Esperanzados y pesimistas

Los griegos tenían una compleja mitología en la que se fue debilitando la figura de los “Campos Elíseos”, lugar de los bienaventurados, para imponerse la figura del “Hades”. El “Hades” actual es la polarización que pone en...

27 de septiembre, 2024 Esperanzados y pesimistas

En el marco de continuar comparando la democracia actual con la clásica, en esta ocasión analizaremos cómo la creencia, la fe y la esperanza ya sea en un mundo mejor o en una distopía se mantiene a pesar del supuesto laicismo del gobierno.

En la antigua Grecia, durante el proceso de cambio de régimen, donde pasaron de una monarquía absoluta a una democracia, las polis vivieron una circunstancia fundamental para el desarrollo del nuevo sistema: la falta de esperanza en la vida eterna después de la muerte.

    El pueblo griego tenía una compleja mitología, donde por alguna razón, se fue debilitando paulatinamente la figura de los “Campos Elíseos”, que era el lugar de los bienaventurados y se impuso la figura del “Hades”, que es una figura entre infierno y vida de ultratumba. Este cambio fue trascendental, pues modifica por completo el enfoque del individuo: al ya no tener una vida futura que esperar, concentra toda su energía en esta.

    Aun sin dejar de creer en sus dioses, viven en el hoy y deciden participar de su comunidad. El gobierno que instauran es, en casi todos los sentidos, “laico”; sin dejar, insisto, de respetar sus festividades y demás mandatos religiosos. Los lineamientos que conforman las políticas públicas tienden a privilegiar al individuo en tanto ser temporal.

    Con relación a esto, en la actualidad, desde la época de Juárez, el gobierno en México ha tomado una línea de aceptable laicidad. Tanto la educación pública como los protocolos gubernamentales se realizan conforme a estos preceptos. Por supuesto, existen excepciones, como fue el caso durante la última visita que realizó a México el papa Juan Pablo II. En aquella ocasión fue recibido por el presidente Vicente Fox, quien al saludar al pontífice, se inclinó a besar el anillo papal. Esta es una conducta perfectamente válida como devoto católico, pero no como un jefe de Estado que recibe a otro jefe de estado. Ya sea que lo haya hecho por convencimiento personal o por demagogia, al entender que sería bien visto por un pueblo mayoritariamente creyente, me parece un gesto inapropiado entre dos jefes de Estado al mismo nivel.

Lo que me parece importante señalar dentro de la perspectiva del gobierno razonablemente laico que tenemos en la actualidad –ambas candidatas a la presidencia visitaron al Papa como parte de sus campañas–, lo que considero de la mayor importancia es la polarización de las sociedad, donde mientras la mitad entiende al gobierno del nuevo partido de Estado como una esperanza genuina de un nuevo régimen que habrá de cambiar las cosas para mejor, la otra mitad parece perder día con día la esperanza. Capitales se van, proyectos de inversión se frenan y lo que consiguen es que ambas posturas se radicalicen hablándole cada una a su “propia parroquia”.

Web: www.juancarlosaldir.com

Instagram:  jcaldir

Twitter:   @jcaldir  

Facebook:  Juan Carlos Aldir

Te puede interesar:

¿Solo música?

Comentarios


En España se celebra hoy el Día del Padre, coincidiendo con la festividad de San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Nuestro Señor Jesucristo.

Tierra de hombres buenos

Mi abuelo era un buen hombre en una  tierra de  hombres buenos; México era diferente pero en el fondo, México sigue siendo...

marzo 19, 2025
2030 visto desde 2025: sólo habría dos opciones sucesorias

2030 visto desde 2025: sólo habría dos opciones sucesorias

La sucesión presidencial hacia 2030 ha comenzado. ¿Quiénes tienen posibilidades reales de ocupar el máximo cargo de elección popular?

marzo 5, 2025




Más de categoría
Israel rompe la tregua en Gaza con ataques masivos que violan el derecho internacional

Israel rompe la tregua en Gaza con ataques masivos que violan el derecho internacional

Autor: Carmen Márquez Carrasco Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, business and Human Rights scholar, especializada en...

marzo 19, 2025
México apesta

México apesta

Mario Vargas Llosa preguntaba en sus Conversaciones en la Catedral: ¿Cuándo se jodió el Perú? Lo mismo hay que...

marzo 19, 2025
En España se celebra hoy el Día del Padre, coincidiendo con la festividad de San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Nuestro Señor Jesucristo.

Tierra de hombres buenos

Mi abuelo era un buen hombre en una  tierra de  hombres buenos; México era diferente pero en el fondo,...

marzo 19, 2025
Integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco durante una búsqueda en campo abierto.

El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras, en México y en el resto del mundo

El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras, en México y en el resto del mundo

marzo 18, 2025