Este día el Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, aseguró que la crisis de salud en México, y en particular en Puebla, camina bien en cuanto a su solución, aunque no estará resuelta hasta que se tengan la vacuna y los tratamientos, por lo que anima la información que da el canciller Marcelo Ebrard, sobre que en el primer trimestre del 2021, llegarán las vacunas de las empresas que están en competencia mundial contra el coronavirus.
Barbosa Huerta manifestó que todas las acciones que vayan encaminadas a atender la salud pública, son buenas, esto en el sentido del anuncio que hizo en la mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre intensificar visitas domiciliarias para identificar a enfermos de COVID 19.
El mandatario poblano señaló que la función del gobierno es tener la capacidad permanente de dar atención médica a toda la población, y manifestó que ya están revisando también, el tema de la vacunación contra la influenza o del dengue; añadió que no es un asunto de sacrificio o labor heroica, es lo que tiene que hacer un gobierno.
Miguel Barbosa sostuvo que Puebla tiene la capacidad hospitalaria para atender a toda la gente que va a los hospitales. Reiteró que éstas son obligaciones del gobierno, por ejemplo, añadió que en otro rubro, su administración ya inició con la rehabilitación de 400 kilómetros de caminos en el estado que han sido afectados principalmente por las lluvias.
También descubre:
El desafío del relato populista (ruizhealytimes.com) Sobre esta base, nace la escuela estoica de Zenón, quien da un giro contrario al hedonismo y al utilitarismo, pero el referente y medida de todo es el hombre. El individuo y el individualismo nacen para permanecer… hasta ahora. ¿Qué nos depara este siglo, en el cual la inteligencia artificial supera las capacidades humanas, los algoritmos revelan nuestra predictibilidad y las reacciones bioquímicas determinan nuestra conducta, y el libre albedrío, la presunta capacidad de libre elección, se reduce virtualmente a la nada? Ahora que conocemos, de acuerdo con los estudios neurocientíficos el poder del relato como medio para dotarnos memoria, historia e identidad, ¿cómo se utilizará esta herramienta para, junto con las otras ciencias, controlar nuestra conducta? ¿Qué ocurrirá con la gran disrupción que trae aparejada la tecnología en cuanto a la automatización de la mayoría de los empleos? ¿Es la hora de pensar en una nueva moral y códigos de ética a partir de todos estos cambios que pueden traer destrucción y guerras, como en la antigüedad, pues hoy ya tocan los tambores de guerra? ¿Es hora de un nuevo concepto del hombre y a partir de ahí alinear todas las categorías al bienestar humano? ¿Cabe implantar la renta básica universal para impedir fracturas sociales y revueltas como prevé Elon Musk? La historia como dice la frase atribuida a Mark Twain: “nunca se repite, pero rima”. ¿Atenderemos a la evidencia y evitaremos un holocausto? Si a tanta incertidumbre y angustia se refiere la maldición china, sin ninguna duda vivimos tiempos interesantes, de desasosiego." ["post_title"]=> string(24) "Las rimas de la historia" ["post_excerpt"]=> string(60) "“La historia nunca se repite, pero rima”. –Mark Twain." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(24) "las-rimas-de-la-historia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-02 13:22:20" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-02 18:22:20" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=88462" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18812 (24) { ["ID"]=> int(88349) ["post_author"]=> string(3) "189" ["post_date"]=> string(19) "2023-01-31 12:34:27" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-01-31 17:34:27" ["post_content"]=> string(5002) "Un ruido que pide justicia, desafiante ruido, ensordecedor, mudo, anónimo ruido. Ruido escrito con letras bordadas de hilo rojo, ruido escrito con lágrimas de los familiares de las mujeres desaparecidas. Ruido que grita y no dice nada. Nombres y mensajes bordados por otras mujeres, un humo morado que nos remite a la lucha por la justicia para mujeres víctimas de feminicidios. El rostro de una madre devastada por el dolor. La consigna de otras mujeres que están en la misma situación: ¡No estás sola! Solo ellas saben el dolor de una madre que busca a su hija