Izzi es una marca comercial de servicios de telecomunicaciones, propiedad de Grupo Televisa, operada por Empresas Cablevisión que cotiza en la bolsa mexicana de valores y ofrece servicios de telefonía, internet y televisión por cable tanto a personas como a empresas, con cobertura en la Ciudad de México, área metropolitana y en más de 60 ciudades de la República Mexicana.
El pasado 3 de noviembre de 2022, Izzi informó de su alianza estratégica con AT&T México. Con ello busca ofrecer una mejor conexión y continuidad en el servicio a precios competitivos. Con esta alianza, Izzi puede ofrecer paquetes de telefonía móvil que pueden adaptarse mejor a las necesidades y economía de sus clientes, garantizando una óptima conexión y una mejor experiencia.
Desde su lanzamiento en el año de 2014, la marca Izzi es reconocida como un competidor importante en el sector de las telecomunicaciones. En 2015, se convirtió en la 5º marca más buscada en Google y en el 2016 fue catalogada como la marca número 22 más valiosa en México.
De acuerdo a su página oficial, la identidad de la marca Izzi se basa en un concepto moderno, amable, sencillo y fácil. Los colores remiten a lo digital, moderno y divertido, comunicando frescura, alegría y actualidad.
Los nuevos paquetes de Izzi móvil contarán con redes sociales, SMS y llamadas ilimitadas incluyendo, sin costo, llamadas en Estados Unidos y Canadá y, dependiendo del plan, se puede contar con datos adicionales para acceder a YouTube, TikTok y Spotify.
Con costos muy competitivos, los nuevos planes tarifarios se podrán contratar desde 250 pesos al mes, además de que Izzi móvil será compatible con cualquier marca y modelo reciente de teléfono inteligente.
Con lo anterior, Izzi Móvil, se consolida como una buena opción de conectividad y ahora, en alianza con AT&T México, contará con un mayor soporte y cobertura a precios competitivos y con paquetes de telefonía móvil que podrán adaptarse a las necesidades y economía de muchos usuarios.
Con esta nueva alianza, Izzi lanza nuevos paquetes de telefonía móvil. Los precios van desde los $250 con 4 GB de datos hasta los $900 con 32 GB de datos.
Todos los paquetes incluyen llamadas ilimitadas a México, Estados Unidos, Canadá, América y Europa. SMS ilimitados a México, Estados Unidos y Canadá. Además, ofrecen Roaming de datos en Estados Unidos y Canadá sin costo.
AT&T es una multinacional de las telecomunicaciones. Con la llegada de Izzi, AT&T México suma otro jugador dentro de su portafolio de empresas que utilizan su red de telefonía celular. Recientemente Sky, también del Grupo Televisa, lanzó nuevos servicios de telefonía móvil como Operador Móvil Virtual (OMV) a través de la red de AT&T.
- ¿Qué logramos este año?
- ¿Qué hicimos bien y qué no?
- ¿Qué marcó la diferencia?
- ¿Cuál es nuestra misión, visión y valores?
- ¿A quién servimos?
- ¿Cuál era la situación de mi empresa cuando empezó el año?
- ¿Cuál es la situación actual de mi empresa?
- ¿Cuáles han sido mis mayores aprendizajes en mi negocio este año?
- ¿Cuáles fueron los pivotes clave que hice en mi negocio este año, y cuáles fueron los resultados de esos pivotes?
- ¿Qué actividades empresariales me han gustado más este año?
- ¿Dónde me he esforzado más este año en mi negocio? ¿Qué cosas decidí hacer a pesar de que me empujaban más allá de mi zona de confort?
- ¿Cómo me siento ahora con respecto al estado de mi empresa? ¿Cómo me siento respecto al futuro de mi empresa?
- ¿Qué necesito dejar ir este año para entrar en el nuevo con una pizarra fresca?
¿Dónde está la primer sucursal?
