04 : 49 : 22  HRS ABRIL 02, 2025

De Frente Y Claro | NIÑOS EN GRUPOS CRIMINALES, OTRA HERENCIA DE LÓPEZ

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social no tiene un sistema interno de seguimiento de las violaciones del trabajo infantil.

12 de septiembre, 2024 De Frente Y Claro | NIÑOS EN GRUPOS CRIMINALES, OTRA HERENCIA DE LÓPEZ

A 18 días de que López se vaya, la cloaca sigue destapada de todo lo que no hizo, causando un grave daño al país y a los que en él vivimos. Ingenuos quienes nunca creyeron que López era un peligro para México, y a 5 años 9 meses está más que demostrado que lo único que hizo fue llevarnos al atraso destruyendo lo que costó años construir.

Uno más de los problemas graves que dejará López están los niños unidos a grupos criminales en México. Y nos enteramos, a través del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, en su Informe “2024: Lista de bienes producidos por trabajo infantil o trabajo forzado y 2023: Hallazgos de las peores formas de trabajo infantil”, donde advierte que menores participan desde la producción de las drogas hasta su venta, y en asesinatos. Resalta asimismo que niños migrantes centroamericanos están entre la población infantil más vulnerable en el país, y se han localizado por ejemplo en la zona de La Merced, en la CDMX.

Alrededor de 30 mil niños colaboran con grupos criminales en México, advirtiendo el Informe: “Los niños en México son sometidos a las peores formas de trabajo infantil, incluyendo explotación sexual con fines comerciales [pornografía], a veces resultado del tráfico de personas, y en la producción y tráfico de drogas. Los niños también realizan peligrosas tareas en agricultura, incluyendo la producción de chile, café, caña de azúcar y jitomate”. Y las niñas, alerta, “son particularmente vulnerables a la explotación sexual con fines comerciales, al constituir hasta 80% de las víctimas”.

Agregando que a pesar de que 2023, se aprobaron enmiendas a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley de Seguridad Social buscando reforzar la salvaguarda de los derechos de los trabajadores y garantizar la seguridad social, los contratos por escrito y el acceso a servicios esenciales, como guarderías, se advierte que 20.1% de niños entre 15 y 17 años en México realizan trabajos peligrosos y que 4.3% de los niños entre cinco y 14 años trabajan.

De las actividades ilícitas se destaca, que los Cárteles usan a los niños para la producción de amapola, heroína, traficar drogas, robar combustible y realizar ataques armados, algunas veces como resultado del tráfico humano. Resaltando entre la población infantil más vulnerable en México, migrantes, refugiados, afrodescendientes y niños de zonas rurales o con discapacidades.

Por parte del gobierno de México, únicamente algunos inspectores de trabajo estatales realizan inspecciones en el sector informal, sólo en respuesta a denuncias formales. Los 529 inspectores federales de trabajo no son suficientes para cubrir a más de 59.2 millones de trabajadores del país. Ya que se necesitan 3 mil 947 inspectores para garantizar una cobertura adecuada de la población activa. La Secretaría de Trabajo y Previsión Social NO TIENE un sistema interno de seguimiento de las violaciones del trabajo infantil.

Dentro de las medidas necesarias, en el Informe se hace un llamado a elevar la edad mínima para trabajar de 15 a 18 años y garantizar el seguimiento de los niños migrantes, para poder detectar indicadores de trata de seres humanos; sobre los menores utilizados por el crimen organizado, aboga por internarlos en centros de protección de menores en lugar de centros de detención y verificar que reciban servicios sociales adecuados y tienen acceso a la educación. También pide dar apoyo adicional a niños indígenas, desplazados internos y refugiados.

Y a pesar de lo anterior, el Departamento del Trabajo menciona a México como uno de los seis países “con avances significativos” en los esfuerzos para erradicar el trabajo infantil. Porque en cumplimiento del T-MEC, prohibió las importaciones de productos hechos con trabajo infantil forzado. Obviamente eso no ha sido nada útil para evitar que esos 30 mil niños cayeran en manos del crimen organizado. 

Respecto a las peores formas de trabajo infantil, problema que afecta a 131 países, están la trata, la servidumbre por deudas, el trabajo forzoso, el trabajo peligroso, la explotación sexual comercial y el uso de niños en conflictos armados o actividades ilícitas. De esta manera, los niños que se unen al crimen organizado, será una más de las herencias que le dejará López a Claudia Sheinbaum a partir del 1 de octubre del 2024, preocupando y mucho, porque ella sigue afirmando y prometiendo que NADA CAMBIARÁ, TODO SEGUIRÁ IGUAL QUE CON LÓPEZ. Patético futuro.

Te puede interesar:

El Circo Electoral Estadounidense: Harris vs Trump

Comentarios


De Frente Y Claro | EN MÉXICO ¿SOMOS MÁS FELICES?

De Frente Y Claro | EN MÉXICO ¿SOMOS MÁS FELICES?

“Considero que lo que en México se ha estado viviendo en los últimos 8, 9 años, no es para ser felices…”.

marzo 27, 2025
Integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco durante una búsqueda en campo abierto.

El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras, en México y en el resto del mundo

El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras, en México y en el resto del mundo

marzo 18, 2025




Más de categoría
SANÁ, SANA

SANÁ, SANA

La crisis humanitaria que se presenta en Yemen es de grandes dimensiones.

abril 1, 2025
Toros

Toros

Un argumento a favor de la tauromaquia es el de la identidad cultural. El espectáculo de los toros se...

marzo 28, 2025
¿Náhuatl en la escuela pública?

¿Náhuatl en la escuela pública?

El pasado 21 de febrero, bajo la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, los gobiernos de la...

marzo 28, 2025

Quién es quién en el Desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco, acusado por intento de violación, ha generado un debate público sobre el tema del Fuero Constitucional que...

marzo 28, 2025