desaparecida nueve meses atrás, cansada de agotar los recursos, de creer en las autoridades, pero que no piensa rendirse. ¿Cómo pedirle a una madre que se rinda? Un laberinto de dolor, de diálogos dolorosos, de imágenes estremecedoras. Ruido, la película de Natalia Beristain, va al fondo. Muestra sin filtros el terror del tema que concierne a nuestro país y al mundo entero. En un ejercicio por demás interesante en el que se mezclan las actuaciones que representan a algunos de los personajes con personas de la vida real, miembros de colectivos, activistas, buscadores incansables. Algunas madres, hermanas, hijas, amigas, compañeras, lloran; otras cantan; algunas bordan, escriben impotentes, hacen carteles, marchan; algunas no pueden más que callar; otras incendian. Una madre desesperada y una valiente periodista recorren todos los recovecos, los posibles lugares en los que pueden terminar las personas desaparecidas, las mujeres desaparecidas. En México se han reportado más de 109 000 desaparecidos desde que se declaró la guerra contra el narcotráfico. Tan solo en 2022 desaparecieron más de 3056 mujeres, en su gran mayoría entre 10 y 24 años; 8.37 al día. No son cifras, son personas. Muchas víctimas aparecen en fosas clandestinas ya imposibles de reconocer, muchas abusadas y ultimadas por sus victimarios. Son muchísimas las que no aparecen jamás. “Es como si un ácido me quemara por dentro, me duele todo, pienso que me voy a morir pero no me muero, tengo estancada el alma de pensar lo que puede estar pasando”. Son las palabras de un padre. ¿Tú porque te metiste en esto si tienes a tu hija? Pregunta la madre de una desaparecida a la periodista que incansable da seguimiento y se involucra con los colectivos de familiares -Precisamente por eso Responde. “Estamos incomodando, no quieren que sigamos buscando”. Ya han pasado por todo, que puede ser peor para unos padres que no encontrar a sus hijos, ni siquiera la muerte, ya es una muerte en vida. Desgarradora, abandona por completo la sutileza, “Ruido” intenta mostrar una realidad que es peor que cualquier ficción. Casi lo logra. La película de habla no inglesa número uno en las plataformas y en los cines, un film obligado, necesario de ver, imposible de ignorar. Porque este es un asunto que nos concierne a todos, en el que debemos estar abrazados todos, porque unos buscan lo que otros perdieron, porque se trata de hacer el trabajo juntos. De nunca dejar de gritar, de exigir, de buscar. Mucho más que una denuncia es una emergencia nacional. Ya no la busque, no la va a encontrar, es la respuesta que después de tanta búsqueda recibe una madre. Nos están matando, urge justicia. ¡Vivas nos queremos! Dicen: “Si tocan a una nos tocan a todas”. ¿Será cierto?" ["post_title"]=> string(8) "¡Ruido!" ["post_excerpt"]=> string(184) "Título: Ruido. Dirección: Natalia Beristain. Guion: Natalia Beristain. Reparto: Julieta Egurrola, Teresa Ruiz, Arturo Beristain. País: México. Año: 2022. Duración: 104 minutos. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(5) "ruido" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-01-31 12:43:46" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-01-31 17:43:46" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=88349" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(49) ["max_num_pages"]=> float(25) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "9b2be7d2c79417a58725aa1b1922a360" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
¡Ruido!
Título: Ruido. Dirección: Natalia Beristain. Guion: Natalia Beristain. Reparto: Julieta Egurrola, Teresa Ruiz, Arturo Beristain. País: México. Año: 2022. Duración: 104 minutos.
enero 31, 2023
Crece en más del 10% actividad industrial de Puebla
El repunte fue impulsado por manufacturas y construcción
febrero 8, 2023
En “Martes Ciudadano”, Economía brinda asesoría y vinculación a pequeños empresarios
· El subsecretario, Jaime Orozco Guzmán refrendó que la dependencia impulsa negocios...
febrero 8, 2023
En enero, crece empleo con seguridad social en Puebla
La entidad aportó 2.93 por ciento del total de empleo registrado ante el IMSS
febrero 8, 2023
Coahuila: ¿el oficialismo usó ese estado como moneda de cambio?
En política, se suele afirmar, no existen las casualidades, y en dicho supuesto entraría la coyuntura electoral actual que...
febrero 8, 2023