EL PODER ECONÓMICO VS EL PODER POLÍTICO

Por muchos lustros el poder económico sometía al poder político por encima de los intereses de las y los mexicanos, era una constante que los empresarios más poderosos del país mangonearan al gobierno federal como una costumbre...

26 de mayo, 2023 PODER ECONÓMICO VS EL PODER POLÍTICO

Por muchos lustros el poder económico sometía al poder político por encima de los intereses de las y los mexicanos, era una constante que los empresarios más poderosos del país mangonearan al gobierno federal como una costumbre en favor de sus intereses.

Esta situación se acentúo con la llegada del neoliberalismo en tiempos de las privatizaciones que realizaron los gobiernos abusivos, digamos que fue muy notorio desde 1988, donde las ambiciones de políticos y empresarios se vieron superadas por las necesidades de todos los mexicanos.

Había una sensación de poder tanto económico, como político, porque existía una justificación de ideas capitalistas, un proyecto económico-político de clase y no solamente un programa de políticas públicas que llevo a la privatización, la entrega en remate de tantas como muchas empresas privadas y estatales, que habían sido subsanadas con recursos de todos los mexicanos.

 

Te puede interesar:

Vinicius Jr. y el racismo en el futbol

 

La realidad es que se estaba favoreciendo a los grandes empresarios, pero de manera gradual y en lo ‘oscurito’, que en muchos casos son socios con prestanombres de esas mismas empresas que a la fecha, les da para vivir holgadamente, además de los intereses oscuros que esconden para controlar el país.

Una posición unilateral que velaba solo por los intereses de los grandes empresarios o lo que es lo mismo, un proyecto de clase (capitalista), el cual se ha venido expresando a través de una estrategia de acumulación de bienes en unas pocas manos.

Aunque el neoliberalismo profesa una ideología de libre mercado, en la práctica, ha subvertido la economía y al Estado para ponerlos al servicio del capital financiero y con un verdadero propósito de mantener el predominio de las finanzas en la economía contemporánea, incluso si esto requiere la violación de los principios del libre mercado que supuestamente serían su base ideológica.

Lo que estamos viendo ahora, con las diferencias entre el segundo empresario más rico del país y el presidente Andrés Manuel López Obrador no es otra cosa, que esa separación sana que debe de haber entre el poder político y el poder económico para ponderar el interés de todas y todos los mexicanos.

Germán Larrea hizo lo que prácticamente todos los grandes empresarios del país deben hacer en una República que va en camino de la transformación, ceder, porque está antes el interés de la nación, que el interés personal.

Sin duda, sus malas decisiones económicas, sus desplantes autoritarios y jugar a arreglarse con el presidente en lo individual, en lo oscurito y pensando que no lo toquen ni a él ni a sus intereses porque los grandes empresarios estaban acostumbrados a un trato digno y diferente, se topo con pared frente a un jefe del ejecutivo, que gobierna para todos.

En el futuro, empresarios de su calibre deben aprender la lección y entender estas acciones; concebir que lo que se hizo no es una expropiación sino un ‘estate quieto’ para abrir paso a una negociación, porque está por encimar el interés del país, en beneficios de todas y todos los mexicanos.

Es entender que no es el poder político, contra el poder económico, ¡no! es dejar claro esa división sana que debe de existir entre los intereses de los hombres del dinero y las personas de a píe que día a día, se esfuerzan con su trabajo.

                                                                                                               @larapaola1

 

Te puede interesar:

