CON FEDERACIÓN, GOBIERNO DE PUEBLA RESCATA Y PRESERVA PATRIMONIO HISTÓRICO: SERGIO SALOMÓN

La federación y el gobierno estatal presente impulsan una estrategia conjunta para rescatar y preservar el patrimonio histórico de Puebla con el fin de que las futuras generaciones conozcan su pasado y refuercen su identidad, manifestó el...

3 de agosto, 2023

La federación y el gobierno estatal presente impulsan una estrategia conjunta para rescatar y preservar el patrimonio histórico de Puebla con el fin de que las futuras generaciones conozcan su pasado y refuercen su identidad, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir el arranque de la obra de rehabilitación del Templo de San Pedro y San Pablo en este municipio.

En compañía de la secretaria de Cultura federal, Alejandra Fraustro Guerrero, el mandatario destacó que los gobiernos de la Cuarta Transformación trabajan con una visión humanista, es por ello, que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador decidió destinar recursos para atender el patrimonio histórico que fue olvidado en el pasado.

Comentó que Puebla respalda la política pública del titular del Ejecutivo federal para rehabilitar inmuebles, como los templos, afectados por los sismos de 2017 y preservar la historia que da identidad a las y los poblanos.

EN 2023, CONCLUIRÁ REHABILITACIÓN DE 187 INMUEBLES HISTÓRICOS DAÑADOS POR SISMOS DE 2017: CULTURA

Alejandra Fraustro Guerrero, secretaria de Cultura federal, comentó que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador trabaja coordinadamente con la administración de Sergio Salomón para recuperar el patrimonio histórico de Puebla. Al respecto, agregó que para este 2023 quedará concluida la rehabilitación de 187 inmuebles históricos que resultaron dañados por los sismos de 2017.

Expuso que, en el caso de los templos, son de suma importancia rescatarlos, ya que representan a los pueblos de México y el corazón de la comunidad, además de que son espacios que reúnen a las familias y la cultura.

En el evento estuvieron presentes Manuel Villarruel Vázquez, director del Centro INAH Puebla; la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, así como funcionarios federales, estatales y municipales.

Comentarios


Eddy Belleguele y las creencias

En la novela Para acabar con Eddy Belleguele, el francés Édouard Louis cuenta lo que fue su vida desde la infancia hasta...

abril 4, 2025
El término puede remitirnos a un tema ecológico o algo así. Pero no. Este nuevo término da significado a algo mucho más delicado e importante de atender aunque si es una especie de subdivisión entre sexos e identidades.

La Manosfera: el odio a las mujeres

La manosfera es machismo y misoginia  con la diferencia que vive y tiene origen en las redes sociales e internet.

abril 8, 2025




Más de categoría

Francisco: un pontífice poco convencional que buscó modernizar el catolicismo

Liam Temple Assistant Professor in the History of Catholicism, Durham University Desde el momento de su elección en 2013,...

abril 21, 2025

Hasta siempre, Patrona Leo

En los tiempos donde la xenofobia y el racismo han vuelto a aparecer, el ejemplo de las patronas es...

abril 21, 2025

¿A qué vino Cristo al mundo? Una reflexión para Semana Santa

 “[Dios] quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1 Timoteo, 2:4).

abril 19, 2025

Semana Santa

Celebro y agradezco haber nacido en una familia católica, una familia consecuente donde mis padres y abuelos predicaron con...

abril 19, 2025