Al participar en la “Semana de Desarrollo Sostenible”, organizada por la Secretaría de Planeación y Finanzas, la secretaria de Economía, Olivia Salomón ratificó que la estrategia estatal de emprendimiento femenino apuesta por la formación, servicios y apoyos enfocados a impulsar proyectos de negocio.
Por ello, a través de la dependencia a su cargo, el gobierno estatal desarrolla programas como emprendimiento digital para mujeres, formación empresarial y de negocios, comercio digital y uso estratégico de las redes sociales, impulso a las habilidades científicas y técnicas en niñas y adolescentes, así como políticas públicas orientadas a la equidad de género.
Recordó que, en Puebla, el 97.9 por ciento de la población femenina, que es económicamente activa, está ocupada; en tanto que, de 2019 a la fecha, el sector donde más ha crecido la participación de las mujeres en la economía productiva de Puebla, es el manufacturero, reflejo de que las grandes industrias las emplean cada vez más.
De hecho, abundó, la participación de las mujeres en la industria de la transformación registró un crecimiento de más del 20 por ciento, lo que quiere decir que, a la fecha, 36 mil 778 mujeres lograron insertarse en el mercado laboral de las manufacturas, y con el que obtuvieron un empleo seguro, formal, con prestaciones de ley y vinculado a producciones que son exportadas a todo el mundo.
Refrendó que en cualquier acción del gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta, la inserción de la perspectiva de género garantiza una sociedad más inclusiva y equitativa, por lo cual, desde la Secretaría de Economía, se designaron recursos para realizar actividades para impulsar el desarrollo de las mujeres y mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias, como el programa de profesionalización de líderes y lideresas de cooperativas como empresas de alto impacto, en el que cuatro de cada 10 participantes son mujeres.
Te puede interesar:
¿Cuánta atención pones a tus heridas emocionales?
Y a pesar de esas irregularidades, “casualmente” la obra no la frenaron, sino que fue concluida y ahora funcionará el casino, sin que ninguna autoridad federal o del gobierno de la CDMX lo impidiera. Sin que influyera que hubo denuncias de vecinos y padres de familia, que sin licencia de construcción se llevaban a cabo las obras del Casino, argumentando que era una “obra totalmente ilegal”, cuya operación representa un “grave riesgo para niños y jóvenes que viven y estudian en los alrededores”, donde se encuentran varios planteles educativos, hospitales y hasta una iglesia. Pero jamás nadie hizo nada para detenerla, habiendo una orden de suspensión, por parte del Tribunal de Justicia Administrativa. De igual manera, no se hizo caso de que en el 2022 se interpuso una demanda ante esa instancia, por las irregularidades que presenta la obra y se logró que emitiera una orden de suspensión, que debió cumplirse en octubre pasado, lo cual no sucedió. Asimismo, los vecinos señalaron que la obra carece de licencia de construcción, de uso de suelo y permiso de la dirección general de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, y se aprovechaban de una licencia vencida del restaurante bar que ahí había para operar. Por lo que llevaron a cabo manifestaciones afuera del centro comercial, desplegando grandes mantas que señalaban: “¡No a la corrupción de los casinos cerca de las zonas escolares! y ¡Cero tolerancia a casinos cerca de las zonas escolares!!”. Por otra parte, señalaron que el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la CDMX, tiene conocimiento del caso, pero tampoco hizo nada, imperando la impunidad ante la aplicación de la ley, por lo que exigían su inmediata clausura. ¿RUBALCAVA SOCIO? Sobre este tema y sus sospechosismo, Impacto público el 25 de enero del 2023, “El casino favorito de Adrián Rubalcava”, donde se comenta que señalan que el alcalde de Cuajimalpa es socio del grupo que maneja este casino. De igual manera el diario Basta también el 25 de enero del 2023, publicó una nota al respecto: “Adrián Rubalcava construye casino clandestino siendo socio”. Se detaca que se reveló que Adrián Rubalcaba, alcalde de la zona, es socio de esta construcción y se le ha cuestionado por no cancelar el proyecto situado al lado de varias escuelas. RUBALCAVA QUIERE SER CANDIDATO A JEFE DE GOBIERNO Ante este asunto del casino, vale la pena recordar lo que el Alcalde de Cuajimalpa ha declarado respecto a la candidatura para jefe de gobierno de la CDMX en el 2024. Adrián Rubalcava, pidió piso parejo a la coalición ‘Va por México’, para las elecciones de 2024 en la Ciudad de México. Luego de que la coalición, integrada por el PAN, PRD y PRI, dieran a conocer que la alianza se vuelve a conformar para las elecciones de 2023 por la gubernatura del Estado de México y Coahuila. Y que, estarán unidos para los comicios electorales de la Ciudad de México y presidencial en 2024, siendo que el PAN elegirá a los candidatos para ambos procesos de acuerdo a los estatutos del partido blanquiazul. Ello llevó a Rubalcaba a pedir piso parejo a la coalición para el proceso de candidatos, así como condiciones para competir mejor. Asimismo, el alcalde que pertenece al PRI, de manera quizás velada, amenazó o advirtió que “Si no, que mejor me avisan para buscar por otros lados”. Porque dicho acuerdo adelantado por la coalición se realizó sin el consentimiento de quienes participamos en la militancia del partido en la Ciudad de México. Agregando que no queda claro cómo será el proceso de candidatos tanto para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México como de la Presidencia de la República. Importante es destacar en todo este embrollo del Casino, que Adrián Rubalcava está en el ojo del huracán, sobre todo si es que no se aclara quién autorizó su construcción y funcionamiento, porque finalmente está en su Alcaldía. Y muy importante, si es o no socio. Ya que querer o no, le afectará en sus sueños de ser candidato