Cinco cosas más frías que la UNAM en el caso de Yasmín Esquivel

Esto ya es noticia vieja. La semana antepasada, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, descartó invalidar el título de la ministra Yasmín Esquivel por el presunto plagio de su tesis. Sin embargo, este acto buenaondita...

30 de enero, 2023 partido va por mexico

Esto ya es noticia vieja. La semana antepasada, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, descartó invalidar el título de la ministra Yasmín Esquivel por el presunto plagio de su tesis. Sin embargo, este acto buenaondita no le resultó a al rector, ya que de todas formas se ha ganado el odio y desprecio de nuestro líder supremo, quien, continuando con la tradición de nuestra adorada Carmen Salinas, nunca jamás se queda callado. 

Entiendo que es un tema complicado, con muchas personas involucradas y, por lo tanto, es difícil delimitar la responsabilidad de cada una. Pero, en ese pronunciamiento de la UNAM, ¿el rector ni siquiera pudo recomendar darle jalón de orejas a la ministra? ¿O acusarla con su abuelita, como lo recomienda el excelentísimo? Vaya, cuando menos la UNAM debería haberle dado una copia de la Cartilla Moral  a la ministra Esquivel para que la lea, reflexione y cambie su forma de ser, caray. 

Todo este show puso a la UNAM bajo una luz no muy favorecedora. Uno sabe que está en problemas cuando hasta Vicente Fox te agarra de bajada. Ante esta reacción tan fría por parte de mi alma mater (para que no me acusen de echar hate nomás porque sí), investigué qué otras cosas son tan frías como la UNAM en este caso y he aquí lo que encontré. 

La oposición

En México se han descubierto dos lugares en donde, al parecer, no hay vida humana y están más fríos que la Antártida. Me refiero a los lugares de la oposición en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. La última vez que revisaron esos fríos y solitarios lugares, dicen, nomás había unos pingüinos bailando como la gobernadora Layda Sansores y fumando algo que les dejó Jesusa Rodríguez. 

El ahuehuete de Reforma 

El famoso árbol plantado por el gobierno de la mera mera petatera del presidente ya está muerto, solo falta que le avisen. El ahuehuete no imaginó enfriarse tan pronto (ni un año lleva el pobre). Algunos aún juran y perjuran que “sigue vivo”, pero si en algo es experta la 4T (y la doctora Sheinbaum) es en negar la realidad. Sin embargo, yo no apostaría porque el ahuehuete nos aplique un Lázaro y experimente una resurrección pronto. O quién sabe, a lo mejor sí revive o, ya de a perdis, veremos a un ahuehuete zombi en Reforma para el próximo Halloween. 

Las fiestas de Martha Debayle 

Después de la polémica que causó Martha Debayle al dar sus ya famosos consejos para tener reuniones elegantes, no me puedo imaginar algo más frío que una reunión en su casa. Díganme que tengo poca clase, pero ¿una reunión sin botellas de dos (o más) litros en la mesa y con latas cubiertas para que no sea posible ver qué cerveza está degustando cada invitado? Prefiero escuchar a Claudia Sheinbaum narrando golf, gracias. No quiero ni imaginar los improperios que me diría Debayle si llego a su hogar con una guajolota de tamal verde, unos dorilocos, una botella de vino tinto de dos litros (del supermercado, por supuesto) y unas chelas bien helodias.   

El corazón de tu ex

¡Este es un digno contendiente para ganarle el lugar a la UNAM! Porque si hablamos acerca de entes helados, el corazón de tu ex (sea quien sea) es más frío que la Antártida y la oposición y de seguro nos ha dado más dolores de cabeza que un mero plagio. ¿O no? Mientras que en el caso de Yasmín Esquivel solo se juega la reputación de la Máxima Casa de Estudios, nuestro/nuestra ex nos aplicó sus jugadas chuecas y terminamos peor que Shakira y Piqué

Las personas que te dejan en “visto” en WhatsApp

No hay humanos más fríos que quienes utilizan una de las creaciones más terribles de la humanidad (¡la doble palomita azul!) para aplicarnos la ley del hielo (nunca mejor dicho). Especialmente después de que lanzas una pregunta de vital importancia (como “¿nos vamos a ver hoy?” o “¿quién era esa persona con la que ibas de la mano?”) y la susodicha o susodicho nos dejan en visto por días y días y días…hasta que, cuando te das cuenta, ya estamos en la Séptima Transformación (la llamada 7T en la que, dicen las escrituras morenistas, el mismísimo Robo-Tlatoani peleará contra los alienígenas opositores enviados por Claudio X-Terminator González). 

