El Tesorero de Nuevo León, Carlos Garza Ibarra, debe explicar la desaparición de 150 mdp asignados al mantenimiento de escuelas

La opacidad en la asignación de recursos públicos es fuente de corrupción.

25 de noviembre, 2021 El Tesorero de Nuevo León, Carlos Garza Ibarra, debe explicar la desaparición de 150 mdp asignados al mantenimiento de escuelas

A inicios del año en curso, correspondiente a la administración del ahora exgobernador Jaime Helidoro Rodríguez Calderón, la Secretaría de Finanzas de Nuevo León asignó 150 millones de pesos con el propósito de rehabilitar los centros educativos. Hasta el momento, incluso en la actual administración del gobernador Samuel A. García Sepúlveda, se desconoce si estos recursos se han aplicado en el rubro mencionado.

En la pasada administración el Tesorero del estado era Carlos Garza Ibarra. Cuando en su momento se le cuestionó al respecto, respondió: “¿Vamos tarde? Pero ¿qué es tarde? Si las clases inician en una semana sí, vamos tarde, si empezarán en un mes no vamos tarde, yo no puedo opinar al respecto porque no soy yo quien ejecuta, solo asigno recursos”. Supuestamente, el mantenimiento de las escuelas se realizaría en el mes de mayo. Desafortunadamente, no hay información ni mucho menos transparencia de la aplicación de los 150 millones faltantes. ¿Dónde están? 

Previo al regreso a clases presenciales, la secretaria de Educación del estado, Sofialeticia Morales Garza, mencionó en diferentes entrevistas su total desconocimiento del monto asignado así como su aplicación, ¿dónde quedó la “bolita”?

Ahora resulta que el actual gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, mantiene en el mismo puesto a Carlos Garza lo cual genera opacidad, falta de transparencia y credibilidad. ¿Cómo generar confianza y credibilidad sin esclarecer el destino de los 150 millones de pesos ni en el sexenio del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón ni en la actual gestión de Samuel García?

El tesorero del estado, Carlos Garza Ibarra, debe explicar en el Congreso la desaparición de los 150 millones de pesos presupuestados para el mantenimiento de las escuelas. ¿La educación es un negocio para algunos políticos? ¿Cómo pueden Samuel García y Carlos Garza solicitar recursos económicos al Gobierno Federal sin esclarecer este asunto?  El presidente Obrador qué pensará al respecto si en reiteradas ocasiones habla sobre el fin de la corrupción y la transparencia en los procesos por parte de los funcionarios públicos. ¿Será?

https://www.nl.gob.mx/funcionarios/carlos-alberto-garza-ibarra

Contacto

ORCID ID https://orcid.org/0000-0002-5708-428X

[email protected] 

www.facebook.com/angelica.murillo.5496 

https://www.facebook.com/RIEHMTY 

IG dra.angelicamg 

www.ruizhealytimes.com

 

 

Comentarios


¿Está Europa perdiendo peso? Los minerales estratégicos se convierten en su talón de Aquiles

Armando Alvares Garcia Júnior PDI. Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja La exclusión de la...

marzo 5, 2025
Los Caballistas se Doblaron. ¡Los Acuerdos no se Cumplieron…!

Los Caballistas se Doblaron. ¡Los Acuerdos no se Cumplieron…!

Los Caballistas se Doblaron. ¡Los Acuerdos no se Cumplieron…!

marzo 13, 2025




Más de categoría

El futuro de Ucrania en la guerra: tres perspectivas posibles ante la creciente incertidumbre

Autor: José María Faraldo Jarillo Historiador, Universidad Complutense de Madrid El momento es de máxima tensión. Presionado por Estados...

marzo 14, 2025
Reivindicar el egoísmo

Reivindicar el egoísmo

El egocéntrico lo que hace es dañarse a sí mismo de manera inconsciente e indirecta al estar interna e...

marzo 14, 2025

…  And miles to go before I sleep…

Las decisiones moldean nuestra existencia y nos convierten en el resultado de nuestras elecciones.

marzo 14, 2025

Alfaro y el rancho de Teuchitlán

La terrible realidad de las desapariciones en el país es un pendiente histórico de los tres niveles de gobierno.

marzo 13, 2025