a jefe de Gobierno porque, si en verdad está metido en el tema, si eso hace como Alcalde, ¿qué no hará como jefe de Gobierno? Y finalmente como advirtió, si no va por el PRI ¿por quién irá? O será acaso que, ¿si la orden vino del gobierno federal o del de la CDMX, y él apoyó el proyecto, quizás esté buscando apoyo en la candidatura del 2024? ¿Usted qué piensa, estimado lector? Hagan sus apuestas, para ir a tono con el casino." ["post_title"]=> string(43) "De Frente Y Claro | El casino en Cuajimalpa" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(41) "de-frente-y-claro-el-casino-en-cuajimalpa" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-02 11:10:33" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-02 16:10:33" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=88448" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18812 (24) { ["ID"]=> int(87900) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-01-18 14:02:22" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-01-18 19:02:22" ["post_content"]=> string(3410) "Vivimos un sexenio donde el presidente es muy querido por sus ciudadanos. Me hace recordar al pasaje cuando, en tiempos del presidente López Mateos, el General Charles de Gaulle visitó nuestro país, y al asomarse por una ventana de Palacio Nacional, constatando el fervor del pueblo a su presidente, el Premier galo dijo no sin evidente sorpresa a su homólogo mexicano (el presidente Adolfo López Mateos): "¿Cómo es que su pueblo le ama, señor presidente? A mí el pueblo francés no me ama, pero sí que me necesita". Así de ese tamaño es lo raro de que un pueblo le profese genuino respeto y más aún, evidente cariño, a sus liderazgos políticos más visibles. Era el caso de López Mateos, sin duda con características parecidas a lo que hoy se vive en México, lo cual va implícito en las muestras de respeto de los líderes de otros países para con el presidente López Obrador. Si las cuestiones sucesorias en México no se van por mal camino (esperamos todos que así sea), a México bien le pudiera esperar un largo periodo virtuoso de buenos gobiernos, mucho más cercanos a un modelo apegado a nuestra cultura y tradiciones políticas que a uno forzosamente importado como lo fue el neoliberal a ultranza, aplicado básicamente de 1994 a 2018, una época de gobiernos que den resultados a la gente y la hagan sentirse bien representada (como el que va de Miguel Alemán a López Mateos, pasando por el siempre bien ponderado Don Adolfo Ruiz Cortines); ergo pues, con una legitimidad incuestionable, como ya lo es el de Andrés Manuel López Obrador, y esto no es una simple opinión "a bote pronto", sino que ahí están las innegables cifras en cuanto a opinión y aceptación pública al hoy Presidente se refiere. Con eso de los asuntos sucesorios, bien se puede vislumbrar ya en México un periodo de al menos tres sexenios que sea muy parecido a los sexenios de mayor plenitud en la época de la posrevolución durante los sexenios del conocido cómo DESARROLLO ESTABILIZADOR, que con Don Antonio Ortiz Mena a la cabeza del gabinete económico, dio al país su época de mayor esplendor. Veo en el horizonte un periodo de tres sexenios muy parecido, que vendría a ser desde 2018 hasta el 2036, en el cual las tres cabezas más visibles serían Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández. Por su parte, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum se adivina fuera ya, dado el escandaloso estado en el que se encuentra el Metro de la CDMX, red vital para la movilidad de la Megalópolis, y que no dejan de aflorar incidentes y accidentes producto de su pésima gestión. Esto sin mencionar la evidente proclividad de Claudia a pasar por encima del Estado de Derecho, con una grosera, ilegal y gravosa campaña electoral anticipada a lo largo de todo el país. A ella y a su gente, la ambición vulgar los ha puesto en evidencia. Esperemos, por el bien de todos, que dicho periodo virtuoso que me atrevo a vislumbrar, se logre aterrizar junto con la continuidad en el rumbo de Nación ya puestos sus cimientos por el actual gobierno federal." ["post_title"]=> string(71) "México: por un periodo virtuoso parecido al de Alemán - López Mateos" ["post_excerpt"]=> string(160) "Bien se puede vislumbrar ya en México un lapso de al menos tres sexenios que sea muy parecido al periodo de mayor plenitud en la época de la posrevolución. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(65) "mexico-por-un-periodo-virtuoso-parecido-al-de-aleman-lopez-mateos" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-01-18 14:02:22" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-01-18 19:02:22" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=87900" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(46) ["max_num_pages"]=> float(23) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "64ff62f85a3bd230a5d416861ce44af2" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
México: por un periodo virtuoso parecido al de Alemán - López Mateos
Bien se puede vislumbrar ya en México un lapso de al menos tres sexenios que sea muy parecido al periodo de mayor...
enero 18, 2023
De Frente Y Claro | El casino en Cuajimalpa
A pesar de que en la Ciudad de México los alcaldes de oposición, enfrentan innumerables problemas y confrontación con la jefa de...
febrero 2, 2023
Crece en más del 10% actividad industrial de Puebla
El repunte fue impulsado por manufacturas y construcción
febrero 8, 2023
En “Martes Ciudadano”, Economía brinda asesoría y vinculación a pequeños empresarios
· El subsecretario, Jaime Orozco Guzmán refrendó que la dependencia impulsa negocios...
febrero 8, 2023
En enero, crece empleo con seguridad social en Puebla
La entidad aportó 2.93 por ciento del total de empleo registrado ante el IMSS
febrero 8, 2023
Coahuila: ¿el oficialismo usó ese estado como moneda de cambio?
En política, se suele afirmar, no existen las casualidades, y en dicho supuesto entraría la coyuntura electoral actual que...
febrero 8, 2023