El derecho internacional no protege a las personas que huyen de un desastre ambiental: así es como podría hacerlo

Autor: Morgiane noel | Candidato a Doctorado en Derecho, Trinity College Dublin Los investigadores han tratado durante décadas de encontrar un estatus legal relevante para las personas obligadas a huir de sus hogares como resultado de inundaciones,...

13 de marzo, 2023 El derecho internacional no protege a las personas que huyen de un desastre ambiental: así es como podría hacerlo

Autor: M| Candidato a Doctorado en Derecho, Trinity College Dublin

Los investigadores han tratado durante décadas de encontrar un estatus legal relevante para las personas obligadas a huir de sus hogares como resultado de inundaciones, sequías y tormentas, calamidades que el cambio climático promete hacer más graves y comunes, así como leyes apropiadas que puedan garantizar su protección. . Pero los migrantes climáticos a veces son olvidados entre los diversos flujos de personas que buscan asilo.

Para proteger a los migrantes climáticos que se vieron obligados a abandonar su país, algunos estudiosos del derecho han propuesto modificar la definición de refugiado en la Convención de Refugiados de 1951 para considerar la degradación ambiental como una forma de persecución . Esto ampliaría la elegibilidad para el asilo como refugiado bajo el derecho internacional más allá de los motivos existentes de persecución por religión, raza, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opiniones políticas.

Pero el principio de no devolución , mencionado en la convención sobre refugiados, ya prohíbe que un país de acogida devuelva a los solicitantes de asilo a un lugar donde no estarían seguros. Esto podría interpretarse como garantía de acceso a un entorno que ofrezca aire decente y agua limpia según la Agencia Europea de Medio Ambiente .

A pesar de esta disposición, el derecho internacional no está protegiendo a los migrantes climáticos, lo que significa que el alcance de la convención sobre refugiados, por amplio que sea, debe ampliarse.

Ioane Teitiota es ciudadano de Kiribati, una nación insular en el Océano Pacífico central. En 2015, se le negó el asilo en Nueva Zelanda después de que las inundaciones lo obligaran a huir con su familia. Protestó ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, que dictaminó que su situación no constituía un riesgo inminente para la vida.

isla de kiribati

Kiribati es una isla de baja altitud amenazada por la subida del nivel del mar. Maloff/Shutterstock

No existe el derecho legal del pueblo de Kiribati a buscar protección efectiva contra la intrusión de agua salada en las tierras agrícolas, la erosión costera y las malas cosechas como resultado del aumento del nivel del mar. Nueva Zelanda sostuvo que solo podía otorgar el estatus de refugiado a las personas si el estado no había respetado sus derechos humanos fundamentales. Los efectos del cambio climático son sistémicos, según el argumento, más que una persecución personal contra el propio Teitiota.

Sin embargo, el Comité de Derechos Humanos dijo que las personas que huyeron de su país debido a los efectos del cambio climático pueden argumentar que sus experiencias equivalen a persecución y buscar el estatus de refugiado bajo la convención de refugiados. Las personas vulnerables también podrían alegar que el cambio climático amenaza su derecho a la vida en virtud del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Esto incluye situaciones en las que los desastres ambientales se entrelazan con conflictos, lo que lleva a que el agua o el aire se contaminen con armas químicas.

Los estados podrían considerar solicitudes de asilo resultantes de desastres climáticos en el futuro. Pero hasta que se alcance un consenso entre académicos o juristas sobre el estatus legal de los migrantes climáticos, probablemente evitarán introducir una interpretación amplia de lo que comprende un migrante climático en el derecho internacional.

Los desastres ambientales son impredecibles y el daño que causan puede arruinar un territorio durante años, y las personas tardan décadas en recuperarse adecuadamente. Es posible que las personas desplazadas deban buscar refugio en otro país o región mientras se lleva a cabo la reconstrucción.

El cambio climático provocará un número cada vez mayor de desastres, como inundaciones, sequías, incendios forestales y terremotos. Las soluciones legales, especialmente en el caso de los desastres causados ​​por el cambio climático, serán difíciles de predecir de antemano. Una comprensión firme de lo que funciona donde los migrantes climáticos se ven obligados a establecerse será invaluable.

