Impulsa gobierno estatal emprendimiento con perspectiva de género: Economía

Al participar en la “Semana de Desarrollo Sostenible”, organizada por la Secretaría de Planeación y Finanzas, la secretaria de Economía, Olivia Salomón ratificó que la estrategia estatal de emprendimiento femenino apuesta por la formación, servicios y apoyos...

30 de septiembre, 2022

Al participar en la “Semana de Desarrollo Sostenible”, organizada por la Secretaría de Planeación y Finanzas, la secretaria de Economía, Olivia Salomón ratificó que la estrategia estatal de emprendimiento femenino apuesta por la formación, servicios y apoyos enfocados a impulsar proyectos de negocio.

Por ello, a través de la dependencia a su cargo, el gobierno estatal desarrolla programas como emprendimiento digital para mujeres, formación empresarial y de negocios, comercio digital y uso estratégico de las redes sociales, impulso a las habilidades científicas y técnicas en niñas y adolescentes, así como políticas públicas orientadas a la equidad de género.

Recordó que, en Puebla, el 97.9 por ciento de la población femenina, que es económicamente activa, está ocupada; en tanto que, de 2019 a la fecha, el sector donde más ha crecido la participación de las mujeres en la economía productiva de Puebla, es el manufacturero, reflejo de que las grandes industrias las emplean cada vez más.

De hecho, abundó, la participación de las mujeres en la industria de la transformación registró un crecimiento de más del 20 por ciento, lo que quiere decir que, a la fecha, 36 mil 778 mujeres lograron insertarse en el mercado laboral de las manufacturas, y con el que obtuvieron un empleo seguro, formal, con prestaciones de ley y vinculado a producciones que son exportadas a todo el mundo.

Refrendó que en cualquier acción del gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta, la inserción de la perspectiva de género garantiza una sociedad más inclusiva y equitativa, por lo cual, desde la Secretaría de Economía, se designaron recursos para realizar actividades para impulsar el desarrollo de las mujeres y mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias, como el programa de profesionalización de líderes y lideresas de cooperativas como empresas de alto impacto, en el que cuatro de cada 10 participantes son mujeres.

Comentarios


Acapulco y su desgracia no deben pasar a segundo plano

Acapulco y su desgracia no deben pasar a segundo plano

El impacto del Huracán Otis hace suponer que la actividad económica caerá en 11.7% para 2024, según estimaciones de BBVA Research.

noviembre 13, 2023
Los votantes caraduras

Los votantes caraduras

En las vísperas de la Revolución Francesa, un representante del Antiguo Régimen dijo alegremente “¡Tout va bien!”, sin pensar ni un instante...

noviembre 15, 2023




Más de categoría
No todas las opiniones son iguales: opinión experta

No todas las opiniones son iguales: opinión experta

Aunque las corrientes dominantes se empeñan en democratizar la opinión, lo cierto es que no da lo mismo quién...

diciembre 1, 2023
Candidato ideal para la Suprema Corte

Candidato ideal para la Suprema Corte

En un país donde la ciudadanía se preocupa más por el futbol, basta que el día de las elecciones...

diciembre 1, 2023
De Frente Y Claro | TRENES DE PASAJEROS, OTRA OCURRENCIA DE LÓPEZ

De Frente Y Claro | TRENES DE PASAJEROS, OTRA OCURRENCIA DE LÓPEZ

En ningún país del mundo donde existen trenes de pasajeros, éstos son rentables. Deben subsidiarse.

noviembre 30, 2023
Fox en Twitter

Cancelan la cuenta de Fox en Twitter

Muchas figuras de la oposición se sienten con la propiedad exclusiva de la libertad de expresión y del feminismo.

noviembre 30, 2023