Los Caballistas del Hipódromo empiezan a despabilarse. ¿Qué tal si exigen todos sus Derechos?

¡Está en manos de los caballistas y criadores poner remedio a la situación!

25 de agosto, 2023 Los Caballistas del Hipódromo empiezan a despabilarse. ¿Qué tal si exigen todos sus Derechos?

He sostenido que las condiciones de los propietarios de caballos de carrera en el Hipódromo de las Américas están cada vez más deterioradas. Hasta ahora —y hay que celebrarlo— las tres asociaciones reconocidas por la permisionaria elevan la voz y reclaman airadamente sus derechos en bien del espectáculo. Ayer me mandaron un comunicado, que se puede leer en la liga, en el cual demandan la falta de capacitación del personal que asiste al juez del arrancadero. 

El antiguo Reglamento Nacional de Carreras, determinaba lo siguiente: Los mismos jueces de partidero tendrán la obligación de proporcionar el adiestramiento de todos los ejemplares de carrera que estén enlistados en el hipódromo, debiendo vigilar personalmente o por medio de sus ayudantes, el referido adiestramiento e informarán a los árbitros y al secretario de carreras acerca de los caballos que no estimen suficientemente preparados para tomar parte en las competencias”. 

Es obvio, sí los ayudantes del juez de partida —mal llamados “aguantadores”— no están debidamente preparados pues no se puede esperar que los caballos lo estén. La falta de presupuesto para pagarle lo suficiente a estos hombres, que a todas luces son insuficientes en número a la hora de las carreras, se la rifan en su puesto, llueve, truene o relampagueé. Y así, el espectáculo se empobrece y pone en riesgo a los jinetes, a los ayudantes del juez de partida y a los mismos caballos de competencia. Me comentan que “en varias ovaciones el juez de partida ha tenido que bajarse de la Torre donde debe estar observando el ingreso de los caballos al arrancadero y dar la partida, para ayudar a ingresar caballos…”  ¡Para puras vergüenzas!

Y ya encaminados en sus demandas —que no son súplicas— qué tal si le exigen a la empresa que combata la plaga de pulgas que pululan en algunas partes de la zona de caballerizas y que cumpla con el mantenimiento de las mismas, cuyo incumplimiento es suficiente para la cancelación de la concesión. Y así de grave es la urgente reparación de la alcantarilla del drenaje que está cerca a la alberca y expide olores fétidos e insoportables. Y qué tal si reparan las “plumas de acceso” a la misma zona de caballerizas, que no sirven.

Y qué tal que sí exigen las pruebas de Coggins para evitar más caballos sacrificados por esa falta de control sanitario, la terrible anemia infecciosa equina. Un compañero lleva tres ejemplares inmolados por el contagio.

Y qué tal por qué no le exigen a la empresa premios suficientes como están obligados a proporcionarlos de acuerdo con el espíritu de su permiso. Llevan años, en términos reales, que los premios no se aumentan. Por otro lado, los caballistas han aceptado contribuir a los premios de las carreras clásicas el 60%… ¡Increíble!

Y qué tal si le exigen a la empresa que pague los premios de los clásicos a tiempo, pues pueden tardar seis o siete semanas en abonar a sus cuentas. Claro, el pretexto es que deben esperar el resultado de las pruebas del doping que supuestamente mandan a hacer… ¡Por favor, con quién creen que tratan! 

De una buena vez y estando encarrilados, qué tal sí estas asociaciones le exigen a la empresa que contrate más vendedores de boletos de apuesta, pues las colas de los incautos apostadores se prolongan en detrimento de la misma afición.

Y qué tal que los caballistas no pueden conocer el contrato que el Comité firmó con la empresa, así como la cantidad de las multas que ha cobrado y adónde se va ese dinero. El acuerdo con el anterior director de Juegos y Sorteos es que ese dinero iba a servir para aumentar los premios. Claro, Manuel Marcué Díaz, el inventor del Comité, resultó un sinvergüenza.

Y qué tal sí le exigen al mentado Comité —la supuesta autoridad hípica que no es independiente de la empresa— total transparencia en sus determinaciones. En mi opinión, está es la demanda más importante que deben hacer las tres organizaciones reconocidas por la empresa. La cuarta que existe, la Unión Mexicana de Propietarios de Caballos de Competencia, A.C. ha hecho las denuncias respectivas ante la autoridad reguladora de la Secretaría de Gobernación, esperamos que pronto haya una respuesta.

Es un hecho que los caballistas participantes pudieran estar sujetos al capricho, a la voluntad de los dirigentes del Comité, asociación de extraña formación que los pudiera extorsionar por la falta de transparencia. Dicha asociación civil le otorga la licencia para trabajar solo a las personas de su agrado. Y todas estas interrogantes se pueden pensar debido a la falta de claridad en su actuar.

Ante toda esta situación, los caballistas tienen temor. Mucho miedo a que se las apliquen… por eso no exigen. Basta revisar la liga para constatar que falta mucha información al respecto. 

¡Está en manos de los caballistas y criadores poner el remedio!

Veamos el sábado el Hándicap Loma de Sotelo, antesala del Hándicap de las Américas y el Hándicap Monarca y en Saratoga, el Travers Stakes. ¡Suerte!

Te puede interesar:

CARTAS A TORA 319

Comentarios


Conformación de capitales de riesgo

Las bolsas se descalabran ante los primeros ataques en la nueva guerra comercial estadounidense

Francisco Jareño Cebrián Catedrático de Universidad, Área de Economía Financiera, Departamento de Análisis Económico y Finanzas, Universidad de Castilla-La Mancha El anuncio...

abril 8, 2025

La economía de paradoja en paradoja (Segunda Parte)

La desviación del sexenio anterior para buscar autosuficiencia alimentaria y energética resultó en un fracaso mayúsculo. 

abril 15, 2025




Más de categoría

MÉXICO SIN TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La TRANSICIÓN REAL ENERGÉTICA plasmada en México hoy en día es una simulación.

abril 17, 2025
La embestida arancelaria de Trump puede y debe ser aprovechada por México

Incertidumbre y volatilidad arancelaria impuesta por Donald Trump

Ante el búmeran de aranceles impuestos por Donald Trump, se ha ocasionado  incertidumbre y volatilidad en la economía global....

abril 17, 2025

Confianza en caída: alerta para Trump

La Casa Blanca enfrenta una decisión clave: seguir con su postura dura o ajustar el rumbo para devolver estabilidad...

abril 17, 2025
Weidmann inaugura su Planta Cerritos en Saltillo: Un Salto hacia el liderazgo en Tecnología Eléctrica y Médica

Weidmann inaugura su Planta Cerritos en Saltillo: Un Salto hacia el liderazgo en Tecnología Eléctrica y Médica 

El pasado 3 de abril de 2025, la compañía suiza Weidmann celebró la inauguración de su Planta Cerritos en...

abril 16, 2025