El primer Andatti Drive está ubicado frente a la Plaza Acanto, en avenida Gaspar Castaño S/N entre calle Caoba y Orquídea, colonia Acanto Residencial, Ciudad Apodaca, Nuevo León. Este nuevo concepto es ideal para quienes viajan en su automóvil y/o motocicleta, pues contará con dos carriles de servicio, los cuales permitirán una rápida atención. Asimismo, es ideal para aquellas personas que gustan de utilizar plataformas de delivery, pues podrán hacer pedidos desde la comodidad de su trabajo o desde su hogar. Las bebidas se podrán personalizar con gran variedad de leches y diferentes tipos de endulzados, además se ofrecerán diversos alimentos, algunos de estos son:- Americanos: regular, descafeinado, expreso e intenso.
- Capuchinos fríos y calientes (regular o descafeinado). Sabores: regular, vainilla, moka y caramelo.
- Latte frío y caliente (descafeinado y regular).
- Frappé sabores: regular, Oreo, Moka, crema de avellana.
- Malteada de café sabor Oreo y crema de avellana.
- Té chai regular frío y caliente.
- Chocolate caliente y frío.
- Nieve de yogurt.
- Té de manzanilla.
- Té frío de mezclas.
- Agua natural.
- Repostería: chocolatín, muffin de vainilla con chispas de chocolate, galleta triple chocolate, galleta multigrano y dona de chocolate.
- Alimentos: croissant de jamón y queso, sándwich de jamón de pavo y queso, y bagel de huevo y tocino.
Objetivos de Andatti Drive
Con Andatti Drive, Oxxo busca estar más cerca de sus clientes bajo una nueva experiencia de consumo, rápida, sencilla, con la mejor calidad en productos. Su objetivo es satisfacer las necesidades de las personas que están en constante movimiento, y que necesitan un punto de recarga de energía para su cuerpo. Para finalizar, hay que señalar que Jaime Longoria, director comercial de Oxxo, expresó un propósito que puede resumir el objetivo de Andatti Drive a largo plazo: “deseamos que Andatti sea no sólo el café de Oxxo, sino que se convierta en el café de todo México”.También descubre:
Viva Aerobus, la mejor aerolínea de bajo costo del año 2022
" ["post_title"]=> string(71) "Andatti Drive, la cafetería de Oxxo para pedir el café desde el coche" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(68) "andatti-drive-la-cafeteria-de-oxxo-para-pedir-el-cafe-desde-el-coche" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-01-18 13:55:27" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-01-18 18:55:27" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=87898" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18809 (24) { ["ID"]=> int(87785) ["post_author"]=> string(3) "198" ["post_date"]=> string(19) "2023-01-16 11:42:44" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-01-16 16:42:44" ["post_content"]=> string(11355) "Para acceder a la primera parte, haz click aquí. QUÉ VARIABLES EVALUAR Una pregunta que los directivos noveles suelen hacer cuando deciden realizar una evaluación anual es ¿cómo saber qué aspectos de su empresa debe examinar? Un grupo de miembros de Business Journals Leadership Trust, una comunidad de redes para dueños de negocios y ejecutivos, definió qué criterios revisan siempre cuidadosamente durante sus evaluaciones de fin de año de la empresa. Los más importantes son los siguientes: Objetivos. Revisar el cumplimiento de los objetivos fijados para el año así como los establecidos para el largo plazo. Si no se hace un seguimiento del progreso de esos objetivos, el éxito es menos probable. Procesos de la empresa. Richard McCree, presidente de McCree Inc, firma de contratistas generales y arquitectos explica que cuentan con un proceso de diseño y construcción de 10 pasos llamado "Del concepto a las llaves". El equipo tiene que demostrar un servicio y una calidad excepcionales en cada paso del proceso, e inclusive cuando lo hacen bien, siempre buscan formas de mejorar y aportar más valor. Retención. Determinar qué se debe conservar. La retención de clientes