13 : 04 : 53  HRS ABRIL 01, 2025

CONTRA LA OPACIDAD DE AMLO Y SU 4T

Cada día que pasa en esta la etapa final de la pésima administración de López y su irreal 4T, se le han sumado una serie de reveses a las ocurrencias que quiere hacer y que solamente perjudicarán...

27 de abril, 2023 CONTRA LA OPACIDAD DE AMLO Y SU 4T

Cada día que pasa en esta la etapa final de la pésima administración de López y su irreal 4T, se le han sumado una serie de reveses a las ocurrencias que quiere hacer y que solamente perjudicarán a nuestro querido México y a los millones que en él vivimos, sin importar si votamos o no por él en julio del 2018.

En esa línea y esperando así sea, los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, podrán declarar inconstitucional el acuerdo que clasificó todos los proyectos y obras prioritarias de López como de seguridad nacional, limitando con ello la transparencia de las obras y sus respectivos permisos. Lo cual llevaría a una total opacidad.

Este importante proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara ya está listo y propondrá declarar fundada la controversia constitucional que contra el decreto fue promovida por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). Publicado el 22 de noviembre de 2021, dicho acuerdo presidencial lo han usado para agilizar obras como la del Tren Maya, dado que ordenó a todas las dependencias otorgar en cinco días hábiles, las autorizaciones provisionales para obras, argumentando que son de interés público y de seguridad nacional.

Ya con el análisis respectivo y su aprobación, que se prevé sea en mayo del 2023, la Corte invalidaría la aplicación del acuerdo en lo que se refiere al acceso a la información, aspecto en el que el INAI defiende sus propias atribuciones.

 

Te puede interesar:

La calaverada minera en México

 

Es por ello que el Ministro González Alcántara cuando admitió la controversia, concedió una suspensión para que el acuerdo no se usara para reservar información, pero oponiéndose a frenar la orden de eliminar trámites que sí deben cumplir las obras prioritarias.

Este proyecto le concede le da la razón al INAI, en argumentos de que el acuerdo amplía ilegalmente el ámbito de aplicación de las reservas conforme la Ley General de Transparencia y Acceso a la información, lo que afecta la autonomía del INAI y viola el principio de reserva de ley al que deben someterse los actos del Ejecutivo. Porque de acuerdo al INAI, “Las torna en mecanismos ineficaces para garantizar el control ciudadano del actuar público, en menoscabo de la facultad del INAI de garantizar su cumplimiento”.

Importante es destacar que el INAI fue el único órgano que llevó este asunto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque si bien la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) criticó el acuerdo, no lo impugnó.

Con ese Acuerdo presidencial, desde inicios del 2022, el Gobierno lo utilizó para iniciar obras del Tramo Cinco del Tren Maya sin contar con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), debido a ello, un juez federal suspendió los trabajos y sólo permitió reanudarlos hasta que se expidieron las respectivas Manifestaciones.

Es muy importante que este Proyecto del Ministro González Alcántara sea aprobado, obviamente por los nueve Ministros que no son lacayos de López, porque los otros dos si lo son, Loretta Ortiz (casualmente pareja de José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y lacayo de López) y la plagiadora Yasmín Esquivel (esposa del constructor favorito de López, José María Riobóo), ya que con ello frenarían una parte de los diversos intentos que López y su mafia han intentado llevar a base de decretos, iniciativas de ley, objeción de nombramientos, limitaciones presupuestales y críticas constantes dirigidas desde Palacio Nacional, buscando acabar con la transparencia y rendición de cuentas.

Concretamente, basta como ejemplo recordar lo que afirmó ni más ni menos quien cobra como secretario de Gobernación, una de las corcholatas de López para la candidatura presidencial del 2024, Adán Augusto López, respecto del “mundo ideal”, al referirse a lo que para el Gobierno significa la inoperancia del INAI por falta de comisionados. De igual manera ha acontecido con otras áreas e instituciones que, si logran desaparecerlas o limitarlas, con lo que existiría una enorme opacidad.

OPACIDAD EN LA 4-T

Es por ello que también es muy preocupante el hecho de que López enviara una iniciativa a la Cámara de Diputados proponiendo la desaparición de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, que es el apoyo técnico del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción y sin el cual quedaría prácticamente inoperante.