Ahora díganme, ¿qué más agregarían a la lista?

 

Antes de irme, estimados lectores: 

¿Un oficinista suicida y un perro parlanchín podrán detener la destrucción causada por el Tlatoani? ¡Estos personajes no los tiene ni Dickens! Lee “El blues de Tláloc”, mi primera novela y encuentre esta y muchas más sorpresas.

 

Comentarios


object(WP_Query)#18461 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(88302) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(88302) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18457 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18459 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18458 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-21 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-21 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (88302) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18460 (24) { ["ID"]=> int(89477) ["post_author"]=> string(2) "94" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-27 11:04:28" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-27 16:04:28" ["post_content"]=> string(8854) "Cuando una empresa busca situarse para construir un gran complejo industrial, opta por hacerlo tomando en consideración varios aspectos:
  • Estabilidad política y social.
  • Condiciones de seguridad pública adecuadas
  • Características culturales de la población
  • Calidad de la infraestructura de comunicaciones y de los servicios públicos.
  • Disponibilidad de terrenos aptos.
  • Costos de construcción moderados.
  • Calidad de vivienda, servicios educativos, de salud, equipamiento recreativo.
  • Presencia en el lugar de personal calificado en diversos niveles, ingenieros, técnicos y de servicios con manejo de la lengua con forma empresarial y un robusto mercado laboral.
  • Crecimiento urbano planificado con buena infraestructura para el transporte público, la movilidad y la plataforma logística adecuada.
  • Las cadenas de suministro.
Por qué escogieron el Municipio de Santa Catarina  Debido a que este municipio conurbado de Monterrey ha experimentado en los últimos 10 años un muy ordenado crecimiento urbano gracias a un gran esfuerzo de planeación hábilmente coordinado que ha provocado un gran interés para el desarrollo inmobiliario con vivienda y servicios de calidad, accesibilidad de muy buen nivel y la cercanía con empresas de gran tamaño, productores  de estructuras de acero, plásticas, vidrio, insumos eléctricos y electrónicos, etc., contando con un robusto mercado laboral. La cercanía de Nuevo León con el Estado de Texas es un atractivo adicional  (nearshoring) porque le da viabilidad a la cadena de suministros, fundamentalmente para la instalación de una planta automotriz de gran envergadura. En Santa Catarina está destinada un área conocida como el Parque Tecnológico/ Tecno Polo, previsto para impulsar la base local de alta tecnología, donde se promueven asentamientos de empresas de investigación e incubadoras de negocios estratégicos. De acuerdo con NASCO (North American strategy for competitiveness ) , Santa Catarina forma parte del sistema nacional de plataformas logísticas de distribución (PLADIS). Dentro del catálogo de proyectos del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, está el de la construcción de un Puerto seco en la zona poniente del área urbana. Para dar una idea de la importancia económica del Municipio de Santa Catarina, baste decir que junto con el de Monterrey y San Pedro Garza García aportan el 53% del valor agregado censal bruto del Estado. Es decir, Santa Catarina es uno de los municipios más productivos de Nuevo León, especialmente en el sector secundario, donde destaca la industria manufacturera. Proveedores de Tesla ya instalados en el País y en Nuevo León Al día de hoy hay más de 100 proveedores, algunos ubicados ya en Nuevo León, Saltillo, Cd, Juárez, Querétaro y Edo. de México Menciono algunos ubicados en Nuevo León (Santa Catarina, García,  Guadalupe y Escobedo):
  • Quanta Computer, que producía chips para Tesla.
  • Noah Itech que tiene un centro de desarrollo tecnológico.
  • Brembo, empresa italiana que fabrica frenos de disco para Tesla.
  • AGP fabrica y exporta vidrio para Tesla.
  • ZG Group, empresa alemana que produce sistemas y cámaras de alta tecnología
  • Vestiv que genera tecnología para almacenamiento de datos.
Estas son solo algunas de las plantas que dan servicio a Tesla y que no solo constituyen las verdaderas cadenas de valor para la empresa, sino que dan sentido y clara justificación a la instalación de la Giga planta industrial que Tesla pretende instalar en Santa Catarina.  

