Qué es el Mindset digital y su importancia en las empresas

Las organizaciones que logren transformarse en los ámbitos cultural y digital serán las que reforzarán su posicionamiento en el mercado y en los posibles escenarios que están por llegar.

13 de enero, 2022

Debido a los grandes cambios que muchas empresas tuvieron que enfrentar debido a la pandemia por el covid-19, los procesos de transformación digital han cobrado mayor relevancia, y cada vez más, la tecnología está ocupando un rol central en la resolución de diversas controversias suscitadas a causa de dichos cambios.

No sólo es fundamental que las organizaciones cuenten con plataformas innovadoras para su operación, sino que, además, sus colaboradores se mantengan en una actitud abierta, proactiva y de constante aprendizaje, que les permita mantener una mejora continua en su desempeño laboral y, que, apoyados de la tecnología, sean capaces de responder ante cualquier eventualidad que se les presente.

El Mindset es la mentalidad de lo posible, de creer que se puede mejorar. Estar dispuesto a probar nuevas alternativas es un gran aliciente para adoptar una mentalidad digital, ya que logra que los individuos vean en la tecnología múltiples posibilidades de acción y que puedan asumir modelos de liderazgo y procesos más efectivos.

Las nuevas tecnologías de la información han cambiado nuestra forma de trabajar y de comunicarnos. Hacerlo de una forma más ágil, creativa y colaborativa es indispensable para fomentar nuestro desarrollo personal y profesional. 

Por un lado, los colaboradores que aplican una mentalidad digital en sus puestos de trabajo aumentan su rendimiento y se vuelven más reflexivos; acción que los lleva a crear ideas innovadoras que otorgan grandes beneficios para las empresas; asimismo, contribuyen a la creación de productos y servicios de alta calidad. Por otro lado, las llamadas hard skills (habilidades concretas que permiten llevar a cabo una determinada tarea) perfilan el talento digital de los empleados. Algunas de ellas son: big data, ciberseguridad, inteligencia artificial (IA), diseño y desarrollo web, aplicaciones móviles, community management, realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR).

En un ambiente digital establecido, las empresas tienen respuestas rápidas a oportunidades y sucesos imprevistos, por lo cual, es elemental involucrar a los colaboradores e inspirarlos a participar en el mismo. 

Para adoptar una mentalidad digital, es preciso que las organizaciones se enfoquen en las nuevas necesidades y expectativas de los consumidores. La transformación digital debe ser una respuesta permanente y activa ante el cambiante panorama en el que las empresas se encuentran inmersas.

Actualmente, estamos frente a procesos tecnológicos que han modificado para siempre la estructura de los negocios. La formación que implementen las empresas de manera interna en cuanto a competencias digitales ligadas al mundo empresarial se refiere, va a ser determinante para su crecimiento1.

Las organizaciones que logren transformarse en los ámbitos cultural y digital serán las que reforzarán su posicionamiento en el mercado y en los posibles escenarios que están por llegar.

1 Alia_Integrando Talento. 5 estrategias de Digital Mindset. Noviembre, 2021.

Comentarios


Las millonarias deudas de Codere… ¡Por ello la Hípica Mexicana es de Cuarta!

Enroque Rodríguez-Cano nos comenta las últimas novedades de la industria hípica mexicana. 

junio 6, 2025
Inversión millonaria impulsa la electromovilidad y el empleo en Irapuato

Inversión millonaria impulsa la electromovilidad y el empleo en Irapuato 

El pasado 23 de mayo de 2025, el Parque Tecnoindustrial Castro del Río en Irapuato fue testigo de la ceremonia de inauguración...

mayo 28, 2025




Más de categoría
La huella innovadora de Indorama Ventures tras 50 años en Querétaro 

La huella innovadora de Indorama Ventures tras 50 años en Querétaro 

El pasado 4 de junio de 2025, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la celebración del 50...

junio 12, 2025
EL ACERO Y ALUMINIO: UN CUENTO CHINO

EL ACERO Y ALUMINIO: UN CUENTO CHINO 

El problema del 50 % impuesto a México proviene de la trazabilidad del origen del acero y aluminio. ¿Qué tan...

junio 11, 2025
El populismo duradero

El populismo duradero

El siglo XXI es populista y alberga a un populismo duradero. En todas las naciones gobernadas por los populistas...

junio 11, 2025
Escenarios que no reditúan

Escenarios que no reditúan

La economía mexicana está estancada, la producción se encuentra en franco rezago…

junio 10, 2025