Sumándose a su embestida de la no transparencia, que el mismo día que envió la Iniciativa, desde el púlpito de su mañanera, señalara que las Fuerzas Armadas mexicanas son víctimas de un supuesto espionaje de parte del Pentágono, y aprovechara, o más bien abusara, anunciar que para no facilitar el trabajo de los “espías” protegería la información calificándola de seguridad nacional.

Lo anterior lo hizo, posteriormente de que en Estados Unidos se diera a conocer que hay fricciones entre las Secretarías de la Defensa Nacional y la Marina, por el papel protagónico que ha tenido la SEDENA, y sumado a la difusión de los viajes millonarios de su titular, Luis Crescencio Sandoval, al extranjero junto con su familia.

Y por enésima vez López abusivamente usa la excusa de la “seguridad nacional”, porque ya lo hizo anteriormente para librarse de los amparos contra la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para lo cual el Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Gabriel Mendoza Jiménez, incorporó las instalaciones militares, incluida la Base Aérea de Santa Lucía, al Inventario de Infraestructura Estratégica.

Y con ello al denominar esas obras de infraestructura como de “seguridad nacional” no solamente le sirvió para pasar por alto los amparos, sino también de pretexto para negar información sobre los proyectos y los recursos empleados.

En otro ejemplo de cómo lo que buscan es la Opacidad para seguir actuando Impunemente, la semana pasada, por petición de la Secretaría de Educación Pública, el INEGI deshabilitó el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), que era el portal donde la ciudadanía podía consultar información educativa como el número de alumnos por nivel, nóminas magisteriales, resultados de evaluaciones y características de la infraestructura de los planteles. Con lo cual la información que se resguardaba en el SIGED, considerada de Interés Nacional (IIN), ahora por petición de la SEP, le quitarán ese carácter, simplemente para ya no hacerla pública. Es decir, a ocultar lo que debiera ser Transparencia en la Información de las dependencias.

Así de esta manera, paso a paso, quienes años atrás exigían como oposición que existiera Transparencia en la información de las dependencias para que los ciudadanos conociéramos cómo trabajan, qué hacen, qué resultados tienen, ahora que están en el Poder, ya no les conviene y, antes al contrario, quieren que exista una TOTAL OPACIDAD, para cubrir su ineficiencia, su falta de experiencia, capacidad y resultados favorables en su nefasta administración.

Es por ello que esperamos que, en el ya próximo mes de mayo del 2023, la Suprema Corte de Justicia eche abajo ese decreto presidencial de López que les permitiría seguir pisoteando todas las leyes ordenando a las dependencias que están en manos de sus lacayos, les den los permisos que requieren para sus “obras prioritarias” sin importar lo que afecten o dañen tanto a la población como al medio ambiente. Y sin importarles tampoco que sean obras destinadas al fracaso. Tiranía pura, que debe ser detenida. Recordando aquello de “Dale Poder a un ignorante y lo convertirás en un Tirano”.

 

Te puede interesar:

¿Por qué colapsan las democracias?

Comentarios


Retrato de Míster Doug Ford, primer ministro de Ontario, conocido por sus propuestas polémicas en temas comerciales y políticos.

EL SIMPÁTICO MISTER DOUG

El simpático Míster Doug sorprendió cuando propuso en noviembre de 2024 que México debería de ser “expulsado” del T-MEC .

marzo 18, 2025
Los velados sutiles "quinazos" de Claudia

Los velados sutiles "quinazos" de Claudia

La actual presidenta dio ya un primer golpe muy sutil para dejar más que en claro quién es el (la) tlatoani

marzo 20, 2025




Más de categoría
Toros

Toros

Un argumento a favor de la tauromaquia es el de la identidad cultural. El espectáculo de los toros se...

marzo 28, 2025
¿Náhuatl en la escuela pública?

¿Náhuatl en la escuela pública?

El pasado 21 de febrero, bajo la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, los gobiernos de la...

marzo 28, 2025

Quién es quién en el Desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco, acusado por intento de violación, ha generado un debate público sobre el tema del Fuero Constitucional que...

marzo 28, 2025

¿Puedo preguntar a ChatGPT cómo envenenar a mi vecino?

Cada vez que una herramienta disruptiva como ChatGPT emerge, los humanos tendemos a hacernos ciertas preguntas sobre cómo afectará en nuestras...

marzo 27, 2025