Crecen la producción y exportaciones automotrices en Puebla: Economía

La producción y exportaciones de la industria automotriz reportó en febrero un crecimiento del 27.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2022, impulsado por la demanda de vehículos ligeros en el extranjero, en especial los países...

6 de marzo, 2023 Crecen la producción y exportaciones automotrices en Puebla: Economía

La producción y exportaciones de la industria automotriz reportó en febrero un crecimiento del 27.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2022, impulsado por la demanda de vehículos ligeros en el extranjero, en especial los países de la zona del Tratado de Comercio México-Estados Unidos-Canadá, así como Alemania, además de crecimientos en el mercado nacional, informó el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía, con base en registros del INEGI.

La gestión del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, continúa con acciones que generan certeza y estabilidad en el sector empresarial, siendo la entidad un referente nacional de esta industria y en los empleos que genera en la entidad.

Como ejemplo de ello, en Puebla durante febrero, se ensamblaron 34 mil 989 vehículos, mientras que, en el primer bimestre sumaron 66 mil 150 unidades, un crecimiento del 10.8 por ciento, superior a la media nacional del 6.07 por ciento.

A su vez, las exportaciones crecieron 30.6 por ciento con respecto a febrero de 2022, al enviarse al exterior 28 mil 316 vehículos ligeros, donde los principales mercados son Estados Unidos (13 mil 782 unidades y 48.67% de las unidades colocadas), seguida de Alemania (10 ml 655 vehículos y 37.62%) y Canadá con 2 mil 4 automotores, es decir, el 7.07 por ciento de las ventas de unidades del sector en el extranjero.

En el primer bimestre del 2023, las exportaciones de vehículos ligeros desde Puebla, ascendieron a 63 mil 511 unidades, un crecimiento del 23.05 por ciento, superando la media de la industria del 11.98 por ciento.

La Secretaría de Economía detalló que los datos del mes de febrero representan el 11.8% de la producción nacional y el 12.3% de las exportaciones nacionales, con lo que Puebla fue el cuarto lugar en producción y exportación de vehículos en el país. Por modelos, las camionetas tipo SUV fueron líderes en producción con 13 mil 271 unidades Q5 por parte de Audi México, mientras que la Tiguan de o Volkswagen sumó 11 mil 453 unidades, seguidas del Jetta con 5 mil 300 autos o y la Taos con 4 mil 965 automotores.