Va cediendo la inflación pero no el pesimismo respecto al futuro

Comentarios


object(WP_Query)#24350 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(93110) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-04-2023" ["before"]=> string(10) "26-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(67) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(93110) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-04-2023" ["before"]=> string(10) "26-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["search_columns"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#24442 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#24440 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#24441 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "28-04-2023" ["before"]=> string(10) "26-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-04-28 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-05-26 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (93110) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#24352 (24) { ["ID"]=> int(92968) ["post_author"]=> string(3) "189" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-23 11:56:59" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-23 16:56:59" ["post_content"]=> string(4414) "No estamos aquí para poner en tela de juicio los beneficios de practicar deporte, cualquiera que este sea. Desde una mejor salud y calidad de vida hasta la formación de valores importantísimos como el trabajo en equipo, la colaboración, el bien común para una sociedad que en el deporte debería encontrar mucho más que un pasatiempo o una diversión. Practicar deporte de forma profesional requiere un esfuerzo, una disciplina y una dedicación notables, llevar una dieta especial, pasar semanas, meses y años entrenando arduamente por un objetivo; muchas veces conlleva también sacrificios como lo es la falta de convivencia familiar y social, el agotamiento por los entrenamientos extenuantes incluso lesiones que pueden llegar a incapacitar a los deportistas de por vida. De todo deberían preocuparse los deportistas de alto rendimiento menos de la falta de apoyo de los organismos que han sido creados ex profeso  para apoyarlos e impulsarlos, como no deberían tener que denunciar tampoco bajo ninguna circunstancia corrupción, discriminación y mucho menos acoso o violencia sexual por parte de entrenadores y directivos. Tal parece que los seres humanos nos empeñamos en contraponer el esfuerzo responsable y el legítimo empeño con nuestra torpeza, egoísmo e indiferencia ante temas tan importantes como el deporte. Y eso no es algo reciente. Todas las naciones y todas las culturas en todas las épocas han visto en la competencia deportiva no solo un entretenimiento masivo, sino un modo de vida que hace a los deportistas dignos de admiración por parte de la población civil.  Mucho se ha criticado el papel de la CONADE al ser acusado por el equipo de nado sincronizado mexicano quien recientemente regresó del campeonato mundial en Egipto con tres medallas de oro y uno de bronce, denunciando la falta de apoyo por parte del organismo al negarles el patrocinio económico que ellas necesitaban para entrenar, pagar sus boletos y viáticos, uniformes y demás necesidades propias de una competencia. Por su parte, la CONADE encabezada por Ana Gabriela Guevara, orgullo mexicano que logró hace un par de décadas poner en alto el nombre de nuestro país coronándose como campeona de atletismo en todas las principales competencias a nivel mundial, señala que sí se les dio apoyo pero que ellas como muchos otros deportistas no recibirían más dinero por parte del organismo por razones administrativas, ya que no justificaron los gastos que hicieron con el dinero que se les otorgó. Yo pensaría, ¿qué tan difícil sería comprobar gastos? ¿Presentar tickets y facturas, cotizaciones y recibos de todo? Entiendo que son deportistas y no contadores, pero también creo que las cosas tienen que llevar un orden como en todo. Pienso también que las formas de Ana Gabriela Guevara no son las mejores y que siendo ella una deportista debería entender y empatizar mucho más con sus compañeros y compañeras de profesión, apoyando y viendo la forma de ayudar en vez de obstaculizar. De la misma forma se hace conciencia de la corrupción que se ha desatado anteriormente por asociaciones y federaciones que hicieron un uso indebido de los apoyos malgastándolos en temas que nada tienen que ver con el desempeño y cuidado de los atletas. Para variar, en éste como en tantos casos salen pagando justos por pecadores y ciudadanos que verdaderamente quieren representar con dignidad a nuestro país y dar su mejor versión en las competencias se topan con la indiferencia y la negativa de las instituciones que deliberadamente los engloban a todos en la misma categoría de deudores y abusivos. ¡Todo mal! ¿La solución? Tal vez sería una auditoría honesta en las federaciones y una administración comprometida y responsable que apoye a los competidores y no permita desvíos hacia otros fines que no sean los indicados. ¿Se puede hacer esto en México? La pregunta de siempre; mi opinión prefiero reservármela." ["post_title"]=> string(20) "Justas por pecadores" ["post_excerpt"]=> string(174) "De todo deberían preocuparse los deportistas de alto rendimiento menos de la falta de apoyo de los organismos que han sido creados ex profeso  para apoyarlos e impulsarlos." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(20) "justas-por-pecadores" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-23 11:56:59" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-23 16:56:59" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92968" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#24410 (24) { ["ID"]=> int(92595) ["post_author"]=> string(2) "32" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-12 09:23:51" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-12 14:23:51" ["post_content"]=> string(12138) "López Obrador quiere desaparecer al INAI para ocultar su deshonestidad rapaz y los muchos desfalcos de su administración fraudulenta. El vencimiento de los periodos cumplidos por ya tres de los siete comisionados que integran el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), al igual que la pandemia, “le ha venido como anillo al dedo”. Como no cuenta con la mayoría calificada para desmantelar al INAI, su  PLAN B ha consistido en impedir que se cubran las vacantes de los comisionados.  Te podría interesar: El “AM_O” de la discordia… (ruizhealytimes.com) Su más reciente acción contra nuestro derecho a la información, la ejecutó su ministra Loretta Ortiz Ahlf,  al negarle a la comisionada presidente del INAI el acuerdo necesario para poder sesionar con cuatro comisionados mientras el Senado se digna a cumplir su obligación de nombrar a los faltantes El PLAN B de AMLO es un ataque directo a todos nosotros, los ciudadanos porque NOS NIEGA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA que nos garantiza el Artículo 6º de la Constitución. López Obrador ha secuestrado al INAI impidiendo su funcionamiento, ¡PERO SUS REHENES SOMOS TODOS LOS MEXICANOS! Lo que menos le interesa al presidente de la República es que gracias al INAI, se conozcan sus fraudes, sus desfalcos, sus peculados, su tráfico de influencia, su nepotismo, el espionaje que realiza impunemente mientras jura que  PEGASUS no existe… Las maniobras de López Obrador para cerrarnos el acceso a la información que lo incrimina, es un delito en el que sus cómplices son, su primo Adán Augusto López,  Ricardo Monreal y los senadores a su servicio, además de la ministra Loretta Ortiz Ahlf. Por si hicieran falta más pruebas de su violación constitucional y PENAL,  el Secretario de Gobernación fue grabado dándoles línea a sus cómplices del Senado, en las siguientes palabras: “Me dijo, (EL PRESIDENTE) y aquí se los comento a todos ustedes: ‘YO CREO QUE LO QUE MÁS NOS CONVIENE ES QUE HAYA UN PERIODO DE UN IMPASSE’. Ahora, ayer le comenté que iba a venir y que seguramente uno de los temas a tratar sería el del Instituto, y bueno, LA RESPUESTA ES LA MISMA, ESTAMOS EN EL MUNDO IDEAL. NOSOTROS NO TENEMOS NINGUNA URGENCIA POR QUE SE NOMBRE EN ESTOS MOMENTOS”. “…de que la Corte ordene que se nombre a los comisionados, y que se pueda construir una mayoría calificada, pues hay un mundo de diferencia” LA GARANTÍA DE NUESTRO ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, ES UN DERECHO HUMANO reconocido en el artículo 6º de la Constitución, cuyo texto transcribo en sus partes más importantes. Artículo 6º.-   Inciso A.- Fracción III.- “TODA PERSONA, SIN NECESIDAD DE ACREDITAR INTERÉS ALGUNO O JUSTIFICAR SU UTILIZACIÓN, TENDRÁ ACCESO GRATUITO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA…” “TODA AUTORIDAD Y SERVIDOR PÚBLICO ESTARÁ OBLIGADO A COADYUVAR CON EL ORGANISMO GARANTE Y SUS INTEGRANTES PARA EL BUEN DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES.” AMLO incumple su obligación de COADYUVAR CON EL INAI, IMPIDIÉNDOLE EL BUEN DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. El monarca tabasqueño “no tiene ninguna prisa” por cumplir su obligación constitucional, porque lo que busca es ocultar el inmenso quebranto patrimonial que será el “legado” de su rapiña. AMLO no quiere que se difunda el desastre de CUATROCIENTOS MIL MILLONES DE PESOS que nos costará su ocurrencia del INSABI. Quiere ocultar la estafa maestra de QUINCE MIL MILLONES DE PESOS cometida por su cómplice Ignacio Ovalle en SEGALMEX. No quiere que se divulguen los números rojos de su AIFA, DOS BOCAS, TREN MAYA y hasta su reciente obsequio del avión presidencial al gobierno de Tayikistán… MUCHO MENOS quiere que  nos enteremos del nepotismo y tráfico de influencia gracias al cual, sus tres hijos mayores (José Ramón, Gonzalo Alfonso y Andy Jr.) han pasado de vagos sin oficio a “JÓVENES CON EL FUTURO CONSTRUIDO”  a nuestra costa.
  • ¿Qué puede hacerse para liberar al INAI de la parálisis que le ha impuesto López Obrador?