Te puede interear:

Un ángel

  Consumo de agua La industria automotriz requiere según la firma Ecolab de aproximadamente 4000 litros de agua en la producción de un automóvil, se usan en los procesos de prensado del acero, calidad (específicamente en la prueba de lluvia) y pintura cuando la carrocería es sumergida y sometida a tensión eléctrica, atrayendo partículas de pintura y creando una capa que protege de la corrosión. Hay que dejar claro que la industria automotriz no utiliza agua potable sino tratada en sus propias plantas de reciclaje del líquido. Hay que destacar igualmente que distintas plantas automotrices como General Motors, Ford, Toyota, ubicadas en el norte del país no han estado sujetas al “estrés hídrico” de la región. En 2021, General Motors anunció la reconversión de su planta de Ramos Arispe para producir autos eléctricos. El presidente no solo no se opuso, sino que aplaudió la decisión. El periódico El Norte realizó un estudio donde asevera que una planta como la que pretende instalar Tesla consumiría anualmente 1.4 millones de m3 de agua, que equivalen al 0.3% del consumo en la zona metropolitana de Monterrey. Qué significa la propuesta para que Tesla haga su planta en Santa Catarina (Nuevo León) Ningún proyecto unitario de esa dimensión es fácil de entender,  aquí varios ejemplos.
  • BMW declara haber invertido 1,200 mdd en su planta de San Luis Potosí.
  • KIA para su planta en Pesquería en Nuevo León “apostó” 1000 mdd (un poco menos).
  • Todo el grupo Soriana, vale alrededor de 2,700 mdd.
  • El grupo Alfa con actividades automotrices y de alimentos vale aproximadamente 3,100 mdd
Una Megafábrica como la que recientemente instaló Tesla en Berlín, vale unos 5500 mdd, en tanto la que tiene en proceso de terminación en Austin, Texas, anda superando los 10 000 mdd. Esto significa que la de Santa Catarina seria de una inversión entre 5000 y 10 000 mdd, algo simplemente extraordinario. Se generarían cerca de 8000 empleos directos (las plantas de Tesla son altamente robotizadas) La oportunidad de atraer una inversión de ese tamaño en un solo proyecto es única. Dado el número de empresas que hoy están instaladas en Nuevo León solo para suministrar insumos a Tesla, garantiza una operación exitosa a la nueva planta. La derrama económica será enorme y el fortalecimiento de la planta productiva del estado se dará como consecuencia. El tema del agua que aduce el presidente para trasladarla  de otra región como en el sureste del país, solo demuestra un  trasfondo político contra el gobierno de Nuevo León  o bien un  profundo desconocimiento de lo que significa un proyecto de estas dimensiones que, por las razones expuestas, debe llevarse a cabo donde se ha propuesto hoy,  lo importante es el “Nearshoring”.  

Te puede interear:

¿Serán más leales a AMLO que a la Constitución algunos ministros de la SCJN?

" ["post_title"]=> string(48) "El veto a tesla por falta de agua en Nuevo León" ["post_excerpt"]=> string(87) "La oportunidad de atraer una inversión de ese tamaño en un solo proyecto es única. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(47) "el-veto-a-tesla-por-falta-de-agua-en-nuevo-leon" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-27 11:04:28" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-27 16:04:28" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89477" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18491 (24) { ["ID"]=> int(89828) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-06 11:31:08" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 16:31:08" ["post_content"]=> string(1837) "

Durante febrero de 2023, Puebla registró un histórico de 634 mil 127 empleos con seguridad social, de los cuales 4 mil 220 se dieron de alta durante dicho mes; la cifra es la más alta de los últimos seis años, informa el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Economía, con base en datos del IMSS.

En cuanto al número histórico de asegurados ante el IMSS mes con mes, el registro de febrero es el mejor desde noviembre de 2019. En el primer bimestre de este año sumaron 5 mil 335 empleos asegurados en Puebla.

Las actividades económicas que más empleos generaron en este periodo fueron la industria de la transformación con 903, industria de la construcción con 802 altas netas, servicios para empresas, personas y el hogar con 680 registros, los servicios sociales y comunales con 675, mientras que las actividades primarias vinculadas al sector agropecuario con 433, seguido de transportes y comunicaciones con 392 y el resto de actividades con 335 altas netas.

A nivel nacional sumaron 21 millones 660 mil 469 empleos registrados con seguridad social ante el IMSS, de los cuales 2.92 por ciento corresponden a Puebla. Durante febrero se dieron de alta 175 mil 874 personas, en tanto que la creación de empleo en los primeros dos meses de este año es de 287 mil 573 registros, de los cuales el 1.85 por ciento correspondieron a Puebla.

