EL AVANCE DE LA 4T

Los avances en materia económica y social, serán determinantes para que la Cuarta Transformación siga fortaleciéndose.

2 de junio, 2022 Del predominio económico: la concepción errónea de la 4t

En las elecciones del próximo domingo quedará confirmado no solo el avance de la democracia, sino de los logros que se han concretado con la Cuarta Transformación por la que se encamina el país.

Habrá elecciones en seis estados (Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas), todos aún gobernados por la oposición, pero con claras señales de triunfo de la coalición Juntos Hacemos Historia que encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En la actualidad, al menos 58 millones de las y los mexicanos están en este momento a favor de la transformación del país y esto también se percibe en los estados donde habrá elecciones.

Para ser más clara, hoy en los 100 municipios más poblados del país, donde se asientan 68 millones de las y los mexicanos, Morena y sus aliados gobiernan más de la tercera parte; se suma que ya es mayoría en 18 congresos locales y en las elecciones municipales de 2021 fue el partido que más ayuntamientos ganó (246), seguido por el PRI (218) y el PAN (185).

Las elecciones del próximo domingo confirmarán a Morena como la primera fuerza política, no solo estatal sino nacional, con dos terceras partes de los ejecutivos de los estados en su poder.

Sin duda el hecho de que los programas sociales se hayan elevado a rango constitucional y éstos lleguen a 67% de los hogares más pobres del país, según reportes del Gobierno federal, es una muestra clara de que está cambiando el país.

Otro acontecimiento destacable es el incremento al salario mínimo durante su gestión, que en términos reales ha sido del 44%, algo que no había ocurrido en más de 30 años. La reforma contra el fuero presidencial es otro hecho relevante.

Cabe destacar también, la mayor recaudación tributaria. En los primeros cuatro meses de este año, los ingresos presupuestarios sumaron 2,274.4 mil millones de pesos; 114.9 mmp más que lo programado y 5.9% por arriba del mismo periodo de 2021, como lo dio a conocer la Secretaría de Hacienda en su recién informe de finanzas públicas.

Asimismo el número de personas que han conseguido empleo registró un incremento de 1.04 millones durante abril del presente año, lo cual representa un nuevo máximo histórico según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que precisa que la población ocupada se ubicó en los 57.7 millones de personas en el cuarto mes del año.

Otro elemento relevante es la fortaleza del peso respecto al dólar con un salto del 4.3%, que ha llevado a los mexicanos a hablar de un “superpeso”, gracias a la velocidad con que se han incrementado las tasas de interés en nuestro país y el flujo de dólares que han ingresado como parte de la certidumbre que existe y que ha fortalecido nuestra moneda por encima de los países emergentes de América Latina.

Además, podemos hablar de la casi extinción del corporativismo que caracterizó a los gobiernos neoliberales o la caída del clientelismo campesino que ejercían organizaciones priistas; el final de un orden anacrónico, injusto y autoritario de los conservadores frente a los enormes cambios del presidente López Obrador.

Los comicios del próximo 5 de junio en seis estados de la República serán determinantes. Las propuestas presentadas por Morena son de causas sociales y económicas, de amor al pueblo de México, contrario a lo que se vivió por más de 80 años en un régimen ya caduco. Morena, más que un partido político, es un movimiento.

Es indudable que los golpes de timón que ha dado el presidente van construyendo la paz, la democracia y el bienestar, garantizando así la justicia para defender la soberanía nacional. Sin duda, estos son factores importantes para que en 2024 la Cuarta Transformación siga su avance con el legado que dejará el mandatario y que confirma el triunfo de Morena.

Comentarios


Tensión y amenazas: la visita de Zelensky a la Casa Blanca acaba de la peor manera

La visita de Volodymyr Zelensky a la Casa Blanca no salió según lo planeado por el presidente de Ucrania. La conferencia de prensa entre...

marzo 4, 2025
Nueva época

Nueva época

El panorama no es alentador, pero al menos la dirección fría y paciente de la presidenta ha evitado una crisis inmediata. Por...

marzo 11, 2025




Más de categoría
2030 visto desde 2025: sólo habría dos opciones sucesorias

La falacia del bien común

Los políticos –cuando menos mexicanos– cambian de partido y de ideología como de camisa y a nadie parece importarle.

marzo 21, 2025

Teuchitlán desnuda la narcopolítica en Jalisco

La bomba mediática es el primer gran caso que logró posicionar el tema de las desapariciones en México como...

marzo 20, 2025
Los velados sutiles "quinazos" de Claudia

Los velados sutiles "quinazos" de Claudia

La actual presidenta dio ya un primer golpe muy sutil para dejar más que en claro quién es el...

marzo 20, 2025
De Frente Y Claro | ¿Y LA TRANSPARENCIA EN EL SENADO?

De Frente Y Claro | ¿Y LA TRANSPARENCIA EN EL SENADO?

“Aplíquese la ley, pero en los bueyes de mi compadre”. -Dicho popular mexicano.

marzo 20, 2025