Los estados vecinos de países vulnerables tienen más probabilidades de verse afectados por la afluencia de migrantes climáticos. Al asumir una parte desproporcionada de esta responsabilidad, estos países mantendrán vivo el estancamiento sobre el estatus legal de los migrantes climáticos en el escenario internacional y tendrán un papel descomunal en la construcción de un consenso internacional en torno a su estatus legal.

A medida que estos países intenten obtener fondos y construir refugios para albergar a los migrantes, también se enfrentarán a un número creciente de solicitudes de asilo. Esto inevitablemente impulsará la investigación dentro del país para determinar el estatus legal más relevante que los migrantes climáticos necesitan para garantizar su protección. Esto podría atraer el reconocimiento internacional a medida que aumentan el cambio climático y la crisis de refugiados entrelazada.

Hubo un aumento dramático en 2015 en el número de migrantes que huían de la guerra y la hambruna, especialmente en países como Irak, Siria y Eritrea, y como resultado, la política migratoria sigue siendo un tema de debate muy delicado y divisivo.

Preparar la protección eficiente de los refugiados climáticos es un desafío para los próximos años. Pero mientras tanto, la gente necesita ayuda. El reciente terremoto en Turquía y Siria causó varios miles de muertos, pero puede haber dejado a millones sin hogar.

Casa de campaña para damnificados del terremoto de Turquía

A un mes del terremoto, muchos siguen sin un lugar donde vivir. EPA-EFE/Sedat Suna

Solo la creación de un marco legal internacional eficiente puede garantizar refugio para las personas que huyen de tales desastres ambientales en el futuro. Es probable que la construcción de ese resultado comience en los países más cercanos a los que sufren.

 

Te puede interear:

Tres expertos en IA sobre cómo el acceso a la tecnología estilo ChatGPT está a punto de cambiar nuestro mundo – podcast

Comentarios


object(WP_Query)#18460 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(90113) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(90113) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18456 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18458 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18457 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-28 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-28 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (90113) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(90640) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-23 10:32:41" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 15:32:41" ["post_content"]=> string(2181) "

Al asistir en representación del gobernador Sergio Salomón a la inauguración de la primera tienda deportiva Decathlon, empresa de origen francés, la secretaria de Economía, Olivia Salomón afirmó que Puebla es el cuarto destino de la inversión francesa en México, al tiempo de llamar a dicha firma a aterrizar más capital extranjero y aprovechar el talento calificado poblano.

Sostuvo que Puebla es un estado que apuesta por la innovación, por ello aseguró que la llegada de nuevas inversiones es una oportunidad, ya que en el estado hay más de 7 mil 987 empresas textiles y una amplia experiencia en materia de confección, que debe ser aprovechada para que elaboren sus productos con las manos y creatividad poblanas y no solo los comercialicen.

Reiteró que el gobierno presente de Sergio Salomón promueve la llegada de nuevas inversiones al estado al generar las condiciones de estabilidad social, económica y de seguridad, que beneficie a los poblanos con nuevos empleos.

Durante su intervención, la cónsul honoraria de Francia en Puebla, Ofelia Cervantes Villagómez destacó que la entidad y el país europeo comparten una relación económica significativa, además de lazos de cooperación académica y cultural. Recordó que actualmente 550 empresas francesas operan en los 32 estados de la república, generando más de 150 mil empleos directos, de los cuales el 78 por ciento se encuentran fuera de la Ciudad de México. Por ello, dijo que la apertura de esta primera tienda contribuye, trabajando de manera coordinada con las autoridades estatales, a la generación de fuentes empleo y a la promoción del deporte.

Miguel Ángel Sánchez Candón, director general de Decathlon México, explicó que la voluntad de esta empresa de origen francés, es estar más cerca de cada ciudad del país, mejorando el entorno al facilitar el acceso al deporte, impactando de manera positiva el planeta al invertir en acciones de conservación y sostenibilidad.

