La Elección del 2 de junio… ¿Continuidad o Cambio?

¿En la Cuarta Transformación están libres de pecado?

29 de mayo, 2024 La Elección del 2 de junio… ¿Continuidad o Cambio?

Llegó el día en que los mexicanos elegiremos a nuestros próximos gobernantes en medio de una temperatura extrema, probablemente más caliente de la que estamos sufriendo debido al cambio climático y el cual está batiendo todos los récords. Ayer, en Veracruz se registraron 46 grados a la sombra, casi igual a la que provocó la extraña ruptura de Alejandra del Moral con el PRI después de 25 años de militancia. La pregunta es: ¿la renuncia de Alejandra sumará o restará votos a la oposición? Creo que beneficia a la oposición. 

Pronto tendremos Presidenta electa (a Jorge Álvarez Máynez y su partido no le veo ninguna oportunidad) y aunque la grave polarización impulsada por Andrés Manuel López Obrador —y que tanto daño ha causado al país— solo terminará, dependiendo de la voluntad que muestre la candidata que resulte electa. Xóchilt Gálvez tiene la determinación de reconciliar y unir a todos los mexicanos. De doña Claudia Sheinbaum, no estoy tan seguro de que quiera sentarse a dialogar con los que no piensen como ella y eso lo veremos hasta después del 1 de octubre, si es que ella resulta ungida. Me parece claro que todavía no sabemos quién es en esencia. Sus propuestas y acciones todavía no pueden contradecir al jefe mayor.

En su mañanera del lunes 27 mayo al presidente se le figuró que el 2 de junio será un “referéndum”, y preguntó: “¿Queremos una oligarquía con fachada de democracia o queremos una democracia auténtica en donde sea el pueblo el que decida y se beneficie de los bienes de la nación?”.

Hasta ahora, a cuatro meses de que el presidente termine su gestión, no veo por dónde “el pueblo se haya beneficiado de los bienes de la nación”, según pregona todas las mañanas con sus otros datos. 

Hay demasiados “asegunes” en esta cuestión, desde la pésima decisión (consulta) “del pueblo” para cancelar el aeropuerto de Texcoco, hasta las decisiones de seguir refinando petróleo, en vez de apostar por las energías limpias. Como estos, hay mil temas, todos muy controvertidos y cuyo resultado en esta primera etapa de la Cuarta Transformación dejan mucho que desear: un sistema de salud quebrado, una inseguridad galopante y un sistema educativo también fallido en donde quieren imponer un adoctrinamiento preocupante. 

Y el presidente siguió cuestionando: “¿Queremos que el país siga siendo, como antes, de un pequeño grupo, de una minoría que engañaba porque no había democracia? Era una oligarquía con fachada de democracia porque al pueblo no lo tomaban en cuenta. ¿O queremos que, si verdad se establezca en México una auténtica, una verdadera democracia?”.

Caray, esa democracia tan criticada por Andrés Manuel fue la que lo llevó a la Presidencia… ¿O no? Que es perfectible, sin duda alguna, y que ha habido una bola de ratas en los gobiernos anteriores es un hecho. ¿En la Cuarta Transformación están libres de pecado? Tal vez haya más delincuentes multimillonarios en este sexenio por la falta de transparencia en la asignación de contratos y la nula acción de las autoridades correspondientes en materia de corrupción.

Ahora bien, por lo que he escuchado con atención, todos los temas y asuntos principales están expuestos y bien definidos por las candidatas en sus campañas. 

En esta liga se puede conocer cómo piensa la señora Sheinbaum… y en la entrevista que le hace El País a Xóchilt Gálvez está muy clara su forma de pensar. Vale la pena leerlo para estar convencido que ella deba ser la próxima presidenta. 

Por mi parte, tengo claro por quién votar para la presidencia. Todavía no he decidido por quién votar para el Congreso de la Unión. PRI, PAN o PRD… lo cual también es muy importante.

Así pues, ¡Todos a votar…! ¿Por la continuidad o por el cambio?  Sin anular su voto.

Aquí pueden leer todos mis artículos publicados desde 2014.

Te puede interesar:

Votar en una democracia imperfecta es mejor que no votar o rendirse al autoritarismo

Comentarios


¿Continuidad o alternancia en la Presidencia de México? 10 puntos a considerar 

¿Continuidad o alternancia en la Presidencia de México? 10 puntos a considerar 

“La democracia no se trata solo de tener elecciones, sino de tener un gobierno limitado y derechos individuales protegidos”. -Francis Fukuyama

mayo 29, 2024

Construyamos una democracia pareja

Votar es decidir y empezar a responsabilizarse, aceptando que todas y todos debemos poner de nuestra parte para aplanar la pendiente tan...

mayo 29, 2024




Más de categoría

Construyamos una democracia pareja

Votar es decidir y empezar a responsabilizarse, aceptando que todas y todos debemos poner de nuestra parte para aplanar...

mayo 29, 2024
VENI, VIDI, VICI

VENI, VIDI, VICI

El reconocimiento y respeto a los resultados son también democracia.

mayo 29, 2024
¿Continuidad o alternancia en la Presidencia de México? 10 puntos a considerar 

¿Continuidad o alternancia en la Presidencia de México? 10 puntos a considerar 

“La democracia no se trata solo de tener elecciones, sino de tener un gobierno limitado y derechos individuales protegidos”....

mayo 29, 2024
2024: la democracia a juicio

¿Por quién vas a votar?

A estas alturas del partido podría pensar que ya todos sabemos por quién vamos a votar pero no es...

mayo 28, 2024