El presidente López y su respuesta a la Suprema Corte: una traducción

López Obrador, no conforme con tener legisladores que son más leales a él que al país, también desea doblegar al Poder Judicial para continuar su “Transformación”.

18 de mayo, 2023 presidente López y su respuesta a la Suprema Corte

Estas ya son noticias viejas (y más considerando que los escándalos de corrupción y declaraciones inflamatorias del presidente no cesan), pero pienso que merece una mención especial, al menos por un detalle minúsculo. Todo comenzó cuando la Suprema Corte dio un revés al invalidar la primera parte del llamado Plan B de reforma electoral (cuyo nombre, dado por el propio presidente López, demuestra la misma seriedad que los planes de un supervillano como Gru). Lo que me llamó la atención no fue tanto lo que ocurrió, sino la respuesta del presidente, quien, guardando la tradición de Carmelita Salinas, no se quedó callado. 

La declaración del presidente López, palabras más palabras, fue esta: si la Suprema Corte invalida el Plan B, al cual los legisladores morenistas no le movieron ni una coma (porque probablemente ni lo leyeron), estaría suplantando las funciones del Congreso. Lo que me llamó la atención de la declaración presidencial no fue tanto la lógica, ni lo “sorpresiva” que fue (¿cuándo ha sido López un buen perdedor? ¿O un buen ganador, en ese caso?). Lo que me llamó la atención es que la declaración requiere una traducción para comprender lo que en realidad quiso decir el inquilino de Palacio Nacional. 

 

Te puede interesar:

Comités de ética de investigación

 

Porque, verán estimados lectores, al decir “Si invalidan mi Plan B, estarían suplantando las funciones del Congreso”, lo que el presidente López en realidad quiso decir es “Si no se postran ante mí y mis deseos, como el Congreso y mis legisladores ya lo hicieron, no voy a dejarlos en paz”. Porque, a menos que me haya perdido de algo, los legisladores morenistas están tan cegados por la lealtad al presidente, que están dispuestos a aprobar cualquier ley o reforma que provenga desde el Zócalo. Los magistrados, al parecer, no recibieron el memo de López que decía “El pueblo soy yo”. El cual sí que lo recibió el Congreso, el cual está más que dispuesto a aprobar todo lo que el presidente les ponga enfrente.

López Obrador, no conforme con tener legisladores que son más leales a él que al país, también desea doblegar al Poder Judicial para continuar su “Transformación” (la cual ha sido más destructora que un Godzilla crudo paseando por las calles de Tokio). 

Claro, los corifeos presidenciales (los de siempre, usted ya los conoce) dieron el brinco y comenzaron a decir que no es posible que la Suprema Corte tenga tanto poder sin que sus ministros sean elegidos democráticamente. Siendo justos, ese es un punto que no solamente ha sido expuesto en México (el tema de las Cortes y si en realidad debiesen ser elegidas en las urnas, ha surgido frecuentemente en lugares como el Reino Unido y en Estados Unidos). Pero esa es una discusión para otro día y otro lugar. El punto aquí es que, si el Poder Judicial se rinde ante los deseos del presidente López, básicamente estaríamos de vuelta al presidencialismo de los tiempos del viejo PRI. Sí, a los tiempos en los que dejábamos el poder absoluto en manos de una sola persona, quien podía decidir el futuro de México a base de “dedazos”, acarreo y “urnas embarazadas”. 

Por mucho que no estemos de acuerdo con las decisiones de la Suprema Corte, es necesario que se mantenga lo más independiente posible. Como están las cosas, es el único freno que puede detener al “carro completo” que el presidente López obtuvo en 2018. Cuando este freno se descomponga, bien podríamos tirar a los poderes Legislativo y Judicial a la basura y ahora sí encargarle toda la chamba a López Obrador y convertirnos en una autocracia. Una “autocracia del bienestar”, dirán algunos en pleno éxtasis, pero autocracia, al fin y al cabo. 

Antes de irme, estimados lectores:

La lluvia no es solo agua, es el símbolo del poder de un dios y la opresión de un emperador. Fidel desafía a ambos en El blues de Tláloc

 

Te puede interesar:

De Frente y Claro | EL DESASTRE EN EDUCACIÓN CON LA 4-T

Comentarios


Puebla, cuna internacional de la innovación y el emprendimiento digital

Puebla, cuna internacional de la innovación y el emprendimiento digital

El gobierno presente de Sergio Salomón trabaja incansablemente para fomentar la innovación y el desarrollo sostenible, gracias a ello, Puebla es sede...

junio 3, 2023

En primera quincena de mayo, Puebla reporta inflación menor: Economía

Reflejo de la promoción de condiciones por parte del gobierno presente de Sergio Salomón para que el estado tenga mercados eficientes, la...

mayo 24, 2023




Más de categoría
Puebla, en el foco de innovación y emprendimiento a nivel global: Economía

Puebla, en el foco de innovación y emprendimiento a nivel global: Economía

El gobierno presente de Sergio Salomón ratifica su interés por atender los desafíos actuales al cumplir los Objetivos de...

junio 4, 2023
Puebla, cuna internacional de la innovación y el emprendimiento digital

Puebla, cuna internacional de la innovación y el emprendimiento digital

El gobierno presente de Sergio Salomón trabaja incansablemente para fomentar la innovación y el desarrollo sostenible, gracias a ello,...

junio 3, 2023
Puebla, entre los estados con mejor tasa de ocupación: Economía

Puebla, entre los estados con mejor tasa de ocupación: Economía

Reflejo de un gobierno presente encabezado por Sergio Salomón, Puebla reportó una tasa de ocupación del 98 por ciento...

junio 2, 2023
¡Nadie gana más que el rey del cash!

¡Nadie gana más que el rey del cash!

“No va a haber nadie que gane más que el presidente, el que incumpla la ley va a ser...

junio 2, 2023