" ["post_title"]=> string(97) "Con estabilidad económica y seguridad, gobierno estatal promueve llegada de inversiones a Puebla" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(95) "con-estabilidad-economica-y-seguridad-gobierno-estatal-promueve-llegada-de-inversiones-a-puebla" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-24 10:36:36" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-24 15:36:36" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90640" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18490 (24) { ["ID"]=> int(90447) ["post_author"]=> string(3) "189" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-21 08:43:53" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 13:43:53" ["post_content"]=> string(4649) "Olimpia Coral Melo, una mujer joven de un pequeño poblado en  Huauchinango (Puebla), vivió uno de los momentos más difíciles por los que pueda atravesar una mujer. Una persona en la que confió y otras muchas que no la conocían, la hicieron desear amanecer muerta. ¿Qué tiene que pasar para que una mujer pueda odiar su propia vida, cambiarse de país, de nombre, de piel? Un video en el que Olimpia mantenía relaciones sexuales consensuadas con su pareja fue compartida por el en redes sociales (y por redes sociales entendamos no solo medios públicos, también mensajes de WhatsApp y correos electrónicos). La persona en quien ella confiaba la traicionó y muchas otras quisieron hundirla. También se divirtieron a costa de su intimidad, lucraron con su vergüenza. Olimpia quiso que el suelo se abriera bajo sus pies, pensó mil veces que prefería la muerte a seguir viviendo con esta humillación. Te podría interesar: Existo, luego me manifiesto (ruizhealytimes.com) Pero Olimpia entendió gracias a otras mujeres que seguramente pasaron por la misma agresión que no era la única. Que han sido millones de mujeres las que han sido traicionadas por sus parejas y también por sus amigas o al menos decían serlo, porque el ciberacoso y la ciberviolencia la pueden ejercer tanto hombres como mujeres. Alguna vez alguien me dijo que la única defensa real que tienen los hombres para no ser dominados por las mujeres, es el odio que entre ellas mismas se tienen. No estoy del todo de acuerdo, pero creo que resulta imposible de creer que seamos las propias mujeres quienes nos empeñemos en ponerle el pie a la de al lado solo por gusto. Olimpia superó la vergüenza y decidió no quedarse callada, hablar y luchar por todas las mujeres, de todas las edades, de todos los estratos económicos y sociales, que han sido víctimas de este delito. Fue estado por Estado buscando apoyo, hablando ante grupos en los que no todos la apoyaban, juntando firmas, exponiendo su intimidad una vez más pero ahora para ayudar. Encontró empatía en la sororidad de otras mujeres y el apoyo de hombres de bien que están conscientes que Olimpia pudo haber sido su hija, su hermana, su madre o su amiga. Finalmente llegó al Congreso del Estado y la ley Olimpia es hoy una realidad. Aprobada en 2018, la ley Olimpia protege y defiende a todas las mujeres víctimas de la ciberagresión y castiga con prisión, con una pena de 3 a 6 años y multas más compensación por daños morales a la víctima  a todo aquel o aquella que difunda, comparta, enseñe o use fotografías, videos, textos o audios sexuales sin el consentimiento de la persona en cuestión. No hace falta más que una denuncia para que la persona que incurra en este delito sea llamada a declarar o bien sea privada de su libertad con una orden de aprehensión. Habrá quien tenga dinero para pagar fianzas y “resarcir daños” pero el antecedente penal queda como una mancha de vergüenza en su expediente de vida. ¿Por qué? Porque quien se tiene que avergonzar no es la persona que fue grabada, quien se tiene que esconder es el o la que abusó de su confianza y fue tan cobarde de traicionar y tan baja y carente de moral que compartió la intimidad de alguien. Eso habla de una ausencia total de valores y debe ser llamado por su nombre, un o una delincuente. Si tú o alguien que conoces ha sufrido de una situación como esta, no dudes en acudir al Ministerio Público a demandar a tu agresor. El gobierno tiene la obligación y el deber de apoyarte. Y no dudes que la persona que difundió las imágenes, audios o incluso textos que exhibían tu intimidad será castigada con todo el peso de la ley. Te podría interesar: Esa morra sí me representa (ruizhealytimes.com) Las Instituciones te respaldan. Denuncia a quien actúa cobardemente tirando la piedra y escondiendo la mano, una piedra que ha terminado con la autoestima y la felicidad de millones de mujeres en el mundo." ["post_title"]=> string(21) "Todas somos Olimpia " ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(19) "todas-somos-olimpia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-21 08:43:53" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 13:43:53" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90447" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(90640) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-23 10:32:41" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 15:32:41" ["post_content"]=> string(2181) "

