Empieza a brotar la corrupción en la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación

Enrique Rodríguez-Cano comenta los acontecimientos más relevantes de la industria hípica mexicana.

1 de abril, 2024

El artículo publicado en El Universal, firmado por el periodista Claudio Ochoa Huerta el cual se puede leer en esta liga, viene a confirmar lo que muchos sospechábamos en cuanto al desempeño del maestro Manuel Marcué Diaz, quinto director de este sexenio de la Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJyS) de la Secretaría de Gobernación —autoridad responsable y reguladora en la materia—, nombrado por el secretario Adán Augusto López en su tiempo. Debe haber sido a principios de 2022.

En ese tiempo y a instancia de nuestro empeño, con el fin de mejorar la situación de los caballistas del Hipódromo de las Américas, buscamos a un colega periodista —Esteban Durán— para que denunciara la pésima situación que prevalecía en la planta hípica ante el presidente de la República en una de sus conferencias mañaneras. Al día siguiente de que Andrés Manuel López Obrador tomó nota, me hablaron de la DGJyS y me entrevisté con el maestro Manuel Marcué. Me sorprendió que me advirtieron que Mr. Marcué me recibiría solo a mi persona.

En aquel entonces y durante todo un año tuvimos reuniones con Manuel Marcué para explicarle cómo funciona la hípica y la necesidad de contar con una “Comisión de Carreras” independiente de la empresa. Ingenuo como soy, hasta defendí al señor Marcué cuando Darío Celis denunció la corrupción que se presentaba en esa dirección. Ahora constato que Darío —siempre bien informado— aparentemente tenía razón. Estoy hablando de marzo de 2022. 

Ahora Claudio Ochoa Huerta lo confirma y la denuncia involucra a “el Clan” descubierto por “Latinus” —léase Carlos Loret de Mola— de la nefasta influencia que aparentemente han ejercido los amigos de los hijos del presidente. Me late que la columna de Claudio Ochoa es solo un anticipo de lo que viene.

Como expresé, después de un año de reuniones y juntas en la DGJyS el señor Marcué, de acuerdo con la permisionaria del Hipódromo, formó una Asociación Civil que ahora es la autoridad hípica de la actividad, formada por colaboradores de la Dirección de Juegos y que todavía deja mucho que desear. 

La realidad es que toda la regulación de la Industria del Juego con Apuesta deja mucho que desear, a pesar de ser una fuente importante de recaudación fiscal y generación de empleos y solo una asociación de casineros ha luchado contra viento y marea por regular la actividad; léase AIEJA.

En cuanto al Hipódromo de las Américas y su permisionaria, cuya accionista principal es la empresa española CODERE, por más que han tratado de acabar con las carreras de caballos no han podido —la necedad de los propietarios es gigante—, aunque el espectáculo también deja mucho que desear. Como aseguré en mi artículo anterior se perdió la esencia de la hípica. 

Este próximo lunes 8 de abril las asociaciones que representan a los caballistas tienen una reunión con la empresa para lograr por lo pronto un significativo aumento en las bolsas que se otorgan a los mismos. Por nuestra parte y de acuerdo con ellos, estamos solicitando una reunión con el nuevo director de Juegos y Sorteos, el licenciado Leonardo M.  Figueroa Martínez, para que ejerciendo sus funciones obligue a la permisionaria a cumplir con sus compromisos, los cuales, de hecho, ya están extemporáneos. Nunca los cumplieron.

No hemos visto los cimientos del hotel a los que se comprometieron a construir con una inversión de 500 millones de dólares cuando les renovaron ilegalmente la prórroga de su permiso.  

¡La corrupción del sexenio de Enrique Peña Nieto y la de la actual, están en su máximo esplendor! 

Aquí pueden leer todos mis artículos publicados desde 2014.

Comentarios


Donald Trump y su guerra arancelaria mundial

Donald Trump y su guerra arancelaria mundial

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles 2 de abril declaró la guerra arancelaria teniendo como sede la Rosaleda...

abril 3, 2025
Conformación de capitales de riesgo

Las bolsas se descalabran ante los primeros ataques en la nueva guerra comercial estadounidense

Francisco Jareño Cebrián Catedrático de Universidad, Área de Economía Financiera, Departamento de Análisis Económico y Finanzas, Universidad de Castilla-La Mancha El anuncio...

abril 8, 2025




Más de categoría
La Feria Nacional de San Marcos 2025, la más grande de México y América Latina, ya comenzó

La Feria Nacional de San Marcos 2025, la más grande de México y América Latina, ya comenzó 

El 19 de abril de 2025 se inauguró con gran expectación la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes,...

abril 23, 2025
Deuda…impagable

Deuda…impagable

Suma siete billones de pesos la nueva deuda, la adquirida en el sexenio obradorista. Para dimensionar esta irresponsabilidad, se...

abril 23, 2025
La importancia del sector energético en el presente y futuro de cara a la renovación del gobierno en 2024

MÉXICO NO SABE INVERTIR EN ENERGÍA

El mundo ha cambiado en los últimos siglos. Por medio de la tecnología los seres humanos hemos creado una...

abril 22, 2025

MÉXICO SIN TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La TRANSICIÓN REAL ENERGÉTICA plasmada en México hoy en día es una simulación.

abril 17, 2025