La comisionada Blanca Lilia Ibarra puede hacer valer la autonomía del INAI que preside, aplicando lo que dispone el Artículo 6º constitucional cuya parte conducente transcribo a continuación: VIII. “La Federación contará con un ORGANISMO AUTÓNOMO, especializado, imparcial, colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, CON PLENA AUTONOMÍA TÉCNICA, DE GESTIÓN, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna, RESPONSABLE DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA y a la protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados en los términos que establezca la ley.” “Las resoluciones del ORGANISMO GARANTE son vinculatorias, definitivas e inatacables para los sujetos obligados.” Lo dispuesto por el artículo 6º constitucional, PARA EFECTOS PRÁCTICOS, autoriza a la comisionada presidente del INAI a realizar las siguientes acciones.
  • GRACIAS A SU PLENA AUTONOMÍA TÉCNICA Y DE GESTIÓN, puede continuar la actividad del INAI CON CUATRO COMISIONADOS, porque el SENADO NO PUEDE INTERRUMPIR NUESTRO ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. 
Puede actuar de este modo, porque el INAI DEBE SOBRE TODO, GARANTIZAR Y HACER CUMPLIR  NUESTRO ACCESO  A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.
  • La comisionada presidente del INAI puede llevar adelante las funciones del organismo garante que preside, porque “sus resoluciones son vinculatorias, definitivas e inatacables para los sujetos obligados, incluyendo al Ejecutivo Federal y todas sus dependencias.
López Obrador viola nuestro derecho de acceso a la información pública, incumpliendo lo que le ordena el mismo artículo 6º constitucional que a  la letra dice: “TODA AUTORIDAD Y SERVIDOR PÚBLICO ESTARÁ OBLIGADO A COADYUVAR CON EL ORGANISMO GARANTE Y SUS INTEGRANTES PARA EL BUEN DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES.” López Obrador ES PENALMENTE RESPONSABLE porque coaligado con sus subordinados del Ejecutivo, del Senado y de la Corte, pretende PARALIZAR AL INAI, aplicando su PLAN B de TOTAL OPACIDAD, para impedir y suspender el funcionamiento del INAI. El delito que AMLO comete, es el siguiente: Código Penal Federal Artículo 216.-  “COMETEN EL DELITO DE COALICIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS, LOS QUE TENIENDO TAL CARÁCTER SE COALIGUEN PARA TOMAR MEDIDAS CONTRARIAS A UNA LEY…IMPEDIR SU EJECUCIÓN o…CON EL FIN DE IMPEDIR O SUSPENDER LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN CUALQUIERA DE SUS RAMAS.” AMLO con su Secretario de Gobernación, SUS senadores y su empleada en la Suprema Corte (Loretta Ortiz Ahlf), SE HAN COALIGADO CON EL FIN DE IMPEDIR NUESTRO ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.
  • ¿Qué podemos hacer los ciudadanos para defender nuestro derecho a la información pública? 
Los actos ilícitos de López Obrador y su coalición delictiva,  NOS agravian directamente a TODOS LOS CIUDADANOS. La violación que comete López Obrador, nos da derecho a demandar y OBTENER el amparo y protección de la Justicia Federal, ante cualquier JUEZ DE DISTRITO en cualquier parte de la República. Nuestras demandas de AMPARO, por su gran importancia, podrían ser atraídas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para ser discutidas y resueltas en EL PLENO. Nosotros podemos, prevenir y evitar que se afecte la garantía de IMPARCIALIDAD JUDICIAL, anticipando desde nuestro escrito inicial, que en caso de que, nuestra demanda sea atraída por el máximo tribunal, SE NOS TENGA POR RECUSANDO A LORETTA ORTIZ, ARTURO ZALDÍVAR Y YASMÍN ESQUIVEL que están impedidos de intervenir en el estudio, discusión y resolución de nuestros amparos, según lo dispone el artículo 39 del Código Federal de Procedimientos Civiles en sus fracciones II, V, VII y XVII. A principios de esta semana, a raíz de la derrota de su PLAN B ELECTORAL en la Suprema Corte, López Obrador envalentonado y desafiante advirtió que ¡NO SE VA A DEJAR AMARRAR…! Lo que AMLO pasa por alto, es que los mexicanos ¡TAMPOCO  VAMOS A PERMITIR QUE NOS AMARRE! En su “MUNDO IDEAL”, AMLO no tiene que cumplir ni hacer cumplir otra cosa que no sea su regalada gana. En su MUNDO IDEAL,  AMLO no tiene que rendirle cuentas a nadie, ni informar a nadie, ni responder ante nadie. Nuestros mayores supieron tomar las armas para derrocar a otros déspotas, Y  PARA CONVERTIR LAS PROMESAS REVOLUCIONARIAS EN LOS ARTÍCULOS SAGRADOS DE NUESTRA CONSTITUCIÓN ESCRITA CON SU SANGRE. Los mexicanos de hoy, no le vamos a permitir ni a AMLO ni a nadie, que desmantele esas promesas revolucionarias, sustituyéndolas con sus caprichos, sus ocurrencias y sus PLANES B… Nuestro IDEAL es el de un México cimentado en torno a nuestra Constitución, donde los poderes públicos la cumplan y la hagan cumplir, garantizando la justicia, las libertades y las instituciones que tantos sacrificios nos ha costado edificar. Te podría interesar: La hora de la lealtad... (ruizhealytimes.com) En 1928, nuestros mayores le marcaron un alto y le pusieron fin con fuego, a  la ambición reeleccionista de Álvaro Obregón. Entonces decidimos no ser nunca más país de un sólo hombre, y nos convertimos  en PAÍS DE INSTITUCIONES Y DE LEYES. Instituciones como el INAI, el INE, la UNAM, BANXICO, la FGR, y la CNDH, garantizadas TODAS, por nuestra Constitución y por las leyes QUE DE ELLA EMANAN." ["post_title"]=> string(21) "AMLO y su mundo ideal" ["post_excerpt"]=> string(180) "El plan b de AMLO es un ataque directo a todos nosotros, los ciudadanos, porque nos niega el acceso a la información pública que nos garantiza el Artículo 6 de la constitución." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(21) "amlo-y-su-mundo-ideal" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-12 09:25:00" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-12 14:25:00" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92595" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#24352 (24) { ["ID"]=> int(92968) ["post_author"]=> string(3) "189" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-23 11:56:59" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-23 16:56:59" ["post_content"]=> string(4414) "No estamos aquí para poner en tela de juicio los beneficios de practicar deporte, cualquiera que este sea. Desde una mejor salud y calidad de vida hasta la formación de valores importantísimos como el trabajo en equipo, la colaboración, el bien común para una sociedad que en el deporte debería encontrar mucho más que un pasatiempo o una diversión. Practicar deporte de forma profesional requiere un esfuerzo, una disciplina y una dedicación notables, llevar una dieta especial, pasar semanas, meses y años entrenando arduamente por un objetivo; muchas veces conlleva también sacrificios como lo es la falta de convivencia familiar y social, el agotamiento por los entrenamientos extenuantes incluso lesiones que pueden llegar a incapacitar a los deportistas de por vida. De todo deberían preocuparse los deportistas de alto rendimiento menos de la falta de apoyo de los organismos que han sido creados ex profeso  para apoyarlos e impulsarlos, como no deberían tener que denunciar tampoco bajo ninguna circunstancia corrupción, discriminación y mucho menos acoso o violencia sexual por parte de entrenadores y directivos. Tal parece que los seres humanos nos empeñamos en contraponer el esfuerzo responsable y el legítimo empeño con nuestra torpeza, egoísmo e indiferencia ante temas tan importantes como el deporte. Y eso no es algo reciente. Todas las naciones y todas las culturas en todas las épocas han visto en la competencia deportiva no solo un entretenimiento masivo, sino un modo de vida que hace a los deportistas dignos de admiración por parte de la población civil.  Mucho se ha criticado el papel de la CONADE al ser acusado por el equipo de nado sincronizado mexicano quien recientemente regresó del campeonato mundial en Egipto con tres medallas de oro y uno de bronce, denunciando la falta de apoyo por parte del organismo al negarles el patrocinio económico que ellas necesitaban para entrenar, pagar sus boletos y viáticos, uniformes y demás necesidades propias de una competencia. Por su parte, la CONADE encabezada por Ana Gabriela Guevara, orgullo mexicano que logró hace un par de décadas poner en alto el nombre de nuestro país coronándose como campeona de atletismo en todas las principales competencias a nivel mundial, señala que sí se les dio apoyo pero que ellas como muchos otros deportistas no recibirían más dinero por parte del organismo por razones administrativas, ya que no justificaron los gastos que hicieron con el dinero que se les otorgó. Yo pensaría, ¿qué tan difícil sería comprobar gastos? ¿Presentar tickets y facturas, cotizaciones y recibos de todo? Entiendo que son deportistas y no contadores, pero también creo que las cosas tienen que llevar un orden como en todo. Pienso también que las formas de Ana Gabriela Guevara no son las mejores y que siendo ella una deportista debería entender y empatizar mucho más con sus compañeros y compañeras de profesión, apoyando y viendo la forma de ayudar en vez de obstaculizar. De la misma forma se hace conciencia de la corrupción que se ha desatado anteriormente por asociaciones y federaciones que hicieron un uso indebido de los apoyos malgastándolos en temas que nada tienen que ver con el desempeño y cuidado de los atletas. Para variar, en éste como en tantos casos salen pagando justos por pecadores y ciudadanos que verdaderamente quieren representar con dignidad a nuestro país y dar su mejor versión en las competencias se topan con la indiferencia y la negativa de las instituciones que deliberadamente los engloban a todos en la misma categoría de deudores y abusivos. ¡Todo mal! ¿La solución? Tal vez sería una auditoría honesta en las federaciones y una administración comprometida y responsable que apoye a los competidores y no permita desvíos hacia otros fines que no sean los indicados. ¿Se puede hacer esto en México? La pregunta de siempre; mi opinión prefiero reservármela." ["post_title"]=> string(20) "Justas por pecadores" ["post_excerpt"]=> string(174) "De todo deberían preocuparse los deportistas de alto rendimiento menos de la falta de apoyo de los organismos que han sido creados ex profeso  para apoyarlos e impulsarlos." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(20) "justas-por-pecadores" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-23 11:56:59" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-23 16:56:59" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92968" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(50) ["max_num_pages"]=> float(25) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "91f9eb422f83c52233acf0120374c18a" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
apoyo a deportistas mexicanos