Comentarios


object(WP_Query)#18462 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(90002) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(90002) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18458 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18460 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18459 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-28 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-28 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (90002) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18461 (24) { ["ID"]=> int(89925) ["post_author"]=> string(2) "38" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-09 13:30:42" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-09 18:30:42" ["post_content"]=> string(7744) "El famoso cambio prometido por López en campaña de acabar con la Corrupción, sin lugar a dudas ha sido, es y será, todo lo contrario: aumentarla en vez de frenarla y acabarla. Como si se destapara una coladera y los malos olores inundaran todo el ambiente, así pasa con los múltiples casos de Corrupción que se han presentado en esta 4T y que seguirán saliendo hasta el último día de su nefasta administración.  La Estela de Corrupción es muy pero muy larga y aunque López un día sí y otro también, presuma y mienta con que ya se acabó la Corrupción, porque ellos no son iguales, también hay otros datos que muestran y demuestran lo contrario. Veamos en esta ocasión dos temas. Te podría interesar: De Frente Y Claro | PEMEX EN EL OJO DEL HURACÁN (ruizhealytimes.com) SEGALMEX PLAGADO DE CORRUPCIÓN Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el organismo que López creó para supuestamente garantizar la Seguridad Alimentaria, ha resultado un fracaso, porque está plagada de corrupción y malos manejos. Pero como bien dice del dicho “Lo que mal inicia mal acaba”, como creer que Segalmex podría cumplir con sus objetivos, si López queriendo copiar a la desaparecida Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), Designa como Director de Segalmex a su exjefe y amigo, el priista Ignacio Ovalle, que fue precisamente quien después de 50 años de existencia de Conasupo, la vino a desaparecer, siendo el Director. Pero como se señaló, no solamente Segalmex ha fracasado, sino que la corrupción a su interior, brota como humedad, sin que López haga nada al respecto, ni haya hasta el momento responsables en la cárcel, simplemente por proteger a su ex jefe y amigo Ovalle, a quien ya removió del cargo, para darle otro y cubrirlo con el manto de la Impunidad que ha sido característica de esta 4T. En ese tenor, es tal el grado y la cantidad de corrupción, que Claudia Bazua Witte, auditora especial de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), afirmó que los desvíos financieros y demás anomalías identificadas en la operación de Segalmex, creada para garantizar la autosuficiencia de granos al país, ya representan un caso emblemático. ¿Por qué afirmó lo anterior? Porque ante los Diputados de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, repasó los resultados de la tercera entrega de la Cuenta Pública 2021, los cuales dan a conocer montos que deben ser aclarados por dos mil 310 millones 318.6 mil pesos derivado no solamente por irregularidades en Segalmex, sino también en su filial Diconsa. Patéticamente, agregó que no solamente en Segalmex hay este tipo de problemas, sino en diversos programas de la actual administración, porque no se han podido auditar ampliamente, debido a sus características de su operación, como es el caso del Programa Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, por su dispersión; y La Escuela es Nuestra, por estar en construcción. Te podría interesar: De Frente Y Claro | LÓPEZ CONTRA EL PODER JUDICIAL (ruizhealytimes.com) Destaca que uno de los obstáculos para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pueda realizar a fondo su trabajo, es entre otras cosas, los cambios de gobierno. Asimismo, agregó, que no se tiene un servicio público de carrera en la Administración Pública Federal, motivando que cada que se cambia de administración llegan nuevos equipos que tienen que capacitarse en la materia. EL BEISBOLISTA PÍO, HERMANO DE LÓPEZ Y como si lo anterior no fuese un tema delicado y preocupante, para ponerle la cereza al pastel, está nuevamente otro tema en que se involucra a Pío, el hermano de López, quien al parecer todo indica que es quien se encarga de cumplirle el capricho a su hermano respecto a su deporte favorito: el Beisbol.  En esa línea, promueve este deporte, entre otras cosas, dedicándose a la reconstrucción de estadios, pero, no le ha ido muy bien que digamos. El estadio que reconstruyó para su propio equipo tiene defectos y sobreprecio. El susodicho estadio reconstruido para su equipo las Guacamayas de Chiapas, presenta abundantes filtraciones de agua, al igual que fallas eléctricas, errores de diseño y defectos en el campo de juego. Asimismo, el estadio quedó abierto a la calle, no tiene puertas de acceso, siendo esto un grave problema de seguridad, que le impide organizar eventos masivos. Así lo externaron autoridades del ayuntamiento de Palenque (Chiapas), quienes de acuerdo al diagnóstico que enviaron a la empresa ALZ Construcciones, que fue a quien la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encargó la renovación del estadio. Este estadio lo concluyeron hace unos meses, como parte de un proyecto integral de renovación de