Las Carreras de Caballos con Apuesta. Una Propuesta para Crear Muchos Empleos en el Próximo Gobierno

Para lograr la creación de muchos empleos especializados y bien remunerados, una de las industrias que requieren atención es la Industria del Juego con Apuesta.

21 de junio, 2024 Las Carreras de Caballos con Apuesta. Una Propuesta para Crear Muchos Empleos en el Próximo Gobierno

La candidata electa y próxima Presidente de México, doña Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con la plana mayor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en donde se anunciaron inversiones multimillonarias, para el próximo gobierno, lo que en mi opinión, es la señal que manda en lo que arranca su administración y se puedan evitar problemas como el histórico “error de diciembre”, en tiempos del presidente Zedillo, lo que cimbró la economía nacional y duró muchos años para recuperarse.

Además, con el anuncio que hizo doña Claudia nombrando como secretario de Economía de su gabinete al polémico Marcelo Ebrard ─cuyo destape fue muy bien recibido─ refuerza su concepción para no permitir que pueda derrumbarse la actividad económica, ante las extrañas iniciativas del plan “C” que presentó en febrero don Andrés Manuel y su aparente deseo de seguir controlando el teclado.

En mi opinión, para lograr la creación de muchos empleos especializados y bien remunerados, una de las industrias que van a requerir atención, es la multimillonaria Industria del Juego con Apuesta y particularmente, dentro de ella, son las carreras de caballos que vaya que está descuidada, sin regulación y vigilancia adecuada, pero que es la que mayor empleos crea en este sector.

A través de las múltiples reuniones y propuestas que a lo largo ─ya de muchos años─ hemos sostenido con las autoridades reguladoras no hemos logrado que se consolide y crezca esta actividad, como se merece, simplemente por los intereses mezquinos de unos cuantos y la corrupción que ha imperado por sexenios. En aquéllos tiempos se decía que la Dirección de Juegos y Sorteos de Gobernación era la caja chica del señor Secretario en turno.

Estoy convencido que ahora, entre otras cosas lo que se necesita es promulgar es una nueva Ley de Juegos y Sorteos pues la que rige es de 1947.

Solo basta revisar lo que ha pasado en el Hipódromo de las Américas y que solo, con un último jalón que esperemos se logre por la magnífica intervención, actitud y esfuerzo del actual director de Juegos y Sorteos, Lic. Leonardo M. Figueroa Martínez, se pueda rescatar la actividad, como lo he relatado en mis últimos artículos, En la liga se puede leer el último artículo.

Así pues, para el próximo gobierno el reto es la regulación adecuada de la gran cantidad de “carriles” ─ahora llamados escenarios temporales─ que existen a lo largo y ancho de todo el país, los cuales algunos cuentan con magníficas instalaciones, para dar paso a un proyecto importante: la creación de “Circuitos Hípicos Regulados” como alguna vez lo propusimos, en el lejano 1994 y el gobierno federal no autorizó a pesar de que los gobiernos estatales de Guanajuato y Veracruz (Carlos Medina Plascencia y Dante Delgado Rannauro eran los gobernadores respectivos) apoyaban el proyecto.

Repito, sí se logra renacer esta propuesta, la creación de empleos bien remunerados se va a multiplicar con creces, además de las industrias que se benefician con ella: agropecuaria (granos y forrajes), ranchos de cría, la industria farmacéutica veterinaria; hasta la talabartera, de transportes, etcétera. La derrama económica que produce esta industria es inmensa.

Estoy adjuntando a este artículo, la petición que le hicimos en 1994 al secretario de Gobernación, Dr. Jorge Carpizo McGregor y que vamos a hacer llegar a doña Claudia y en cuanto designe a su secretario de Gobernación, presentarle este proyecto.

Aquí pueden leer todos mis artículos publicados desde 2014.

Peticion-SEGOB-1994-Circuitos-Hipicos

Te puede interesar:

Alianza entre Apple y OpenAI para el uso opcional de Siri

Comentarios


Las millonarias deudas de Codere… ¡Por ello la Hípica Mexicana es de Cuarta!

Enroque Rodríguez-Cano nos comenta las últimas novedades de la industria hípica mexicana. 

junio 6, 2025
Finanzas y mediación financiera

Finanzas y mediación financiera

La lección para una nación como México con una economía abierta, sería jamás permitir la incursión del gobierno en actividades reservadas al...

mayo 27, 2025




Más de categoría
La huella innovadora de Indorama Ventures tras 50 años en Querétaro 

La huella innovadora de Indorama Ventures tras 50 años en Querétaro 

El pasado 4 de junio de 2025, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la celebración del 50...

junio 12, 2025
EL ACERO Y ALUMINIO: UN CUENTO CHINO

EL ACERO Y ALUMINIO: UN CUENTO CHINO 

El problema del 50 % impuesto a México proviene de la trazabilidad del origen del acero y aluminio. ¿Qué tan...

junio 11, 2025
El populismo duradero

El populismo duradero

El siglo XXI es populista y alberga a un populismo duradero. En todas las naciones gobernadas por los populistas...

junio 11, 2025
Escenarios que no reditúan

Escenarios que no reditúan

La economía mexicana está estancada, la producción se encuentra en franco rezago…

junio 10, 2025