La administración del mandatario Sergio Salomón continúa con políticas públicas que mejoran las condiciones de desarrollo económico con progreso social, y que benefician a más sectores de la población, a través de la promoción de inversión para que se generen más empleos con seguridad social.

" ["post_title"]=> string(54) "Crece empleo con seguridad social en Puebla: Economía" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(52) "crece-empleo-con-seguridad-social-en-puebla-economia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-07 13:33:03" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-07 18:33:03" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89828" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18460 (24) { ["ID"]=> int(89477) ["post_author"]=> string(2) "94" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-27 11:04:28" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-27 16:04:28" ["post_content"]=> string(8854) "Cuando una empresa busca situarse para construir un gran complejo industrial, opta por hacerlo tomando en consideración varios aspectos:
  • Estabilidad política y social.
  • Condiciones de seguridad pública adecuadas
  • Características culturales de la población
  • Calidad de la infraestructura de comunicaciones y de los servicios públicos.
  • Disponibilidad de terrenos aptos.
  • Costos de construcción moderados.
  • Calidad de vivienda, servicios educativos, de salud, equipamiento recreativo.
  • Presencia en el lugar de personal calificado en diversos niveles, ingenieros, técnicos y de servicios con manejo de la lengua con forma empresarial y un robusto mercado laboral.
  • Crecimiento urbano planificado con buena infraestructura para el transporte público, la movilidad y la plataforma logística adecuada.
  • Las cadenas de suministro.
Por qué escogieron el Municipio de Santa Catarina  Debido a que este municipio conurbado de Monterrey ha experimentado en los últimos 10 años un muy ordenado crecimiento urbano gracias a un gran esfuerzo de planeación hábilmente coordinado que ha provocado un gran interés para el desarrollo inmobiliario con vivienda y servicios de calidad, accesibilidad de muy buen nivel y la cercanía con empresas de gran tamaño, productores  de estructuras de acero, plásticas, vidrio, insumos eléctricos y electrónicos, etc., contando con un robusto mercado laboral. La cercanía de Nuevo León con el Estado de Texas es un atractivo adicional  (nearshoring) porque le da viabilidad a la cadena de suministros, fundamentalmente para la instalación de una planta automotriz de gran envergadura. En Santa Catarina está destinada un área conocida como el Parque Tecnológico/ Tecno Polo, previsto para impulsar la base local de alta tecnología, donde se promueven asentamientos de empresas de investigación e incubadoras de negocios estratégicos. De acuerdo con NASCO (North American strategy for competitiveness ) , Santa Catarina forma parte del sistema nacional de plataformas logísticas de distribución (PLADIS). Dentro del catálogo de proyectos del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, está el de la construcción de un Puerto seco en la zona poniente del área urbana. Para dar una idea de la importancia económica del Municipio de Santa Catarina, baste decir que junto con el de Monterrey y San Pedro Garza García aportan el 53% del valor agregado censal bruto del Estado. Es decir, Santa Catarina es uno de los municipios más productivos de Nuevo León, especialmente en el sector secundario, donde destaca la industria manufacturera. Proveedores de Tesla ya instalados en el País y en Nuevo León Al día de hoy hay más de 100 proveedores, algunos ubicados ya en Nuevo León, Saltillo, Cd, Juárez, Querétaro y Edo. de México Menciono algunos ubicados en Nuevo León (Santa Catarina, García,  Guadalupe y Escobedo):
  • Quanta Computer, que producía chips para Tesla.
  • Noah Itech que tiene un centro de desarrollo tecnológico.
  • Brembo, empresa italiana que fabrica frenos de disco para Tesla.
  • AGP fabrica y exporta vidrio para Tesla.
  • ZG Group, empresa alemana que produce sistemas y cámaras de alta tecnología
  • Vestiv que genera tecnología para almacenamiento de datos.
Estas son solo algunas de las plantas que dan servicio a Tesla y que no solo constituyen las verdaderas cadenas de valor para la empresa, sino que dan sentido y clara justificación a la instalación de la Giga planta industrial que Tesla pretende instalar en Santa Catarina.  