la unidad deportiva de Palenque, en donde al gobierno de López, no le importó gastar 120 millones de pesos, 17 millones más que lo presupuestado en enero de 2021 cuando se asignó el contrato de construcción. Para esos recursos, la Sedatu entregó dos contratos a la empresa ALZ Construcciones. El 18 de enero de 2021, por 103 millones de pesos, para terminar el estadio y modernizar la unidad deportiva propiedad del municipio Y el 2 de junio de 2022, por 17 millones de pesos para trabajos extraordinarios que la propia Sedatu no contempló en el primer contrato, como iluminación, accesos y arreglos en el área perimetral del estadio. Ambos contratos sumaron más de 120 millones de pesos gastados en trabajos de mala calidad. Esta mala obra, ha ocasionado que autoridades del ayuntamiento de Palenque, siendo su presidente municipal del Partido Verde Ecologista, no quieran recibir la obra oficialmente, si no arreglan los defectos que tiene la construcción. Así lo externaron funcionarios en entrevista con Latinus. Triste, cruda y patética realidad, estimados lectores, como todo lo que se ha hecho en esta 4T, prometen una cosa y no cumplen, dado que en este estadio prometieron sería un espacio deportivo de primer nivel, resultando que solamente puede ser usado para los entrenamientos de una escuela de béisbol y los juegos de un equipo amateur. Grave muy grave, que la larga estela de corrupción siga creciendo al igual que el manto de la Impunidad con que cubren toda la corrupción que se ha venido presentando, sin que se frene la corrupción y mucho menos se aplique la ley y se castigue a los culpables. Y con mucha más razón si son familiares y amigos de YSQ.  " ["post_title"]=> string(55) "De Frente Claro | LARGA ESTELA DE CORRUPCIÓN EN LA 4-T" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(52) "de-frente-claro-larga-estela-de-corrupcion-en-la-4-t" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-09 13:33:22" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-09 18:33:22" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89925" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18492 (24) { ["ID"]=> int(90101) ["post_author"]=> string(2) "94" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-13 08:41:38" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 13:41:38" ["post_content"]=> string(6604) "Estos, son cuerpos de agua o presas construidas ex profeso para regular las avenidas pluviales, en la gran cuenca del Valle de México, su propósito como lo indica su nombre, es captar, contener y regular los flujos de agua que por la orografía del valle se canalizan naturalmente y que de no hacerlo podrían causar enormes daños a los asentamientos humanos ubicados en sus inmediaciones, no solo por la cantidad de agua que conducen sino porque con ella se arrastran materiales de origen natural y basura que por deficiencias del servicio y desidia de autoridades se arrastra en cantidades importantes hacia las presas o vasos reguladores cuyos niveles de azolve son tales que se reduce su capacidad de almacenamiento con el consecuente riesgo de que al llegar la temporada de lluvias los niveles de agua rebasen la cortina y la canalización de las aguas se vuelva de alto riesgo. Te podría interesar: Las áreas naturales protegidas y su problemática (ruizhealytimes.com) En el Valle de México, existen al menos 20 vasos reguladores, presas o lagos con esa función, menciono algunas:
  • Lago Nabor Carrillo, Texcoco 
  • Presa Madin en Atizapán 
  • Presa Lago de Guadalupe en Cuautitlán Izcalli
  • Lago de Chalco, Chalco
  • El Caracol, Texcoco
  • Vaso regulador “Gran Canal”, Venustiano Carranza
  • Vaso regulador “ El Cristo”, Naucalpan
  • Presa el Capulín, la Herradura en Huixquilucan
  • Presa Endho, Tula
El desazolve gran problema de todos los vasos reguladores y presas de la ZM de la CM Cada año, previo a la temporada de lluvias, las autoridades de los organismos responsables, CONAGUA, el Sistema de Aguas de la CDMX y la Comisión de Aguas del Estado de México debieran llevar a cabo los trabajos de desazolve para devolverles su capacidad de almacenamiento y regulación, pero año con año la desatención del tema causa: inundaciones y daños materiales graves que se manifiestan en toda su crudeza en los asentamientos (irregulares en su mayoría) que sabedores del riesgo han desarrollado sus precarias viviendas en sus inmediaciones (a ciencia y paciencia de las “autoridades”). Las descargas no controladas de aguas residuales hacia presas y vasos reguladores La teoría (que en nuestro país es letra muerta) indica que los vasos reguladores deben contener agua de lluvia cuyo escurrimiento se controla para canalizarlas adecuadamente aguas abajo. En la práctica, desarrolladores, propietarios de inmuebles ubicados en forma inadecuada, descargan aguas residuales a esos cuerpos de agua, cuyo hedor aumenta considerablemente en la temporada de estiaje, pues el agua contenida queda estancada. Aguas con residuos orgánicos, con un alto contenido de basura que es arrastrada del cauce de los arroyos alimentadores al vaso, constituyen un área de extraordinario riesgo para la salud. Mal olor, presencia de fauna nociva, emisiones a la atmósfera con altos contenidos de gas metano (por los residuos orgánicos), plagas de insectos y altas concentraciones de CO2, entre otros son causa de problemas respiratorios y gastrointestinales… Agreguemos a esto la contaminación que por infiltración se da en los mantos freáticos. La presa del Capulín en Huixquilucan  Esta es un ejemplo de abandono, descuido y de la incompetencia de las autoridades del municipio de Huixquilucan y de la CAEM como responsable estatal del manejo del recurso hídrico y de la disposición y manejo del recurso hídrico y operación en su caso de plantas de tratamiento de agua residual.  