Anacrónico e incluso fuente de incertidumbre, el que el canciller no utilice redes sociales

El doctor Juan Ramón de la Fuente, cumplido ya el primer cuarto del siglo 21, carece de redes sociales.

12 de marzo, 2025 Anacrónico e incluso fuente de incertidumbre, el que el canciller no utilice redes sociales

El doctor Juan Ramón de la Fuente seguro juega un rol preponderante en el presente sexenio, máxime en la coyuntura turbulenta que se vive dado el hiperactivo, errático e impredecible gobierno de Donald Trump, que es capaz de hacer temblar a las economías de prácticamente todo el mundo de un momento a otro, con especial énfasis en nuestro país, principal socio comercial de los Estados Unidos. 

 Se han escuchado/leído voces en el tono de “el titular de relaciones exteriores está dando mucho que desear”, sin fundamento que ya hubiese habido un cambio en esa cartera en el gabinete, que comparte esas delicadas responsabilidades con el secretario de economía, Marcelo Ebrard Casaubón, lo que es natural por partida doble, dado las funciones de su cargo y también a que el justo fue el canciller en el sexenio anterior.

¿Por qué es que se tiene la percepción, en buena medida, de un canciller De la Fuente débil, ausente? Es en cierta forma debido a que el doctor De la Fuente, cumplido ya el primer cuarto del siglo 21, carece de redes sociales. Eso no es tema de frivolidad ni una señal de estrategia política de su parte, ni ningún otro motivo que pudiera esgrimir el secretario De la Fuente, simplemente que ya las redes sociales (sobre todo “X”) es un referente internacional, no sólo para el usuario individual (son millones) sino también para los grandes medios tradicionales de comunicación; máxime en periodos de incertidumbre (justo como el que vivimos) la cuenta de “X” primera a la que consultaríamos todos sería justamente la suya, pero resulta que no: carece de ella. 

Todo lo anterior, sin exagerar, pudiera en dado caso abonar a la incertidumbre que ya de por sí se vive, incluyendo el envío de una (falsa) señal de temor de parte de México a los dichos y desdichos del presidente norteamericano Donald Trump.

Te puede interesar:

Algunos desafíos que enfrentará el actual Secretario de Hacienda y Crédito Público

Comentarios


Retrato de Míster Doug Ford, primer ministro de Ontario, conocido por sus propuestas polémicas en temas comerciales y políticos.

EL SIMPÁTICO MISTER DOUG

El simpático Míster Doug sorprendió cuando propuso en noviembre de 2024 que México debería de ser “expulsado” del T-MEC .

marzo 18, 2025
El Grinch republicano

¿Por qué triunfan los líderes autoritarios en tiempos de incertidumbre?

¿Por qué, si el liderazgo ideal se asocia cada vez más con la ética, el servicio y el humanismo, líderes autoritarios o...

febrero 21, 2025




Más de categoría
Israel rompe la tregua en Gaza con ataques masivos que violan el derecho internacional

Israel rompe la tregua en Gaza con ataques masivos que violan el derecho internacional

Autor: Carmen Márquez Carrasco Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, business and Human Rights scholar, especializada en...

marzo 19, 2025
México apesta

México apesta

Mario Vargas Llosa preguntaba en sus Conversaciones en la Catedral: ¿Cuándo se jodió el Perú? Lo mismo hay que...

marzo 19, 2025
En España se celebra hoy el Día del Padre, coincidiendo con la festividad de San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Nuestro Señor Jesucristo.

Tierra de hombres buenos

Mi abuelo era un buen hombre en una  tierra de  hombres buenos; México era diferente pero en el fondo,...

marzo 19, 2025
Integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco durante una búsqueda en campo abierto.

El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras, en México y en el resto del mundo

El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras, en México y en el resto del mundo

marzo 18, 2025