Recientemente un accidente ocurrió el sábado 7 de enero en la Línea 3 debido a un choque de los trenes 24 y 23 entre las estaciones Potrero y la Raza, con un saldo fatal de una persona fallecida y 106 heridos.
La Línea 3 traslada habitualmente un promedio de 500 000 pasajeros al día y corre de CU a Indios Verdes con 21 estaciones. El 8 de enero, el director de SCT, Guillermo Calderón Aguilera, informó que el tramo de Indios Verdes a la Raza permanecerá cerrado hasta que se concluyan los trabajos de reparación en el área del siniestro.
Así, el lunes 9 de enero el servicio se ofrecería de Tlatelolco a Universidad en ambas direcciones. Esta medida saturó las líneas 1 y 3 del Metrobús y el servicio RTP de Indios Verdes a Tlatelolco en ambas direcciones.
Entró el apoyo del trolebús en las estaciones Dr. Pascual, la Raza, Central de Autobuses del Norte e Indios Verdes. Se extendió el servicio del Mexibus del Estado de México desde Tecámac-Indios Verdes haciéndolo funcionar hasta Buenavista.
Crónica de una desgracia anunciada, apenas el 19 de diciembre pasado la jefa de gobierno había recordado que por su antigüedad la Línea 3 debía ser sujeta de una urgente modernización y advirtió que las obras no se realizarán durante la presente administración.
La Línea 3 empieza a operar a partir del martes 10 entre las estaciones Universidad e Indios Verdes con andenes repletos, con retrasos de más de 10 minutos entre trenes, provocados por la decisión de reducir las velocidades a no más de 35 km/hora para observar la operación y el resultado de las pruebas posteriores al accidente realizadas en las vías, sistemas de comunicación y pilotaje.
El miércoles 11 hubo que desalojar uno de los trenes en la estación la Raza por un incendio sin consecuencias fatales en uno de los vehículos.
Eventos como este, prolongan notablemente los tiempos de recorrido en perjuicio de los usuarios para llegar a la escuela, el trabajo o la atención de situaciones de salud.
Así retrasos de 10 a 15 minutos en cada estación, general de dos a tres horas en el tiempo de recorrido de la línea, lo que obliga a los usuarios a salir de los trenes en los intervalos con las consecuentes aglomeraciones en las estaciones, riesgos en la salud, aire envanecido y en muchos casos la necesidad de salir de la estación a buscar medios alternativos para desplazarse.
Jueves 12 de enero, en las líneas 3 se reportaron a las 8:30 a.m. retrasos y suspensiones parciales de servicio con retrasos entre cada tren de 10 a 15 minutos que acumulados son de más de 1 hr 45 min en todo el tramo.
En la línea 9, en dirección a Tacubaya un tren se quedó detenido en la estación Pantitlán…
El mismo jueves, la Jefa de Gobierno anuncia que la Guardia Nacional con alrededor de 6000 elementos apoyará las labores de “seguridad” en todas las líneas.
Concluyo
La línea tres, lleva operando en distintos tramos desde 1970 y 1983 es decir 52 años y 40 el tramo más reciente.
La necesidad de una reconstrucción y dotación de nuevos trenes y sistemas es más que evidente.
La Jefa de Gobierno reconoce que por su antigüedad en todos los ámbitos de esa línea es urgente (pero no se hará en esta administración aunque resten 2 años). Es inaceptable pues que siga operando así, a pesar de los enormes riesgos que entraña.
Las fallas no solo generan nuevos accidentes, también generan retrasos a la población usuaria ante la imposibilidad de desplazarse en tiempo a realizar sus actividades.
¿Incorporar a la Guardia Nacional para garantizar la seguridad es pensando en que su presencia garantizara que la operación técnica será ahora sí segura?

¡Ruido!
Título: Ruido. Dirección: Natalia Beristain. Guion: Natalia Beristain. Reparto: Julieta Egurrola, Teresa Ruiz, Arturo Beristain. País: México. Año: 2022....
enero 31, 2023
No es casual
Los datos en general dan muestra de que la Estrategia de Seguridad de 2019 a 2022 está funcionando.
enero 31, 2023
Cinco cosas más frías que la UNAM en el caso de Yasmín Esquivel
Esto ya es noticia vieja. La semana antepasada, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, descartó invalidar el...
enero 30, 2023
Promocionarán papel picado poblano en Mercado Libre: Economía
La secretaria de Economía, Olivia Salomón anunció que más de 300 productos de papel picado serán promocionados en la...
enero 29, 2023