La presa recibe entre otros el caudal de la cuenca del Río San Joaquín y teóricamente ese caudal recibe tratamiento de las aguas residuales de varias colonias residenciales como la Herradura, pero para el manejo y desalojo de esas aguas no se cuenta con un emisor construido para ese efecto, por lo que las aguas fluyen libremente en varios cauces que funcionan como colectores y receptores naturales (barrancas y algunos tramos entubados) que descargan en El río en  el Capulín , arroyo San Fernando, la propia presa y  Río Frío, de la Loma, la Pastora y Hondo. Te podría interesar: Los procesos de consulta a los pueblos indígenas y el derecho comunitario (ruizhealytimes.com) Hay que señalar que, si bien existen dos plantas de tratamiento para las aguas residuales, los asentamientos irregulares y las descargas de edificios vecinos sin control, neutralizan los efectos del tratamiento parcial de otras descargas. ¿Cómo resolver el grave problema de contaminación de vasos reguladores y presas?
  • Conteniendo los desechos orgánicos que escurren sin control en los cauces de los arroyos alimentadores.
  • Desazolvando con oportunidad los vasos para asegurar que cumplan su función y no sean causa de desbordamiento e inundaciones de calles, casas habitación.
  • Construyendo colectores “marginales” para evitar la llegada de aguas negras o con residuos peligrosos a las presas y desviar estas hacia colectores o emisores de aguas negras.
  • No olvidando que los vasos reguladores se diseñaron para dar cauce a las aguas de lluvia no para manejar aguas residuales.
  • Otorgar licencias de construcción a los desarrolladores inmobiliarios si se asegura la consideración para operar plantas de tratamiento de sus aguas residuales con el propósito de reusarlas….
 " ["post_title"]=> string(59) "El abandono de los vasos reguladores en el Valle de México" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(58) "el-abandono-de-los-vasos-reguladores-en-el-valle-de-mexico" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-13 08:43:18" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 13:43:18" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90101" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18461 (24) { ["ID"]=> int(89925) ["post_author"]=> string(2) "38" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-09 13:30:42" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-09 18:30:42" ["post_content"]=> string(7744) "El famoso cambio prometido por López en campaña de acabar con la Corrupción, sin lugar a dudas ha sido, es y será, todo lo contrario: aumentarla en vez de frenarla y acabarla. Como si se destapara una coladera y los malos olores inundaran todo el ambiente, así pasa con los múltiples casos de Corrupción que se han presentado en esta 4T y que seguirán saliendo hasta el último día de su nefasta administración.  La Estela de Corrupción es muy pero muy larga y aunque López un día sí y otro también, presuma y mienta con que ya se acabó la Corrupción, porque ellos no son iguales, también hay otros datos que muestran y demuestran lo contrario. Veamos en esta ocasión dos temas. Te podría interesar: De Frente Y Claro | PEMEX EN EL OJO DEL HURACÁN (ruizhealytimes.com) SEGALMEX PLAGADO DE CORRUPCIÓN Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el organismo que López creó para supuestamente garantizar la Seguridad Alimentaria, ha resultado un fracaso, porque está plagada de corrupción y malos manejos. Pero como bien dice del dicho “Lo que mal inicia mal acaba”, como creer que Segalmex podría cumplir con sus objetivos, si López queriendo copiar a la desaparecida Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), Designa como Director de Segalmex a su exjefe y amigo, el priista Ignacio Ovalle, que fue precisamente quien después de 50 años de existencia de Conasupo, la vino a desaparecer, siendo el Director. Pero como se señaló, no solamente Segalmex ha fracasado, sino que la corrupción a su interior, brota como humedad, sin que López haga nada al respecto, ni haya hasta el momento responsables en la cárcel, simplemente por proteger a su ex jefe y amigo Ovalle, a quien ya removió del cargo, para darle otro y cubrirlo con el manto de la Impunidad que ha sido característica de esta 4T. En ese tenor, es tal el grado y la cantidad de corrupción, que Claudia Bazua Witte, auditora especial de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), afirmó que los desvíos financieros y demás anomalías identificadas en la operación de Segalmex, creada para garantizar la autosuficiencia de granos al país, ya representan un caso emblemático. ¿Por qué afirmó lo anterior? Porque ante los Diputados de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, repasó los resultados de la tercera entrega de la Cuenta Pública 2021, los cuales dan a conocer montos que deben ser aclarados por dos mil 310 millones 318.6 mil pesos derivado no solamente por irregularidades en Segalmex, sino también en su filial Diconsa. Patéticamente, agregó que no solamente en Segalmex hay este tipo de problemas, sino en diversos programas de la actual administración, porque