16 : 02 : 31  HRS ABRIL 01, 2025

Toros

Un argumento a favor de la tauromaquia es el de la identidad cultural. El espectáculo de los toros se considera un legado cultural, por lo tanto prohibir la violencia del espectáculo es ir contra un valor esencial...

28 de marzo, 2025 Toros

Hace unos días salió la noticia de prohibir el maltrato de los toros en las corridas. No se trata de una prohibición total sino de una limitación del maltrato:

… la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la propuesta de su administración para prohibir la violencia en las corridas de toros, con el objetivo de integrar una propuesta legislativa que garantice la vida y el bienestar de los animales y al mismo tiempo conservar los empleos de quienes trabajan en el espectáculo taurino …“El Gobierno de la Ciudad de México impulsa una propuesta regida por los siguientes principios: Uno, se prohíben las corridas de toros con violencia; dos, se crea la figura jurídica del espectáculo taurino libre de violencia, que posibilitará la continuación de las actividades en la plaza de toros bajo nuevas reglas …en el espectáculo taurino libre de violencia se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza, se establece que, una vez concluido el espectáculo, el toro deberá regresar, ser devuelto a su ganadería”, explicó (1)

Lo anterior plantea preguntas éticas interesantes: ¿Es la cultura de siglos un criterio moral para utilizar animales para nuestro entretenimiento?  ¿Existe un límite en el uso que hacemos de los animales? Aún aceptando que el maltrato animal sea malo en sí mismo, cabe preguntarse si se pueden dar otros usos legítimos de los animales. Por ejemplo, el tenerlos de mascotas ha planteado qué tan lícito es alterar, modificar y en última instancia controlar la vida de los animales. En el caso de los toros, de acuerdo con la iniciativa presentada por el gobierno, se eliminaría el dolor grave al animal, pero aun queda su utilización en un espectáculo. ¿No acaso se prohibió el uso de animales en circos?  Se hizo para eliminar el abuso hacia los animales. Parece entonces que salvaguardar los intereses económicos derivado de la tauromaquía implica no liberar a los animales del abuso. Sin duda disminuye el daño, pero sin liberarlos del todo. Dicho de otro modo, quizás esta solución no deje conforme a un grupo abolicionista. 

Por otro lado, un argumento presentado en defensa de la tauromaquia es el de la identidad cultural. El espectáculo de los toros se considera un legado cultural y por lo tanto prohibir la violencia del espectáculo es ir en contra de un valor esencial de una cultura, es decir, la tauromaquia incluye el riesgo del torero y la certeza de la muerte del toro. No obstante, puede replicarse que las prácticas culturales se modifican con el tiempo y por tanto, si se descubre que una práctica no es ética no importa la tradición que haya tenido. 

La cuestión es que la iniciativa bien puede parecerles a los defensores de los derechos animales y a los defensores de las corridas de toros como incorrecta. En esta óptica, para unos la solución es la prohibición total y para otros el dejarlo como está. La respuesta correcta depende en gran medida del estatuto ontológico que le demos a los animales. Si los consideramos iguales en dignidad que los seres humanos la prohibición total sería lo correcto. Pero si no los consideramos personas y por tanto, no tienen dignidad personal, su uso puede ser legítimo. En el caso de esto último de cualquier forma puede insistirse que sin reconocerles dignidad personal, no obstante, los animales merecen no ser dañados además de que deben recibir cuidados, porque eso hace manifiesta nuestra propia humanidad que utiliza solo en casos estrictamente necesarios a los animales. 

Referencias

. Jefatura de Gobierno . Anuncia jefa de Gobierno Clara Brugada propuesta para prohibir la violencia hacia los animales en las corridas de toros y conservar empleos en estos eventos. Ciudad de México 13 de marzo de 2025. Disponible en: https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/anuncia-jefa-de-gobierno-clara-brugada-propuesta-para-prohibir-la-violencia-hacia-los-animales-en-las-corridas-de-toros-y-conservar-empleos-en-estos-eventos

Te puede interesar:

¿Náhuatl en la escuela pública?

Comentarios


Volvimos a salir

De no haber sido por las mujeres que marcharon en otros tiempos, no tendríamos derecho al voto, ni a estudiar la universidad...

marzo 11, 2025
En España se celebra hoy el Día del Padre, coincidiendo con la festividad de San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Nuestro Señor Jesucristo.

Tierra de hombres buenos

Mi abuelo era un buen hombre en una  tierra de  hombres buenos; México era diferente pero en el fondo, México sigue siendo...

marzo 19, 2025




Más de categoría
SANÁ, SANA

SANÁ, SANA

La crisis humanitaria que se presenta en Yemen es de grandes dimensiones.

abril 1, 2025
¿Náhuatl en la escuela pública?

¿Náhuatl en la escuela pública?

El pasado 21 de febrero, bajo la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, los gobiernos de la...

marzo 28, 2025

Quién es quién en el Desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco, acusado por intento de violación, ha generado un debate público sobre el tema del Fuero Constitucional que...

marzo 28, 2025

¿Puedo preguntar a ChatGPT cómo envenenar a mi vecino?

Cada vez que una herramienta disruptiva como ChatGPT emerge, los humanos tendemos a hacernos ciertas preguntas sobre cómo afectará en nuestras...

marzo 27, 2025