Justas por pecadores

De todo deberían preocuparse los deportistas de alto rendimiento menos de la falta de apoyo de los organismos que han sido creados...

mayo 23, 2023
amlo y su mundo ideal

AMLO y su mundo ideal

El plan b de AMLO es un ataque directo a todos nosotros, los ciudadanos, porque nos niega el acceso a la información...

mayo 12, 2023




Más de categoría
Pese a que AMLO diga que se acabó, la corrupción sigue

Erosión democrática. Peligrosamente más corroído

Pero si los guardianes del Estado y de sus leyes parecen guardianes sin serlo, ves bien claro que corrompen ...

mayo 26, 2023
¿Qué estará esperando?

¿Qué estará esperando?

LÓPEZ OBRADOR HA DEMOSTRADO SER INMUNE A LA LÓGICA Y A LA ESTADÍSTICA.

mayo 26, 2023
racismo hacia vinicius

Vinicius Jr. y el racismo en el futbol

El astro del futbol brasileño Vinicius Jr. y su club el Real Madrid han sido el detonante de un...

mayo 26, 2023
Contra el cáncer del autoritarismo, quimioterapia ciudadana

Contra el cáncer del autoritarismo, quimioterapia ciudadana

El estado general de nuestra salud política, aunque ya enferma y con síntomas claros, todavía nos permite hacer nuestra...

mayo 25, 2023