Defraudando a los Aficionados en el Hipódromo de las Américas

A continuación se comenta un ejemplo de las transas que se realizan dentro del mundo de las apuestas, juegos y sorteos. 

26 de enero, 2022

El 20 de octubre de 2021 presentamos en la Oficialía de Partes de la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, una denuncia —fundada y motivada dirían los abogados— como ejemplo de la gran cantidad de irregularidades —auténticos atracos— que “alguien” dentro de la empresa permisionaria del Hipódromo de las Américas comete en contra de los jugadores que logran acertar en sus pronósticos, cuando se atreven a desafiar a Briján, el Dios del Juego.

Simplemente ese “alguien” dentro de la empresa altera el número de boletos ganadores y les paga menos. Es fácil suponer que este “alguien” fabrica más boletos para cobrarlos para sus bolsillos. Es muy probable que sea una pequeña mafia que se ha creado entre los encargados del departamento de apuestas que, me parece, está a cargo de Ricardo Mar y por supuesto, a la empresa ni a su irregular “Comisión de Carreras” no les interesa poner orden ni hacer caso a las sugerencias que hicimos cuando se acordó con doña Alma Itzel del Castillo, la exdirectora de Juegos y Sorteos. En la liga puede leer dicho documento.

La denuncia se la hicimos al flamante director de Juegos y Sorteos en ese entonces —que prometió investigar— pero con su renuncia le tocará al nuevo director, licenciado Manuel Marcué Díaz, conocer y determinar. La reproduzco a continuación: 

Denuncia:

El Hipódromo de las Américas es esencialmente una casa de apuestas y la transparencia de cómo operan sus sistemas de apuesta no es satisfactorio, lo cual es esencial para el crecimiento de la afición y de la propia industria.

A lo largo de los años se ha sospechado de la honradez e integridad del permisionario, por lo que, ante la evidencia que ahora presentamos, por medio de la presente, hacemos de su conocimiento las graves irregularidades que denunciamos en este documento, porque los aficionados están siendo defraudados por la empresa permisionaria. Fundamos esta denuncia en los siguientes:

Hechos

1.- En la décima carrera celebrada el 9 de febrero de 2020, el orden de llegada de los tres primeros lugares fue como sigue: 9/1/8 y el pago de la trifecta fue de $ 3,761.50, el cual se pagó. Decretada la carrera oficial, minutos después, los señores árbitros anunciaron que descalificaron del dinero al ejemplar 8 y en su lugar colocaron en tercer lugar al ejemplar 4, produciendo un pago de $ 5,059.00. Todos los boletos premiados debieron pagarse, lo cual no se hizo y solo se pagó, bajo amenaza, la diferencia al apostador ―un viejo caballista― que nos proporcionó la información. 

2.- En la décima carrera celebrada el sábado 3 julio de 2021, el pago en la captura de pantalla de un cajero se registró como de $ 32,672.50, el cual se comprueba en el chart respectivo.

https://www.hipodromo.com.mx/desktop/index.php/carreras/credits-8

Al darse cuenta del desfalco, el propietario del boleto ganador hizo la reclamación correspondiente y el hipódromo no tuvo más que pagarle la cantidad de $ 141,881.44, de acuerdo con los resultados que se publican en la misma página web del hipódromo. https://www.hipodromo.com.mx/desktop/index.php/resultados

(En la auditoría que se solicita se efectué, el sistema de apuestas proporcionará la información requerida y la empresa tendrán que dar una amplia explicación de lo que está sucediendo).

3.- Un caso semejante fue la novena carrera del domingo 18 de julio de 2021, en que la captura de pantalla indicó un pago de $30,069.50 y el chart en el respectivo refleja ese mismo pago. En el fondo de la apuesta había más de $ 500,000 y el pago fue de $ 111,259 de acuerdo con el resultado publicado en el portal del hipódromo. https://www.hipodromo.com.mx/desktop/index.php/resultados.

Uno de los aficionados presentó la reclamación con el jefe de línea correspondiente y le pagaron la cantidad de $ 108,811.44. (habiendo deducido los impuestos correspondientes).

Cabe comentar que en el permiso que se otorgó el 12 de septiembre de 1997, la empresa se obliga a instalar en la Dirección General una terminal para que tenga acceso a los datos completos sobre el cruce de apuestas, la cual, por supuesto, la obligación nunca se cumplió.

¿Sabrá el director general Sergio Alamán González algo del asunto? ¿Estará involucrado? Veremos sí se digna a comentar…

Para el público interesado en estos temas, pueden leer en la liga todos los artículos que he publicado en este portal desde 2014.

En esta liga se explica lo qué es la Industria Hípica.

Gracias por sus comentarios.

Comentarios


Acapulco y su desgracia no deben pasar a segundo plano

Acapulco y su desgracia no deben pasar a segundo plano

El impacto del Huracán Otis hace suponer que la actividad económica caerá en 11.7% para 2024, según estimaciones de BBVA Research.

noviembre 13, 2023
Invierno Demográfico: Un Desafío Global

Invierno Demográfico: Un Desafío Global

El invierno demográfico es un desafío complejo, pero con la planificación adecuada y las políticas apropiadas, los países pueden abordar este problema...

noviembre 6, 2023




Más de categoría
No todas las opiniones son iguales: opinión experta

No todas las opiniones son iguales: opinión experta

Aunque las corrientes dominantes se empeñan en democratizar la opinión, lo cierto es que no da lo mismo quién...

diciembre 1, 2023
Candidato ideal para la Suprema Corte

Candidato ideal para la Suprema Corte

En un país donde la ciudadanía se preocupa más por el futbol, basta que el día de las elecciones...

diciembre 1, 2023
De Frente Y Claro | TRENES DE PASAJEROS, OTRA OCURRENCIA DE LÓPEZ

De Frente Y Claro | TRENES DE PASAJEROS, OTRA OCURRENCIA DE LÓPEZ

En ningún país del mundo donde existen trenes de pasajeros, éstos son rentables. Deben subsidiarse.

noviembre 30, 2023
Fox en Twitter

Cancelan la cuenta de Fox en Twitter

Muchas figuras de la oposición se sienten con la propiedad exclusiva de la libertad de expresión y del feminismo.

noviembre 30, 2023