es la más importante, seguida por la retención de empleados. Pero hay otras medidas de retención importantes por lo que vale la pena vigilar y salvaguardar todo lo que funciona. Objetivos de los colaboradores. Es importante hablar de cómo los objetivos de cada empleado forman parte del panorama general de la empresa, por tanto deben estar conscientes de que sus objetivos son parte integrante de los objetivos y éxito de la empresa. Adecuación cultural. Por muy bueno que parezca alguien sobre el papel, si no está alineado con la cultura y la visión de la empresa no podría ser eficaz. Es importante evaluar qué tanto la cultura personal de los colaboradores se adecúa de forma colaborativa y periódica a los objetivos de la empresa. Funciones críticas. Es importante valuar el talento de los colaboradores en funciones críticas a fin de determinar si el equipo actual tiene la potencia necesaria para cumplir con los objetivos empresariales. Cumplimiento de los empleados. Los empleados son el elemento clave para el éxito de una empresa. Valuar su nivel de cumplimiento involucra valuar el clima laboral, a fin de determinar el nivel de bienestar y cooperación de los colaboradores, y factores como las oportunidades de crecimiento y las herramientas y tecnología adecuadas para hacer bien su trabajo. Valoración de los clientes. Los clientes son el destino final de los productos o servicios de una empresa y es necesario obtener su valoración ya que es un buen indicador sobre el funcionamiento de la empresa, especialmente en industrias de servicios como la hotelera. En función a esta valoración se tomarán las medidas necesarias para mejorar las áreas que lo requieran. QUÉ PREGUNTAR PARA EVALUAR Decíamos en los primeros pasos para la evaluación que se trata de una sesión en la que se intercambiarán pensamientos y situaciones vividas en busca de responder a las preguntas fundamentales de la evaluación. ¿Cuáles podrían ser esas preguntas? He aquí algunos ejemplos:- ¿Qué logramos este año?
- ¿Qué hicimos bien y qué no?
- ¿Qué marcó la diferencia?
- ¿Cuál es nuestra misión, visión y valores?
- ¿A quién servimos?
- ¿Cuál era la situación de mi empresa cuando empezó el año?
- ¿Cuál es la situación actual de mi empresa?
- ¿Cuáles han sido mis mayores aprendizajes en mi negocio este año?
- ¿Cuáles fueron los pivotes clave que hice en mi negocio este año, y cuáles fueron los resultados de esos pivotes?
- ¿Qué actividades empresariales me han gustado más este año?
- ¿Dónde me he esforzado más este año en mi negocio? ¿Qué cosas decidí hacer a pesar de que me empujaban más allá de mi zona de confort?
- ¿Cómo me siento ahora con respecto al estado de mi empresa? ¿Cómo me siento respecto al futuro de mi empresa?
- ¿Qué necesito dejar ir este año para entrar en el nuevo con una pizarra fresca?

Evaluación empresarial de cierre de año (segunda parte)
La evaluación permite enfocar los esfuerzos hacia la productividad, la competitividad, efectividad y crecimiento de cualquier tipo de objetivo.
enero 16, 2023
Andatti Drive, la cafetería de Oxxo para pedir el café desde el coche
El pasado 16 de enero de 2023, Fomento Económico Mexicano (FEMSA), informó que en conjunto con su socio comercial Caffenio, abrió su...
enero 18, 2023
Economía y seguridad pública: dos apuestas perdidas
A cuatro años cumplidos de la presente Administración Pública, y con base en los datos de fuentes oficiales del...
febrero 1, 2023
Estancamiento ricardiano
Particularmente en 2023, podemos decir que las economías avanzadas competitivamente padecen el estancamiento ricardiano.
febrero 1, 2023
Multired, la alianza bancaria con más de 9,000 cajeros automáticos
El pasado 25 de enero de 2023 se presentó Multired, la red que integra a más de 9000 cajeros...
febrero 1, 2023
Acabar con la desigualdad
El futuro se dificulta seriamente si seguimos con los actuales niveles de desigualdad. Es tiempo de hacer algo.
febrero 1, 2023