no se han podido auditar ampliamente, debido a sus características de su operación, como es el caso del Programa Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, por su dispersión; y La Escuela es Nuestra, por estar en construcción. Te podría interesar: De Frente Y Claro | LÓPEZ CONTRA EL PODER JUDICIAL (ruizhealytimes.com) Destaca que uno de los obstáculos para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pueda realizar a fondo su trabajo, es entre otras cosas, los cambios de gobierno. Asimismo, agregó, que no se tiene un servicio público de carrera en la Administración Pública Federal, motivando que cada que se cambia de administración llegan nuevos equipos que tienen que capacitarse en la materia. EL BEISBOLISTA PÍO, HERMANO DE LÓPEZ Y como si lo anterior no fuese un tema delicado y preocupante, para ponerle la cereza al pastel, está nuevamente otro tema en que se involucra a Pío, el hermano de López, quien al parecer todo indica que es quien se encarga de cumplirle el capricho a su hermano respecto a su deporte favorito: el Beisbol.  En esa línea, promueve este deporte, entre otras cosas, dedicándose a la reconstrucción de estadios, pero, no le ha ido muy bien que digamos. El estadio que reconstruyó para su propio equipo tiene defectos y sobreprecio. El susodicho estadio reconstruido para su equipo las Guacamayas de Chiapas, presenta abundantes filtraciones de agua, al igual que fallas eléctricas, errores de diseño y defectos en el campo de juego. Asimismo, el estadio quedó abierto a la calle, no tiene puertas de acceso, siendo esto un grave problema de seguridad, que le impide organizar eventos masivos. Así lo externaron autoridades del ayuntamiento de Palenque (Chiapas), quienes de acuerdo al diagnóstico que enviaron a la empresa ALZ Construcciones, que fue a quien la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encargó la renovación del estadio. Este estadio lo concluyeron hace unos meses, como parte de un proyecto integral de renovación de la unidad deportiva de Palenque, en donde al gobierno de López, no le importó gastar 120 millones de pesos, 17 millones más que lo presupuestado en enero de 2021 cuando se asignó el contrato de construcción. Para esos recursos, la Sedatu entregó dos contratos a la empresa ALZ Construcciones. El 18 de enero de 2021, por 103 millones de pesos, para terminar el estadio y modernizar la unidad deportiva propiedad del municipio Y el 2 de junio de 2022, por 17 millones de pesos para trabajos extraordinarios que la propia Sedatu no contempló en el primer contrato, como iluminación, accesos y arreglos en el área perimetral del estadio. Ambos contratos sumaron más de 120 millones de pesos gastados en trabajos de mala calidad. Esta mala obra, ha ocasionado que autoridades del ayuntamiento de Palenque, siendo su presidente municipal del Partido Verde Ecologista, no quieran recibir la obra oficialmente, si no arreglan los defectos que tiene la construcción. Así lo externaron funcionarios en entrevista con Latinus. Triste, cruda y patética realidad, estimados lectores, como todo lo que se ha hecho en esta 4T, prometen una cosa y no cumplen, dado que en este estadio prometieron sería un espacio deportivo de primer nivel, resultando que solamente puede ser usado para los entrenamientos de una escuela de béisbol y los juegos de un equipo amateur. Grave muy grave, que la larga estela de corrupción siga creciendo al igual que el manto de la Impunidad con que cubren toda la corrupción que se ha venido presentando, sin que se frene la corrupción y mucho menos se aplique la ley y se castigue a los culpables. Y con mucha más razón si son familiares y amigos de YSQ.  " ["post_title"]=> string(55) "De Frente Claro | LARGA ESTELA DE CORRUPCIÓN EN LA 4-T" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(52) "de-frente-claro-larga-estela-de-corrupcion-en-la-4-t" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-09 13:33:22" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-09 18:33:22" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89925" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(53) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "ca0d35124e96342e3eca69b8e8074e0a" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Corrupción en ascenso en la 4T

De Frente Claro | LARGA ESTELA DE CORRUPCIÓN EN LA 4-T

El famoso cambio prometido por López en campaña de acabar con la Corrupción, sin lugar a dudas ha sido, es y será,...

marzo 9, 2023
El abandono de los vasos reguladores en el Valle de México

El abandono de los vasos reguladores en el Valle de México

Estos, son cuerpos de agua o presas construidas ex profeso para regular las avenidas pluviales, en la gran cuenca del Valle de...

marzo 13, 2023




Más de categoría
¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

Después de haber litigado la mayor parte de mi vida, sigo profundamente convencido de que la ley no es...

marzo 24, 2023
Pudo evitarse

Pudo evitarse

Prevenir es un acto de responsabilidad social.

marzo 24, 2023
Universalismo y Multiculturalismo

Universalismo y Multiculturalismo

Toda agrupación humana, en aras de ejercer la libertad con plenitud, requiere fijarse reglas y normas que regulen la...

marzo 24, 2023
México: un futuro robado por el presidente López

México: un futuro robado por el presidente López

Es preocupante cómo el presidente López Obrador está reviviendo prácticas del pasado que creíamos superadas. 

marzo 23, 2023