Te puede interear:

Un ángel

  Consumo de agua La industria automotriz requiere según la firma Ecolab de aproximadamente 4000 litros de agua en la producción de un automóvil, se usan en los procesos de prensado del acero, calidad (específicamente en la prueba de lluvia) y pintura cuando la carrocería es sumergida y sometida a tensión eléctrica, atrayendo partículas de pintura y creando una capa que protege de la corrosión. Hay que dejar claro que la industria automotriz no utiliza agua potable sino tratada en sus propias plantas de reciclaje del líquido. Hay que destacar igualmente que distintas plantas automotrices como General Motors, Ford, Toyota, ubicadas en el norte del país no han estado sujetas al “estrés hídrico” de la región. En 2021, General Motors anunció la reconversión de su planta de Ramos Arispe para producir autos eléctricos. El presidente no solo no se opuso, sino que aplaudió la decisión. El periódico El Norte realizó un estudio donde asevera que una planta como la que pretende instalar Tesla consumiría anualmente 1.4 millones de m3 de agua, que equivalen al 0.3% del consumo en la zona metropolitana de Monterrey. Qué significa la propuesta para que Tesla haga su planta en Santa Catarina (Nuevo León) Ningún proyecto unitario de esa dimensión es fácil de entender,  aquí varios ejemplos.
  • BMW declara haber invertido 1,200 mdd en su planta de San Luis Potosí.
  • KIA para su planta en Pesquería en Nuevo León “apostó” 1000 mdd (un poco menos).
  • Todo el grupo Soriana, vale alrededor de 2,700 mdd.
  • El grupo Alfa con actividades automotrices y de alimentos vale aproximadamente 3,100 mdd
Una Megafábrica como la que recientemente instaló Tesla en Berlín, vale unos 5500 mdd, en tanto la que tiene en proceso de terminación en Austin, Texas, anda superando los 10 000 mdd. Esto significa que la de Santa Catarina seria de una inversión entre 5000 y 10 000 mdd, algo simplemente extraordinario. Se generarían cerca de 8000 empleos directos (las plantas de Tesla son altamente robotizadas) La oportunidad de atraer una inversión de ese tamaño en un solo proyecto es única. Dado el número de empresas que hoy están instaladas en Nuevo León solo para suministrar insumos a Tesla, garantiza una operación exitosa a la nueva planta. La derrama económica será enorme y el fortalecimiento de la planta productiva del estado se dará como consecuencia. El tema del agua que aduce el presidente para trasladarla  de otra región como en el sureste del país, solo demuestra un  trasfondo político contra el gobierno de Nuevo León  o bien un  profundo desconocimiento de lo que significa un proyecto de estas dimensiones que, por las razones expuestas, debe llevarse a cabo donde se ha propuesto hoy,  lo importante es el “Nearshoring”.  

Te puede interear:

¿Serán más leales a AMLO que a la Constitución algunos ministros de la SCJN?

" ["post_title"]=> string(48) "El veto a tesla por falta de agua en Nuevo León" ["post_excerpt"]=> string(87) "La oportunidad de atraer una inversión de ese tamaño en un solo proyecto es única. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(47) "el-veto-a-tesla-por-falta-de-agua-en-nuevo-leon" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-27 11:04:28" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-27 16:04:28" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89477" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(52) ["max_num_pages"]=> float(26) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "f9a923e38972ea073f306370a27c7af4" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
La oportunidad de atraer una inversión de ese tamaño en un solo proyecto es única.

El veto a tesla por falta de agua en Nuevo León

La oportunidad de atraer una inversión de ese tamaño en un solo proyecto es única.

febrero 27, 2023

Crece empleo con seguridad social en Puebla: Economía

Durante febrero de 2023, Puebla registró un histórico de 634 mil 127 empleos con seguridad social, de los cuales 4 mil 220...

marzo 6, 2023




Más de categoría
Benito Juárez y la masonería

Benito Juárez y la masonería: controversias y realidades

*Ensayo elaborado con Inteligencia Artificial de Chat GPT y editado por Gustavo Vázquez.

marzo 21, 2023
Por una ciudad de derechos

Por una ciudad de derechos: el derecho a la ciudad

En la Constitución Política, en el Artículo 4, se establece que “toda persona tiene derecho a un medio ambiente...

marzo 21, 2023
Todas somos Olimpia 

Todas somos Olimpia 

Olimpia Coral Melo, una mujer joven de un pequeño poblado en  Huauchinango (Puebla), vivió uno de los momentos más...

marzo 21, 2023
El Ser Humano es uno solo

El Ser Humano es uno solo

Ya que todos los hombres y mujeres que habitan este planeta somos del mismo género y especie, todos nacemos...

marzo 17, 2023