Europa en el taller mecánico

Europa está en el taller mecánico porque la tradicional organización europea de integración económica está descompuesta, al mismo tiempo que la reconfiguración integrativa demora en emerger. Tanto lo viejo como lo nuevo están francamente desestabilizados a causa...

15 de mayo, 2025 Europa en el taller mecánico

Europa está en el taller mecánico porque la tradicional organización europea de integración económica está descompuesta, al mismo tiempo que la reconfiguración integrativa demora en emerger.

Tanto lo viejo como lo nuevo están francamente desestabilizados a causa de la Incertidumbre 21 manufacturada por Trump y sus secuaces.  

Hasta hoy en día, la integración de Europa occidental es un ícono de la libre circulación de bienes, personas y capitales. Institucionalizada a partir de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), la cual congregó a Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos; adoptó la apertura de las economías nacionales congregadas con el fin de organizar el tráfico liberado del carbón y del acero, así como el libre acceso a sus fuentes de producción. 

Representando el primer paso firme hacia la integración europea, fue creada en 1951 después de la Segunda Guerra Mundial.

Sin invalidar el marco formal de la Unión Europea (UE),  actualmente se perfilan dos Europas artefactualmente diferentes. 

  1. Al oeste del Viejo Continente, las democracias intentan organizar una respuesta al caos instaurado por Donaldo, Vance y compañía. El tradicional dúo motriz franco/alemán incorpora a la emergente Polonia para imprimir dinamismo al crecimiento económico regional severamente impactado por los aranceles del proteccionismo trumpista – pausados o no – y por la expectativa de una recesión estanflacionaria. En este sentido hay que leer la visita realizada a Varsovia y a París del canciller Friedrich Merz inmediatamente después de que fue electo el 060525. 

En cuanto a la defensa y seguridad nacional,  Europa occidental dejó en manos del forzudo Tío Sam tal cometido, ya que, hasta hace un mes, fue el principal financiador de la OTAN.

  1. Al este del Viejo Continente y el 090525, Vladimir Putin presidió el gran desfile conmemorativo de la derrota nazi de 1945 acompañado en el podio por Xi Jinping. Participaron del desfile moscovita y del correspondiente a Minsk, tropas chinas que evidenciaron el estrecho acercamiento entre Tiananmén y la Plaza Roja. Acercamiento que apuntaló en gran medida el aguante ruso al aislamiento impuesto por la Unión Europea y que la industria militar siguiera produciendo sin interrupciones equipo guerrero para la invasión a Ucrania. Tanto Putin como Xi Jinping son autócratas practicantes de estrategias de largo aliento, pero no mercachifles oportunistas como Trump.

Al hard power de Donaldo, Úrsula von der Leyen opone el soft power de transmitir mediante la atracción y la persuasión, pero no por la fuerza.

Frente a los aranceles norteamericanos, Úrsula conserva la cabeza fría anunciando la posibilidad de utilizar aranceles recíprocos en las importaciones de automóviles o aviones estadounidenses, así como en servicios financieros o numéricos.

Siempre y en todo caso, la Unión Europea se centra en un objetivo fundamental: preservar la integración económica todo lo frágil o titubeante que ella pueda ser.

La cabeza caliente de Trump decretó aranceles del 25% en el acero, el aluminio y los automóviles importados de Europa; así como del 10% en una extensa lista de productos o servicios provenientes del Viejo Continente. 

La cabeza fría de las 27 naciones europeo-occidentales propone dos o tres iniciativas básicas: (a) un acuerdo de libre comercio sin aranceles; (b) aumentar las compras europeas de gas natural licuado de EEUU (c) el abandono de ciertas normas técnicas…pero Donaldo no escucha ninguna.

  Según la cabeza fría de Macron, hay que evitar que la asimetría de la relación EEUU/UE devenga la nueva normalidad. 

Según la cabeza fría de Úrsula, la UE está abriendo un amplio abanico de posibilidades negociadoras conducentes a un pacto arancelario semejante al que celebraron los EEUU con el Reino Unido el 080525, donde se acordó que el Tío Sam rebajará los aranceles impuestos a las importaciones inglesas como contrapartida de una mayor apertura en la economía isleña de Europa con respecto a los productos agrícolas estadounidenses. 

La Unión Europea está en el taller mecánico porque debe comenzar por poner en orden sus propios ambientes de negocios nacionales donde prevalecen diversas posturas destinadas a contestar los aranceles del proteccionismo trumpista

Para colmo, y si mañana o pasado mañana Trump se desdijera de sus arengas arancelarias haciendo a la Incertidumbre 21 cada vez más incierta, convocará a una respuesta europea lucidamente estratégica y situada más allá de la coyuntura caótica.

Te puede interesar:

El crimen organizado no desaparece, solo se adapta, se sofistica y prospera

Comentarios


Traxión adquiere Solistica: una revolución en la logística mexicana

Traxión adquiere Solistica: una revolución en la logística mexicana 

El pasado 1 de julio de 2025, Grupo Traxión, líder en autotransporte, movilidad y logística en México, concretó la compra de Solistica,...

julio 9, 2025
México sin futuro energético

México sin futuro energético

Las energías renovables eólica y solar continuarán su tendencia de crecimiento y estas podrían empezar a declinar a partir del 2060 ante...

julio 1, 2025




Más de categoría
Traxión adquiere Solistica: una revolución en la logística mexicana

Traxión adquiere Solistica: una revolución en la logística mexicana 

El pasado 1 de julio de 2025, Grupo Traxión, líder en autotransporte, movilidad y logística en México, concretó la...

julio 9, 2025
El neocomunismo chileno. Primera parte

El neocomunismo chileno. Primera parte

El triunfo de Jeanette Jara en la primaria del 2906025 consagra la emergencia del neocomunismo chileno; la cual comentaremos...

julio 9, 2025
El malestar económico del bienestar social

El malestar económico del bienestar social

Padecemos una gran parte de los males económicos, desde inflación hasta una deuda impagable.

julio 8, 2025
Mensajes del Banco Central sobre la segunda mitad del 2023

Riesgos del entorno económico que podrían influir en decisiones financieras o inversiones en el segundo semestre del año

Será interesante ver cómo se comporta Trump una vez que el proyecto del presupuesto en su país ha generado...

julio 4, 2025