón ratificó que la estrategia estatal de emprendimiento femenino apuesta por la formación, servicios y apoyos enfocados a impulsar proyectos de negocio.

Por ello, a través de la dependencia a su cargo, el gobierno estatal desarrolla programas como emprendimiento digital para mujeres, formación empresarial y de negocios, comercio digital y uso estratégico de las redes sociales, impulso a las habilidades científicas y técnicas en niñas y adolescentes, así como políticas públicas orientadas a la equidad de género.

Recordó que, en Puebla, el 97.9 por ciento de la población femenina, que es económicamente activa, está ocupada; en tanto que, de 2019 a la fecha, el sector donde más ha crecido la participación de las mujeres en la economía productiva de Puebla, es el manufacturero, reflejo de que las grandes industrias las emplean cada vez más.

De hecho, abundó, la participación de las mujeres en la industria de la transformación registró un crecimiento de más del 20 por ciento, lo que quiere decir que, a la fecha, 36 mil 778 mujeres lograron insertarse en el mercado laboral de las manufacturas, y con el que obtuvieron un empleo seguro, formal, con prestaciones de ley y vinculado a producciones que son exportadas a todo el mundo.

Refrendó que en cualquier acción del gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta, la inserción de la perspectiva de género garantiza una sociedad más inclusiva y equitativa, por lo cual, desde la Secretaría de Economía, se designaron recursos para realizar actividades para impulsar el desarrollo de las mujeres y mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias, como el programa de profesionalización de líderes y lideresas de cooperativas como empresas de alto impacto, en el que cuatro de cada 10 participantes son mujeres.

Comentarios


Polarización y desinformación: el reto de entender e interpretar la opinión pública en la era digital

Las elecciones al Parlamento Europeo del pasado junio confirmaron tendencias que se venían observando en años anteriores: un giro hacia la derecha, polarización y dificultad...

diciembre 30, 2025

Los hijos de Cuau Cetcui 

Hoy puedo decir con pleno fundamento jurídico y con pruebas documentales irrefutables, que California, Nuevo México y Tejas siguen siendo territorio mexicano.

enero 17, 2025




Más de categoría
Trump cumplió lo prometido. Es momento de unidad

Trump cumplió lo prometido. Es momento de unidad

Nuestro gobierno se halla ante una situación compleja que si no es bien atajada puede perjudicar muchísimo a nuestro...

enero 22, 2025

El regreso de Trump: ¿amenaza o impulso para el turismo estadounidense?

José Tomás Arnau Domínguez Profesor en el área de ciencias sociales en Universidad Europea de Valencia, Universidad Europea Este...

enero 22, 2025
No están ni solos ni desarmados

No están ni solos ni desarmados

Los mexicanos que hoy residen al norte del Río Bravo, del Río de los Regresos, NO ESTÁN SOLOS NI...

enero 22, 2025

Las primeras órdenes de Trump en su segunda presidencia son una muestra teatral de su poder

Samuel Garrett Research Associate, United States Studies Centre, University of Sydney En una pieza de puro teatro político, Donald...

enero 21, 2025