Importancia de la Cultura Organizacional en las empresas

La Cultura Organizacional de una empresa se refiere al cúmulo de creencias, hábitos, valores, actitudes y tradiciones… La Cultura Organizacional de una empresa se refiere al cúmulo de creencias, hábitos, valores, actitudes y tradiciones que son compartidos...

2 de agosto, 2018 cultura-organizacional

La Cultura Organizacional de una empresa se refiere al cúmulo de creencias, hábitos, valores, actitudes y tradiciones…

La Cultura Organizacional de una empresa se refiere al cúmulo de creencias, hábitos, valores, actitudes y tradiciones que son compartidos por los colaboradores que conforman una compañía.

La Cultura Organizacional describe la personalidad de una empresa; su forma de ser y actuar. Es un vínculo social que le da cohesión a una organización. Es la manera en la que ésta interactúa como conjunto, tanto en su propio entorno como con el exterior, con diversos grupos de interés, tales como proveedores, clientes, entre otros.

Los negocios y las personas que trabajan en ellos tienen una serie de prácticas y modos de actuar muy particulares. Cada empresa tiene una cultura organizacional que la define, y gracias a la cual, los consumidores la identifican con mayor facilidad.

La cultura organizacional determina la forma en la que funciona una empresa, y es observable a través de sus estrategias, estructuras y sistemas.

Una buena organización cuya base esté en valores y normas permite a cada uno de los colaboradores de una empresa identificarse con ellos y mantener conductas positivas dentro de la misma; asimismo, gracias a ella, los empleados incrementan su productividad y dan una buena imagen del lugar donde laboran, es decir, se logra un exitoso employer branding (sistema de gestión de la marca de la empresa para atraer el talento hacia la misma) del negocio en el mercado.

Una cultura organizacional puede definirse desde dos perspectivas. Una fuerte, que se caracteriza porque los valores de la empresa son firmes y aceptados por todos los integrantes de la misma, lo cual se traduce en un alto compromiso de los trabajadores en la realización de la misión y de los objetivos empresariales marcados por la organización, y una débil, en la que el personal posee poca libertad de acción y los directivos muestran poco interés por el crecimiento de sus subordinados. En ella, no se motiva a los empleados a ser creativos y proactivos, y por lo tanto, no se alcanzan los resultados necesarios para el cumplimiento de las metas de la empresa.

La cultura organizacional debe ser transmitida a los diferentes grupos que forman parte de una empresa.

Muchas empresas comparten las experiencias y los motivos que llevaron a sus fundadores a materializar sus sueños y a convertirlos en éxitos, y crean un modelo de Cultura Organizacional en el que ese espíritu de logro es el principal ideal y aliciente de sus colaboradores, además con ésta práctica, generan en ellos un sentido de orgullo, lealtad y pertenencia a la empresa.

Hoy en día es necesario que las organizaciones diseñen estructuras más flexibles al cambio y que éste se produzca como consecuencia del aprendizaje de sus miembros. Esto implica generar condiciones para promover equipos de alto desempeño y con una amplia visión hacia la innovación.

Es fundamental que se realicen actividades que conserven la cultura organizacional como por ejemplo: otorgar premios, incentivos económicos y emocionales, seminarios o diferentes cursos de preparación, con el fin de fortalecer los valores y la filosofía que constituye a la organización.

La Cultura Organizacional es de gran importancia, ya que tiene un impacto directo en los resultados de las empresas.

Desarrollar la cultura organizacional de tu empresa es indispensable si buscas aprovechar al máximo el talento humano con el que cuentas, ya que por su alta influencia en el comportamiento de tu personal, ésta puede ser utilizada como un elemento estratégico en tu visión de negocio. 

Comentarios


México: sin ciudades con competitividad “Muy Alta”

México: sin ciudades con competitividad “Muy Alta”

Actualmente, más de la mitad de la población mundial reside en entornos urbanos.

diciembre 5, 2023
¡Aumento Sustancial de Premios o No Corremos!

¡Aumento Sustancial de Premios o No Corremos!

Enrique Rodríguez-Cano comenta los acontecimientos más relevantes de la industria hípica mexicana.

diciembre 1, 2023




Más de categoría
La Serie Hípica del Caribe 2023

La Serie Hípica del Caribe 2023

Enrique Rodríguez-Cano comenta los acontecimientos más relevantes de la industria hípica mexicana.

diciembre 8, 2023
Cosmogonía del ajuste estructural

Cosmogonía del ajuste estructural

Este mundo de las naciones pretendientes de la economía numérica, está cada vez más configurado por las nuevas tecnologías...

diciembre 6, 2023

Santander apoya al Metrobús para recibir pagos digitales sin contacto

Getnet by Santander es una plataforma de cobros y servicios que permite realizar cobros con tarjeta o desde diferentes...

diciembre 6, 2023
México: sin ciudades con competitividad “Muy Alta”

México: sin ciudades con competitividad “Muy Alta”

Actualmente, más de la mitad de la población mundial reside en entornos urbanos.

diciembre 5, 2023