Uno de los miembros del gabinete que más prometían resultados en el gobierno de Enrique Peña Nieto era Manuel Mondragón y Kalb, comisionado de seguridad, el símil al secretario de Seguridad, ya que en ese sexenio la SEGOB absorbió a la entonces SSP. Dio resultados, incluso se puede afirmar, espectaculares, dado el infierno desatado por una “guerra al narco” qué careció de un diagnóstico, una estrategia, de ética y de rumbo, dejando al país en un estado de virtual guerra civil, escenario no visto desde finales de la década de los años 20.
Pero Mondragón, repito, dio resultados y ahí está cualquier tipo de gráfica que se desee consultar, Mondragón y Kalb venía de hacer un excelente trabajo en la misma responsabilidad en Ciudad de México en la administración Ebrard, y estaba replicando su trabajo ahora a nivel Federación.
Pero llega mediados de marzo del año 2014 y, ¡oh sorpresa!, nos despertamos un buen día con la noticia de su dimisión al cargo. Casualidad o no, el punto de inflexión de una nueva y dramática subida en los niveles de violencia del país, coincide con esa renuncia…
Después vino la masacre de Ayotzinapa, la fuga (“sin complicidades en el gobierno”) del CHAPO Guzmán del penal de alta seguridad de ‘La Palma’, En EdoMex, vía un larguísimo y muy sofisticado túnel (que aunque se recapturó después, suena a uno de los grandes negocios que hicieron altos funcionarios de aquel gobierno priista).
Insisto en que las cifras no mienten, y nunca sabremos qué México tendríamos hoy, en cuanto a seguridad pública y violencia se refiere, si no se hubiese dado esa tan desafortunada renuncia, que no es imposible, haya sido para remover un estorbo a grandes transacciones inconfesables por parte de algunos funcionarios públicos de primer nivel con la delincuencia organizada, que dieron como lógico y natural resultado un “rebote” en las gráficas que miden todos esos indicadores infernales en México.
Te puede interesar:
“Y la culpa no era mía ni dónde estaba ni cómo vestía”

Desmantelar el programa nuclear iraní y derrocar al régimen: un doble objetivo que Netanyahu tendrá dificultades para alcanzar
Ian Parmeter Research Scholar, Middle East Studies, Australian National University El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que...
junio 19, 2025
De Frente Y Claro | EL MUNICIPIO, LA CÉLULA DEL PAÍS
El municipio es la base para el desarrollo del país, ya que permite la descentralización del poder y la...
junio 19, 2025
Dos distorsiones del actual Senado mexicano
Deseable sería el reajustar ese par de distorsiones que afectan la conformación y la razón de ser del senado...
junio 18, 2025
La dimensión religiosa del conflicto entre Israel e Irán: Jerusalén en el epicentro
Victor Hugo Perez Gallo Assistant lecturer, Universidad de Zaragoza El reciente agravamiento de la tensión entre Israel e Irán ha vuelto...
junio 18, 2025