¡Bájale que no traes gallinas!

Ojalá que esta reflexión llegue a las alertas de los celulares de las y los legisladores que, aunque no viajen en austeros camiones, les mueva en algo la consciencia.

16 de mayo, 2025 ¡Bájale que no traes gallinas!

Permítanme hoy hacer catarsis con ustedes. Todos los días laborales tomo un camión que va de un metro y me deja en la esquina del trabajo. La ruta, en sí misma –en tanto el recorrido que emprende– es fantástica. Sin embargo, ¡el camino es toda una aventura! Cada día, cuando mi columna se zarandea de lado a lado como maraca de mariachi –¡hasta con el mismo «sonajeo»!–, me pregunto ¿qué necesidad tiene de manejar como si la guerra acabase de estallar y estuviéramos en plena retirada o reculada de emergencia? Interrogante claramente emocional que surge de la impotencia, vulnerabilidad y aceptación de la condición tan habitual en la que yo –y miles de personas más– nos vemos forzados a vivir. En seguida, sin embargo, aparecen unas preguntas más inquisitivas: ¿acaso no hay regulaciones al respecto?, ¿de verdad que manejar tan intempestivamente es algo que las y los legisladores no consideraron importante normar? 

Sí y no. Sobre esto, el Reglamento de Tránsito de la CDMX estipula que todos los conductores de todo tipo de vehículo motorizado deberán asegurar que su «conducción se realizará de manera precautoria y respetando las disposiciones del presente reglamento…»1. El problema es que precautoria parece que no se entiende del todo –o deliberadamente se decide no comprenderlo– en el asfalto. Si le damos un vistazo al capítulo V –el cual establece normativas particulares para choferes de rutas públicas– tampoco se hace mención explícita sobre el modo de conducir. Eso sí, a todas luces señala que sólo pueden hacer base «en lugar autorizado o en los lugares de encierro o guarda correspondiente» 2 y no en cualquier tramo de la ruta –como algunos cuantos ya tienen el hábito–. 

Aunque ya es parte de la cultura chilanga, sí nos debería preocupar como ciudadanos. Por ejemplo, en 2023 se estima que treinta y cuatro pasajeros fallecieron en accidentes relacionados con microbuses en CDMX –de acuerdo con datos de SEMOVI– 3. Por lo que sí vale la pena que, como ciudadanas y ciudadanos que estamos a la merced de los pilotos del asfalto, pensemos cómo podemos presionar para que se cambie la normativa y que se nos deje de tratar como animales de ganado en cada trayecto. Cabe mencionar que, como sucede en todas las materias, tales descripciones no aplican para todas y todos los choferes. Hay muchos de ellos que ejercen una gran labor detrás del volante.

El énfasis está en que manejar no sólo es saber operar el vehículo sino –para los choferes de rutas públicas– saber conducirlo, que ha de ser entendido como «manejar la unidad de tal manera que se proteja la integridad de sus pasajeros, así como asegurar que las rutas se cumplan en tiempo establecido». Sobre todo, porque estas rutas forman parte del servicio esencial que el Estado brinda. Y que, incluso, por la necesidad de esta obligación, se constata que –aproximadamente– cien rutas son operadas por empresas privadas 4 como un auxilio al servicio. 

Ojalá que esta reflexión llegue a las alertas de los celulares de las y los legisladores que, aunque no viajen en austeros camiones, les mueva en algo la consciencia. ¡Aquí tienen una magnífica oportunidad de demostrar que sí tienen una!

Contacto: @FranzvonSparr | @vonsparr90

1 Capítulo I, artículo 2, fracción V. 
2 Capítulo V, artículo 22, fracción VIII.
3 Dato proporcionado por Grok bajo el prompt «¡Hola, Grok! ¿Me ayudas con esta solicitud de información? Necesito que –en tanto experto de viabilidad pública y prevención de accidentes– me brindes un número preciso de accidentes de camiones de transportes públicos en la CDMX, donde el responsable haya sido el chofer. Dame tres fuentes oficiales y que la temporalidad sea entre 2023 a 2025. Dentro del mismo lapso, también dame una cifra concreta de personas accidentadas en tales choques» y la iteración «¿Y el número concreto de accidentes relacionados con microbuses? Sólo un párrafo, por favor». Recomiendo tomar este dato como generalidad y no como dato cien por ciento infalible. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
4 Dato obtenido de El Universal que, a su vez, se adquirido por Grok bajo el prompt «¿Me puedes dar un número preciso de no más de tres líneas de explicación sobre el total de rutas públicas de microbuses que proporcionan empresas privadas en la CDMX?». Consultado el 11 de mayo de 2025.

Te puede interesar:

En EEUU la Corte discute sobre un derecho que Trump pretende eliminar

Comentarios


Un país y dos narrativas

El tema migratorio se ha reposicionado al centro del debate. Lo que está en juego no es solo el control del orden...

junio 20, 2025
Directo de la Cuarta Transformación llega la elección judicial federal marca “populismo” para renovar Jueces, Magistrados y Ministros

ELECCIÓN JUDICIAL FEDERAL MARCA “POPULISMO”

Es preocupante que este nuevo modelo de impartición de justicia obligue a las y los candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros a...

mayo 28, 2025




Más de categoría

Un país y dos narrativas

El tema migratorio se ha reposicionado al centro del debate. Lo que está en juego no es solo el...

junio 20, 2025

Las mil y una maneras de formarse a lo largo de toda la vida

Beatriz Peña Acuña Profesora Titular de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad de Huelva Hace unos años,...

junio 20, 2025

El Emperador de los Estados Unidos

Si te digo que este artículo trata acerca de un hombre mayor, aquejado por padecimientos psiquiátricos graves, con una...

junio 20, 2025
guerra-vs-drogas

Desmantelar el programa nuclear iraní y derrocar al régimen: un doble objetivo que Netanyahu tendrá dificultades para alcanzar

Ian Parmeter Research Scholar, Middle East Studies, Australian National University El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que...

junio 19, 2025