Al asistir en representación del gobernador Sergio Salomón a la inauguración de la primera tienda deportiva Decathlon, empresa de origen francés, la secretaria de Economía, Olivia Salomón afirmó que Puebla es el cuarto destino de la inversión francesa en México, al tiempo de llamar a dicha firma a aterrizar más capital extranjero y aprovechar el talento calificado poblano.

Sostuvo que Puebla es un estado que apuesta por la innovación, por ello aseguró que la llegada de nuevas inversiones es una oportunidad, ya que en el estado hay más de 7 mil 987 empresas textiles y una amplia experiencia en materia de confección, que debe ser aprovechada para que elaboren sus productos con las manos y creatividad poblanas y no solo los comercialicen.

Reiteró que el gobierno presente de Sergio Salomón promueve la llegada de nuevas inversiones al estado al generar las condiciones de estabilidad social, económica y de seguridad, que beneficie a los poblanos con nuevos empleos.

Durante su intervención, la cónsul honoraria de Francia en Puebla, Ofelia Cervantes Villagómez destacó que la entidad y el país europeo comparten una relación económica significativa, además de lazos de cooperación académica y cultural. Recordó que actualmente 550 empresas francesas operan en los 32 estados de la república, generando más de 150 mil empleos directos, de los cuales el 78 por ciento se encuentran fuera de la Ciudad de México. Por ello, dijo que la apertura de esta primera tienda contribuye, trabajando de manera coordinada con las autoridades estatales, a la generación de fuentes empleo y a la promoción del deporte.

Miguel Ángel Sánchez Candón, director general de Decathlon México, explicó que la voluntad de esta empresa de origen francés, es estar más cerca de cada ciudad del país, mejorando el entorno al facilitar el acceso al deporte, impactando de manera positiva el planeta al invertir en acciones de conservación y sostenibilidad.

" ["post_title"]=> string(97) "Con estabilidad económica y seguridad, gobierno estatal promueve llegada de inversiones a Puebla" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(95) "con-estabilidad-economica-y-seguridad-gobierno-estatal-promueve-llegada-de-inversiones-a-puebla" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-24 10:36:36" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-24 15:36:36" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90640" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(53) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "02777cad84a9a1a7d35f0d86b35ecfd4" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Con estabilidad económica y seguridad, gobierno estatal promueve llegada de inversiones a Puebla

Con estabilidad económica y seguridad, gobierno estatal promueve llegada de inversiones a Puebla

Al asistir en representación del gobernador Sergio Salomón a la inauguración de la primera tienda deportiva Decathlon, empresa de origen francés, la...

marzo 23, 2023
Todas somos Olimpia 

Todas somos Olimpia 

Olimpia Coral Melo, una mujer joven de un pequeño poblado en  Huauchinango (Puebla), vivió uno de los momentos más difíciles por los...

marzo 21, 2023




Más de categoría
Inclusión, desigualdad e injusticia

Inclusión, desigualdad e injusticia

Quizá estamos abriendo una Caja de Pandora que incomodará a la mayoría y en la que difícilmente nos pongamos...

marzo 28, 2023
¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

Después de haber litigado la mayor parte de mi vida, sigo profundamente convencido de que la ley no es...

marzo 24, 2023
Pudo evitarse

Pudo evitarse

Prevenir es un acto de responsabilidad social.

marzo 24, 2023
Universalismo y Multiculturalismo

Universalismo y Multiculturalismo

Toda agrupación humana, en aras de ejercer la libertad con plenitud, requiere fijarse reglas y normas que regulen la...

marzo 24, 2023