La ampliación de ocho años al título de concesión de Ferromex

El pasado 8 de septiembre de 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la modificación al título de concesión de Ferromex, subsidiaria de Grupo México.  El servicio público de transporte ferroviario de carga es...

13 de septiembre, 2023 La ampliación de ocho años al título de concesión de Ferromex

El pasado 8 de septiembre de 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la modificación al título de concesión de Ferromex, subsidiaria de Grupo México. 

El servicio público de transporte ferroviario de carga es una actividad económica prioritaria y corresponde al Estado mexicano ser rector de su desarrollo. Así, lo establecen los artículos 25 y 28 párrafo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se modifica el título de concesión a fin de:

  1. Prorrogar la vigencia y el periodo de exclusividad. De manera que ahora la concesión a Ferromex estará en vigor por cincuenta y ocho años, contados a partir del 14 de febrero de 1998.
  2. Desincorporar del título de concesión un lugar ubicado en el Municipio de Acámbaro, Guanajuato, conocido como “El taller” donde se encuentra el taller de reparación de locomotoras MK RAIL.

Sucede que el ex Presidente Municipal de Acámbaro, Guanajuato, solicitó mediante oficios números PM/271/2020 y PM/280/20, de fechas 20 y 31 de agosto de 2020, la donación de “El taller”, con la finalidad de construir un parque patrimonial de arqueología industrial y fomentar el desarrollo cultural de Acámbaro, de conformidad con lo establecido en el Programa Municipal de Desarrollo Turístico del Municipio. 

Con fecha 6 de noviembre de 2020, el Centro SCT Guanajuato llevó a cabo la verificación a “El taller” y determinó que se encuentra libre de invasiones por asentamientos humanos irregulares, no presenta operación ferroviaria y se considera factible su desincorporación del título de concesión. 

Posteriormente, la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (DGDFM) solicitó al representante legal de la empresa concesionaria manifestara si “El taller” era de su interés para ser incorporado como parte de los activos del título de concesión que se le otorgó, por encontrarse ubicado en una línea ferroviaria concesionada a su representada. En respuesta a dicha solicitud, por escrito de fecha 1 de marzo 2021, el representante legal manifestó que “El taller” no era de su interés.

Por lo anterior, en términos de la normativa aplicable, se procederá a ponerlo a disposición del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) una vez formalizada la modificación al título de concesión de Ferromex. 

Finalmente, hay que mencionar que, la modificación al título de concesión contempla un nuevo programa de inversión que se enfocará en seguridad vial y conectividad. El concesionario manifestó su interés para realizar una inversión que asciende a la cantidad total de $3,201’000,000, como se detalla en el Diario Oficial de la Federación. En México existen alrededor de 11 mil cruces en los que las vías ferroviarias convergen por algún camino, calle o carretera. Lo anterior, representa un riesgo latente para las personas que no tienen precaución al cruzar. Por tanto, es necesario construir infraestructura para la convivencia segura de las líneas ferroviarias con los pasos vehiculares y peatonales. El objetivo final es salvaguardar vidas y prevenir accidentes de las personas que conviven con el tren (conductores, ciclistas, peatones, entre otros).

Te puede interesar:

Chile 1973/México 2024

Comentarios


Discernimiento y secrecía

Discernimiento y secrecía

Distinguir por medio del intelecto una cosa de otra o varias cosas entre ellas, apunta el diccionario para ilustrar este verbo transitivo,...

julio 1, 2025
La nueva planta de Safran en Chihuahua: un impulso al futuro aeroespacial de México

La nueva planta de Safran en Chihuahua: un impulso al futuro aeroespacial de México

El pasado 8 de mayo de 2025, el panorama aeroespacial de México recibió un notable impulso con la inauguración oficial de la...

julio 16, 2025




Más de categoría
La nueva planta de Safran en Chihuahua: un impulso al futuro aeroespacial de México

La nueva planta de Safran en Chihuahua: un impulso al futuro aeroespacial de México

El pasado 8 de mayo de 2025, el panorama aeroespacial de México recibió un notable impulso con la inauguración...

julio 16, 2025
La nueva ciencia de las ciudades

Quiebra económica o quiebre político

Nuestra economía ya es recesiva; es inocultable el nulo crecimiento como es inocultable el vano impulso a la función...

julio 15, 2025
La actividad en el Hipódromo de las Américas: una verdadera desgracia...

La actividad en el Hipódromo de las Américas: una verdadera desgracia...

El Hipódromo de las Américas, otrora emblema del deporte hípico y la elegancia en México, hoy es reflejo de...

julio 15, 2025
Traxión adquiere Solistica: una revolución en la logística mexicana

Traxión adquiere Solistica: una revolución en la logística mexicana 

El pasado 1 de julio de 2025, Grupo Traxión, líder en autotransporte, movilidad y logística en México, concretó la...

julio 9, 2025