La inversión de Grupo Modelo y Millfoods en Salamanca

El pasado 17 de agosto de 2023, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, el vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante, y la presidenta de Millfoods, Pilar Gutiérrez; anunciaron una inversión de 300...

23 de agosto, 2023

El pasado 17 de agosto de 2023, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, el vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante, y la presidenta de Millfoods, Pilar Gutiérrez; anunciaron una inversión de 300 millones de dólares para la construcción de la planta procesadora de maíz, más grande y avanzada de la región para la elaboración de cerveza.

La planta será la más avanzada tecnológicamente para el procesamiento de maíz para grits cervecero en México. Su ciclo de producción en seco reduce al mínimo el uso de agua, por lo que se acelerará la transición hacia una agroindustria más sustentable e innovadora.

Te podría interesar:

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reportó un incremento del tráfico de pasajeros del 11.5%

El grits de maíz es un ingrediente que se utiliza en el proceso de elaboración de la cerveza y que ofrece beneficios para balancear el perfil del líquido para hacer más suave su sabor y ajustado al paladar de los consumidores. 

Esta transición al mayor uso de maíz mexicano es posible gracias a la alianza estratégica entre Grupo Modelo y Millfoods. Hay que recordar que Millfoods es una compañía que se encuentra en el sector de alimentos y bebidas. Tiene la planta manufactura de maíz no-transgénico más grande del mundo para las marcas de cerveza más reconocidas a nivel mundial.

De acuerdo a lo señalado por Grupo Modelo, el maíz es un ingrediente adjunto, clave para brindarle el sabor suave característico de sus cervezas. Con esta nueva planta, que estará ubicada en Salamanca, más ingredientes de sus cervezas provendrán de productores locales. Por ello, trabajan con agricultores en su cadena de valor para que estén capacitados técnicamente, conectados con herramientas tecnológicas y financieramente empoderados. 

Este proyecto generará más de 1,000 empleos, impactará a 1,000,000 de personas y beneficiará a 20,000 productores de maíz del Bajío para el año 2024 cuando se concluya la obra.

Raúl Escalante, vicepresidente de Legal y Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, destacó: “En Grupo Modelo tenemos un compromiso inquebrantable con México. Con esta inversión, refrendamos nuestro propósito de apoyar a productores mexicanos que cultivan los granos con los que elaboramos nuestras cervezas icónicas para seguir impulsando el crecimiento de la agroindustria del país”.

Por su parte, la presidente de Millfoods, Pilar Gutiérrez, mencionó: “Desde Millfoods nos entusiasma ser el inversionista operador de este proyecto hacia la autosuficiencia alimentaria y el desarrollo económico y social de México. Tenemos el compromiso de posicionar nuestros procesos como referentes en la industria, trabajando hacia una producción carbono neutral, y minimizando el uso del recurso hídrico en nuestras operaciones.”

Finalmente, Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía, señaló: “Este anuncio abona al buen ambiente de negocios. La inversión en México está en sus máximos históricos y está generando trabajos dignos que son la clave para eliminar la pobreza y las desigualdades”. 

La secretaria de Economía destacó la relevancia de este proyecto, porque refleja la confianza de los inversionistas mexicanos y extranjeros en México a la vez que reconoció el trabajo que muchas empresas están haciendo por trabajar con la comunidad.

Te podría interesar:

Mapfre adquiere la compañía mexicana de seguros Insignia Life

Comentarios


Los Caballistas del Hipódromo empiezan a despabilarse. ¿Qué tal si exigen todos sus Derechos?

Los Caballistas del Hipódromo empiezan a despabilarse. ¿Qué tal si exigen todos sus Derechos?

¡Está en manos de los caballistas y criadores poner remedio a la situación!

agosto 25, 2023
Consolida Puebla presencia en exportaciones automotrices

La intimidación estanflacionaria

¿Por qué estamos intimidados? Porque se siente miedo de los escenarios económicos inéditos del futuro cercano. La incertidumbre XXI entraña una situación...

septiembre 20, 2023




Más de categoría
Ahora, los dueños de caballos además de brindar el espectáculo deben contribuir con los premios… ¡Absurdo!… Reunión en Gobernación

Ahora, los dueños de caballos además de brindar el espectáculo deben contribuir con los premios… ¡Absurdo!… Reunión en Gobernación

Al parecer los propietarios de la empresa permisionaria del Hipódromo de las Américas nunca supieron que el permiso que...

septiembre 21, 2023

La Administración Federal de Aviación devuelve a México a la Categoría 1

El pasado 14 de septiembre de 2023, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de América anunció...

septiembre 20, 2023
Consolida Puebla presencia en exportaciones automotrices

La intimidación estanflacionaria

¿Por qué estamos intimidados? Porque se siente miedo de los escenarios económicos inéditos del futuro cercano. La incertidumbre XXI...

septiembre 20, 2023
El Sur del país sigue expandiéndose ¿Se trata de algo permanente? ¿Cómo impacta el nearshoring?

El Sur del país sigue expandiéndose ¿Se trata de algo permanente? ¿Cómo impacta el nearshoring?

¿Los gobiernos de los estados del sur capitalizarán las oportunidades que traerían consigo proyectos como el Tren Maya o...

septiembre 19, 2023